Helado de chocolate saludable, la receta

helado-chocolate-saludable-receta

Delicioso helado de chocolate saludable

Si eres de los golosos y además quieres cuidar tu alimentación ante todo, hoy estás de suerte. Te voy a presentar la receta para hacer un helado de chocolate saludable que además de fácil, es riquísimo.

Este helado de chocolate saludable presenta las siguientes características:

  • Apto para veganos
  • Sin gluten
  • No presenta lactosa
  • Sin azúcares añadidos

La receta

Ingredientes para 8 mini helados

Sólo necesitas 4 ingredientes:

  • 150gr de anacardos crudos
  • Una cucharada sopera de cacao puro en polvo
  • 9 dátiles deshuesados
  • 250ml de agua

Para la cobertura vas a necesitar 50 gr de anacardos crudos picados, una tableta de cacao puro 85% y una cucharada de aceite de coco.

Elaboración del helado de chocolate saludable

  1. Primeramente pon a remojo los 150gr de anacardos durante un mínimo de 2 horas
  2. También debes poner a remojo los dátiles durante 20 minutos.
  3. Acto seguido, con una picadora pica los 50gr de los anacardos para la cobertura. Estos anacardos no es deben de remojarse y han de quedar en trocitos pequeños. Reserva.
  4. Primero vamos a empezar a elaborar el relleno del helado de chocolate. Escurre los anacardos remojados. En una picadora o robot de cocina pica muy bien los anacardos hasta que queden como una pasta fina. Añade ahora los dátiles remojados y el agua de remojo, también el cacao puro en polvo. Pica de nuevo hasta que quede la textura más fina posible.
  5. Ahora vas a necesitar un molde de silicona para para 8 mini helados o para 4 helados. Reparte la pasta obtenida en la picadora en los moldes e introduce los palitos de madera. Seguidamente envuelve en papel film para que no coja olores ni sabores durante el congelado. Ahora congela durante un mínimo de 8 horas.

Para la cobertura

  1. Para la cobertura derrite al baño María o al microondas el chocolate y el aceite de coco. Reserva.
  2. Ahora desmolda los helados e introdúcelos en el chocolate, cuando haya escurrido el exceso de chocolate rápidamente espolvorea unos pocos anacardos picados antes de que el chocolate solidifique y acto seguido vuelve a introducir en el chocolate para que quede un crocante perfecto.
  3. Por último cuando tengas todos los helados con la cobertura, déjalos sobre una bandeja sobre papel vegetal e introduce al congelador 30 minutos para que solidifique bien el chocolate de cobertura. Después podrás introducirlos en un recipiente de congelación para conservarlos.
Así de cremoso te va a quedar por dentro

Estoy segura de que la receta fácil del helado de chocolate saludable crocante, vegano, sin gluten y sin lactosa te va a encantar.

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Berlinas de chocolate y avellana, la receta

berlinas-chocolate-avellana-donut-casero

Berlinas de chocolate y avellana

Las berlinas, comercialmente conocidas como “donuts” son una especie de roscas esponjosas y dulces. En los últimos años se han convertido en las meriendas más populares entre los niños. El problema es que se trata de una merienda hipercalórica, azúcarada y ultraprocesada. Pero se acabó ese problema, hoy te voy a presentar la receta más saludable conocida de las berlinas de chocolate y avellana.

Utensilios

Vas a necesitar un molde para berlinas o donuts, ya sea un antiadherente o de silicona.

Molde antiadherente para 6 berlinas

Ingredientes para 6 berlinas de chocolate y avellana

Vas a necesitar:

– 100gr de harina de avena

– 20 gr de avellanas trituradas (puedes picarlas con un robot de cocina o picadora)

– 2 huevos

– 60gr de queso fresco batido o yogur natural

– 90gr de bebida vegetal de avena o avellana (sin azúcares ni edulcorantes)

– 20gr de aceite de coco

– Una cucharada de postre de esencia de vainilla

– 10gr de polvos de hornear

– 40gr de eritrytol o el edulcorante que utilices habitualmente

– 5gr de cacao puro en polvo

Todos estos ingredientes los puedes encontrar en tu tienda especializada o herbolario habitual.

Elaboración

  1. Precalienta el horno a 180ºC
  2. Primero, mezcla bien todos los ingredientes secos, excepto el cacao puro en polvo.
  3. Seguidamente integra a la mezcla anterior los ingredientes húmedos. Incorpora hasta obtener una masa homogénea.
  4. Reparte la masa en dos mitades y en una de ellas integra ahora el cacao puro en polvo.
  5. Introduce en los moldes la masa sin cacao puro hasta la mitad.
  6. Seguidamente introduce la masa con cacao puro hasta cubrir la totalidad del molde.
  7. Por último, introduce el molde en el horno durante 15 minutos.
  8. Una vez sacamos del horno, esperamos 30 minutos a que enfríen las berlinas para sacarlas de sus respectivos moldes.

Para la cobertura

Por último, para decorar con la cobertura de chocolate necesitas 200g de chocolate negro 85% y 20gr de aceite de coco. Debes fundir al microondas o al baño maría ambos ingredientes y repartir por encima de las berlinas.

+RECETAS DULCES

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Estaré encantada de atenderte

Helados de avellana y chocolate, la receta

avellanas0

Helados de avellana y chocolate

Ya llega el calor y van apeteciendo los helados. Así que hoy te voy a presentar la receta de unos riquísimos helados de avellana y chocolate. Ante todo son saludables debido a que no llevan azúcares refinados. Y lo mejor es que además de fáciles de preparar, están muy muy ricos. Puedes conocer las características y propiedades de las avellanas haciendo CLICK AQUÍ

Bebida de avellanas natural

Éste es el ingrediente estrella de nuestros helados de avellana y chocolate. Que una bebida vegetal sea natural significa que no le han añadido azúcares ni tampoco edulcorantes. Simplemente se trata del agua además del porcentaje correcto de fruto seco en cuestión. Siempre lo puedes encontrar en herbolarios o tiendas especializadas.

Utensilios de cocina

Primero, vas a necesitar una heladera de silicona para 8 mini helados o para 4 helados grandes. También te harán falta palitos de madera para helados.

Molde de silicona para 8 mini helados

Ingredientes para 8 mini helados de avellana y chocolate

Para el relleno

  • 100gr de avellanas tostadas picadas (se pueden picar con un robot de cocina o picadora)
  • 20gr de erytritol
  • 150 gr de bebida de avellanas natural (sin azúcar ni edulcorante)

Para la cobertura

  • 150gr de chocolate negro 85%
  • 30gr de aceite de coco

Para decorar

  • 60gr de chocolate blanco sin azúcar
  • 10gr de aceite de coco

Elaboración

  1. Primero debes mezclar las avellanas picadas, el erytritol y la bebida de avellanas hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
  2. Seguidamente, reparte la mezcla en la heladera y deja en el congelador durante 8 horas.
  3. Una vez pasado este tiempo, debes fundir el chocolate negro junto con el aceite de coco en el microondas o al baño maría. Cuando el chocolate se vuelva líquido recubre cada helado con el chocolate y deja escurrir el exceso. Una vez compactado el chocolate congela de nuevo.
  4. Funde el chocolate blanco con el aceite de coco igual que has hecho con el chocolate negro. Por último, decora los helados dejando caer sobre ellos un hilo de chocolate blanco con ayuda de una cucharita.
¡Mantén los helados en el congelador y disfruta de ellos cuando te apetezca!

Para CITAS o CONSUTAS click aquí

Granola para tus desayunos saludables

granola

Granola, prepara tu mejor receta


La granola es una combinación de avena además de frutos secos, a la que se le puede añadir otros cereales, semillas e incluso frutas desecadas. Es perfecta para consumir con yogur y/o fruta fresca para desayunar o entre horas. Fue el primer cereal de desayuno de grano entero y seco. El médico estadounidense James Caleb Jackson fue su creador en 1863 y a la receta original la bautizó como «granula».

Ingredientes

Los ingredientes que necesitas son: 4 tazas avena, 1/2 taza almendras picadas o fileteadas, 1/2 taza nuez picada ó en trozos, 1/2 taza coco rallado, 1 cucharadita canela molida, 1/4 cucharadita sal, 1/2 taza azúcar de coco o xilitol, 1/2 taza de miel y 1 cucharada de esencia de vainilla.


Otros ingredientes que puedes añadir antes de hornear pueden ser 1/2 taza cacahuate picado, 1/2 taza amaranto inflado, 1/4 taza semillas de girasol o 1/2 taza pepitas de calabaza.


Para agregar al final puedes utilizar arándanos secos, uvas pasas o frutas secas a tu elección.


La granola se conserva en un lugar seco, oscuro y fresco hasta por 1 mes.

Elaboración

  1. En un tazón grande, coloca todos los ingredientes secos y revuelve.
  2. Agrega el azúcar de coco, la miel y la vainilla y revuelve todo muy bien hasta que se integren todos los ingredientes.
  3. Vacía la mezcla extendiéndola en un recipiente apto para horno cubierto con papel vegetal.
  4. Hornea a 180° C por 40 minutos, sacándola cada 10 minutos para remover la granola.
  5. Al pasar los 40 minutos, saca la granola del horno y deja enfriar.
  6. Integra la fruta seca que hayas elegido para la agregación final. Revuelve bien.
  7. Una vez fría, vacíala a recipientes herméticos de cristal.

Yogur con granola

Por último te voy a enseñar una receta con granola.

Alterna capas de yogur natural o bien yogur vegetal (sin azúcares) con granola y decora con tus frutas favoritas troceadas. Además este desayuno o tentempié es un versátil y te va a dar mucho juego a la hora de variar con las frutas o el sabor de los yogures. En realidad, ¡te va a gustar tanto que vas a querer repetir cada mañana!

Yogur de coco con granola y frutos rojos.

Madalenas saludables de chocolate

madalenas-saludables-chocolate

Madalenas para comer sin remordimientos

¿Cuántas de estas madalenas te comerías? Y si te digo que son unas madalenas de chocolate saludables sin azúcares añadidos… ¿comerías algunas más? Venga, ponte manos a la obra y no te lo pienses más.

Lo mejor de todo es que estas madalenas de chocolate están repletas de sabor, son mis favoritas, y ya es hora de que las conozcas.

Estas madalenas saludables también son muy fáciles de preparar. Puedes prepararlas con los ingredientes básicos de la tienda de comestibles, es decir, no se requiere ningún ingrediente especial ni extraordinario.

¿Qué hace que estás madalenas sean saludables?

Estas madalenas son más saludables que las madalenas convencionales. Están hechas a base de ingredientes que por su naturaleza tienen el poder de endulzar. También utilizamos cereales como la avena y verduras como la calabaza, ambos ingredientes ricos en fibra y saciantes.  Desde luego estas madalenas saludables no contienen azúcares simples ni harinas refinadas.

Consejos recomendados

Estas madalenas saben mejor después de haber tenido tiempo de enfriarse por completo. O mejor aún, déjalas un par de horas a temperatura ambiente antes de servir. ¡Esto es perfecto para la mayoría de los productos horneados!

Finalmente, necesitarás un molde para madalenas o mufins robusto y con revestimiento antiadherente. Con moldes de silicona también se pueden hornear.

Necesitarás un molde para madalenas o mufins robusto y con revestimiento antiadherente.

Ingredientes para 12 madalenas saludables

  • 280gr de calabaza asada
  • 160gr de dátiles sin hueso remojados
  • 70gr de copos de avena triturados
  • 60 gr de cacao puro en polvo
  • 60gr de aceite de coco
  • 4 huevos
  • Una pizca de sal
  • 3 cucharaditas de polvos de hornear
  • Chocolate 85% para decorar

Elaboración

Precalienta el horno a 180ºC

Con una trituradora o robot de cocina integra bien todos los ingredientes, excepto el chocolate, hasta que quede una masa homogénea. ¡Listo! Ya puedes introducir la masa en los moldes de madalenas y hornear durante 15 min.

Una vez baje un poco la temperatura de las madalenas ya puedes preparar la cobertura. Derrite al baño maría el chocolate 85% y decora las madalenas con él.

¡Seguro que te van a encantar!

Si te ha gustado esta receta, puede que te interesen estas recetas fáciles para cocinar con niños.

Desayunos saludables sin lactosa

desayunos-saludables-sin-lactosa

Desayunos saludables

Los desayunos saludables no son un objetivo realista de todos los días, pero eso no significa que debamos conformarnos con una fiebre de azúcar que nos dejará tristes y hambrientos media hora después. Espero sorprenderte con unas cuántas ideas de desayunos saludables sin lactosa que requieren muy poco esfuerzo para poner en práctica.

Estas a punto de descubrir unas deliciosas opciones de desayunos saludables sin lactosa. De mugcakes ultra fáciles de preparar, a deliciosas ideas veganas y sin gluten .

Tampoco es necesario limitar estas recetas saludables de desayuno a las primeras horas de la mañana. Tienes estas opciones para satisfacer los pequeños antojos durante todo el día.

Ejemplos de desayunos saludables sin lactosa

¿No tienes hambre a primera hora de la mañana? ¿Estás intentando perder peso? Estos ejemplos de desayunos saludables bajos en calorías y sin azúcares refinados te van a sorprender.

Crear el hábito de comer saludable por la mañana es algo que  puedes conseguir. Empieza por, un bocado ligero, como una fruta o yogur bajo en grasa. Poco a poco tu apetito matinal aumentará y te darás cuenta de que comes menos durante el resto del día.

En esta imagen te presento los desayunos que te voy a mostrar

Porridge de avena

El porridge o gachas de avena es típico británico. Por su elevado contenido en hidratos de carbono complejos nos mantiene saciados durante más tiempo. Además la avena es un regulador del sistema digestivo por su elevado contenido en fibra. También mantiene a raya el colesterol y nos ayuda a bajar de peso.

Para elaborar un delicioso porridge necesitas avena y leche. Yo te recomiendo una bebida vegetal sin azúcares ni edulcorantes. La avena proporciona un dulzor especial, además le puedes añadir canela.

NOTA: En nuestra gastronomía tenemos las gachas manchegas que tradicionalmente se han hecho con harina de almortas (Lathyrus sativus), pero actualmente está restringido su consumo porque el abuso de esta harina produce la enfermedad llamada latirosis o latirismo.

En primer lugar hay que poner en un cazo, una taza de bebida vegetal o leche a fuego lento sin que llegue a hervir, sólo humeante. Además de media taza de avena durante 5 minutos, de esta forma la avena puede ser en copos, triturada o harina de avena. Deja que reduzca la temperatura unos minutos y ya puedes poner los toppings que más te gusten: fruta troceada, frutos secos, fruta desecada, semillas, pepitas de chocolate negro 85% y más.

Yogur con vainilla y frutas en tus desayunos saludables

Rapidísimo y fácil desayuno. Vacía en un bol tu yogur vegetal preferido (sin azúcares) y añádele una cucharadita de esencia de vainilla. Remueve muy bien hasta que integren. Añade desde fruta troceada, granola, copos de avena hasta semillas y ¡listo!

Crepes de trigo sarraceno

Prepárate para hacer los mejores creps o tortitas de trigo sarraceno. Desayuno vegano, sin lactosa, sin azúcar y sin gluten. ¡Más saludable imposible!

Mezcla bien una taza de bebida vegetal o agua con media taza de harina de trigo sarraceno. Añade unas gotitas de AOVE y una pizca de sal. Remueve bien e inmediatamente deja caer la mezcla en una sartén antiadherente. Cuando la tortita coja consistencia y la puedas girar, dale la vuelta para que se cocine por ambos lados. Sólo te queda añadir el relleno que prefieras. Desde mermeladas sin azúcares hasta salados como un delicioso humus.

Un mugcake en 2 minutos

Mezcla estos ingredientes en un tazón e introduce al microondas por 2 minutos, tendrás una magdalena gigante o mugcake delicioso. Elige de entre estas opciones de mugcake:

Chocolate: una cucharada de cacao puro en polvo, un huevo, 1 cucharadita de AOVE, 5 cucharadas de avena molida y 4 cucharadas de bebida vegetal.

Zanahoria: 1 zanahoria picada, una cucharada de pepitas de chocolate negro 85%, una cucharadita de canela molida, 3 cucharadas de nueces picadas y una cucharada de bebida vegetal.

Plátano: un plátano maduro, una cucharadita de canela, un huevo, una cucharada de harina de avena y una cucharada de bebida vegetal.

Manzana: Una manzana troceada, una cucharadita de canela, un huevo, 3 cucharadas de avena molida y unas gotas de esencia de vainilla.

Tostada de aguacate con pan de centeno

El centeno contiene proteínas de alta calidad nutricional, hidratos de carbono de absorción lenta y mucha fibra. Por lo tanto vas a estar saciado durante mucho tiempo.

Las grasas monoinsaturadas que te aporta el aguacate son muy beneficiosas para el organismo, además nos confieren potasio, fibra y altas cantidades de antioxidantes (vitaminas C y E).

Flan con manzana vegano sin azúcar de forma fácil

flan-manzana

Flan con manzana vegano sin azúcar

El flan de manzana está muy bueno, buenísimo. El flan de huevo tradicional es probablemente el postre más consumido y deseado de nuestra cocina. Y también quizás por eso, a menudo resulta un poco repetitivo y simple. Una injusticia, claro. Fácilmente reparable echándole un poco de imaginación, es decir, convirtiendo nuestro flan tradicional en un flan con extras. Las opciones van desde añadir complejidad al gusto (con café, turrón) hasta combinar el flan con otros elementos, por ejemplo, en este caso haremos un flan con manzana vegano sin azúcar que no dejará indiferente a nadie.

Flan con manzana vegano sin azúcar

Resulta que la combinación de la leche (o bebida vegetal) con el huevo (o alternativa vegana) tiene una explicación química esencial: las sales minerales disueltas en la leche permiten que las moléculas de proteína en el huevo no se repelan entre sí y acaben formando una red extensa y fina. De esta manera obtenemos un delicado cuajado y también un bocado extrafino.

Hacer flanes es de las cosas más sencillas y agradecidas de la cocina. Y precisamente por eso os mostraré el paso a paso, por qué muchas de las recetas más sencillas de nuestra cocina a veces, no tienen el tratamiento que se merecen por parte de todos. Es cierto que venden todo tipo de preparados para hacer flan y no quedan nada mal, pero es más recomendable hacerlo casero. Veamos como ejemplo este flan con manzana vegano sin azúcar refinado.

Ingredientes para 6 flanes

  • 35-40gr del endulzante que queráis (xilitol, eritritol, azúcar de coco) si decides utilizar stevia solo necesitarás 25gr.
  • La piel de medio limón (solo la parte amarilla).
  • Media cucharadita de canela en polvo.
  • Sirope de agave (en sustitución al tradicional caramelo).
  • 3 manzanas peladas y descorazonadas.
  • 3 huevos (para opción vegana, puedes utilizar 4gr de agar-agar en polvo).
  • 400gr de leche o bebida vegetal de avena o arroz.
  • 1 litro de agua para el baño maría o vapor.

Elaboración

  • En una picadora o robot de cocina pulveriza el endulzante con la piel del limón y la canela. Reserva.
  • En la misma picadora y sin necesidad de limpiarla, pica 2 de las manzanas hasta que queden a trocitos tal como podéis ver en la foto de abajo.
  • En un bol batimos los huevos e introducimos la leche o bebida vegetal, la manzana troceada y también el endulzante aromatizado y mézclalo todo bien.
  • Por otro lado, en las flaneras debes poner unas gotitas de sirope de agave en sustitución al típico caramelo de azúcar y además espolvorear un poco de canela. De la manzana que nos queda, la debes cortar en tiras finas e introducir dentro de las flaneras pegaditas al sirope de agave. Después algunas de ellas van a tener tendencia a flotar.
  • Introduce dentro de cada flanera la mezcla que tienes en el bol en cantidades iguales.
  • Ahora ya puedes introducir las flaneras en un recipiente de vapor o bien al baño maría durante 30 minutos. ¡Van a quedar riquísimas!

Si te ha gustado esta receta puede que te gusten estas otras recetas para niños

Torrijas sin aceite y sin azúcar en Semana Santa

torrijas sin aceite y sin azúcar

Torrijas: receta de torrijas sin aceite y sin azúcar

Unas de las tradiciones de Semana Santa, es sin duda tomarnos unas torrijas. Esponjosas y también con un sabor inconfundible es un icono de nuestra gastronomía que se ha convertido en la estrella de estas fiestas. En este artículo te voy a enseñar a preparar unas riquísimas además de irresistibles torrijas sin aceite y sin azúcar que van a dejar a todos tus invitados asombrados. ¿Te atreves?

Pan, leche, huevos, aceite, tu alternativa al azúcar preferida, más los aromas, son los ingredientes esenciales de los que se compone una torrija o rebanada con pan, aunque cada casa tenga su receta especial.

Aunque hacer una torrija no tiene ningún misterio, en estas fechas es habitual encontrar verdaderos atentados contra tan tradicional y canónico postre, en un catálogo de atrocidades que van de las almacenadas en la nevera durante días a la infame torrija de pan de molde, que por supuesto, no es una torrija, sino pan frito.

Para complementar de manera ligera podemos servirlas con fruta o yogur natural, en lugar de las tradicionales natillas o helado. Más allá de la receta tradicional podemos emplear métodos diferentes, como cocinarlos a la plancha o al horno. No está de más mencionar que tanto los hidratos como las grasas también forman parte de una alimentación equilibrada, dentro de una dieta saludable y en su justa medida. Al menos una torrija artesana nos aporta también nutrientes saludables, por eso no hay que fijarse sólo en las calorías que contienen. Así que si te gustan las torrijas, ¡disfruta de ellas esta Semana Santa!

Receta de torrijas sin aceite y sin azúcar

Ingredientes

  • Una barra de pan del día anterior
  • Un litro de leche o bebida vegetal
  • Para endulzar tienes las siguientes opciones: 45gr de stevia o 150gr de eritritol o 100gr de azúcar de coco o 100gr de xilitol
  • Cáscara de un limón
  • Una rama de canela o una cucharada de canela en polvo
  • 2 huevos
  • Agua
  • Film trasparente
  • Una cucharada sopera del endulzante que hayas elegido y 1 cucharada sopera de canela en polvo

Elaboración

  1. Haz rebanadas gruesas (de unos 2 cm de grosor) con el pan y reserva.
  2. Calienta en un cazo la leche o bebida vegetal con el edulcorante elegido, la cáscara del limón y la canela. No debe de hervir, sólo debe infusionar durante unos 5 minutos y retirar del fuego. Reserva y espera hasta que baje la temperatura.
  3. Empapa las rebanadas de pan con la leche y déjalas reposar durante unos 30 minutos para que se empapen bien.
  4. Pasado este tiempo, pasa las torrijas una a una por el huevo rallado.
  5. Ahora debes de envolver con cuidado cada rebanada de pan dentro de un trocito de film transparente.
  6. Coloca las torrijas envueltas dentro de un recipiente apto para cocinar al vapor y seguidamente cocínalas durante 30 minutos. Reserva hasta que baje la temperatura.
  7. Por último solo te queda quitar el papel film de cada una de las torrijas y rebozarlas con el edulcorante elegido y la canela en polvo.
Son las torrijas más sanas del mundo: torrijas sin aceite y sin azúcar. ¡Disfrutadlas!

Recetas fáciles para cocinar con niños

recetas-niños

Recetas fáciles para cocinar con niños y divertirse

¿Sabías que los niños pueden cocinar? Sí, los niños pueden y además deben de hacerlo porque les encanta y es una experiencia de aprendizaje increíble para ellos. ¡Pon el delantal a los peques y poneros a preparar estas recetas fáciles para cocinar con niños, mantendrán ocupados tanto sus manos como sus cerebros!

Hacer que los niños participen en la preparación de sus propias recetas también es una oportunidad maravillosa para inculcar la importancia de alimentarse con comidas nutritivas. Volverse un experto en el arte de cocinar es más que divertido: ¡es necesario para sobrevivir!

Cómo empezar

Para empezar, es importante tener en cuenta las necesidades nutricionales de la mayoría de los niños. Debemos centrarnos en cocinar recetas creativas, fáciles, y que además de nutritivas cubran sus necesidades de crecimiento. Al elegir recetas, intenta seleccionar aquellas que integren frutas, verduras y cereales principalmente.

Precauciones

Antes de ponerte con las recetas fáciles para cocinar con niños, ¡aquí hay algunas precauciones de seguridad que debes observar!

  • En primer lugar debes enseñar a tus hijos sobre las reglas adecuadas de una cocina sanitaria.
  • Evitar freír a menos que esté supervisado continuamente por un adulto.
  • Enséñales los peligros de la cocina y asimismo cómo solucionarlos.

Siempre recuérdales a tus hijos estos consejos antes de cocinar u hornear.

Con todo esto, ¿ya estás a punto para dejar que tu hij@ comience una aventura de cocina? ¡Divertíos!

NOTA: Si tu hij@ un niño pequeño, simplemente déjalo ayudar a una escala mucho más pequeña. Puede tanto untar alguna salsa o aceite en el pan como jugar con algunos alimentos.

Vamos a por las recetas

Macarrones con tomate, jamón y champiñones

Una de las recetas que nunca falla. Es muy fácil de elaborar con los niños como chefs y además nadie se resiste a ella.

Ingredientes para 4 personas:
-120gr de macarrones integrales.
– 100gr de champiñones laminados.
– 100gr de jamón york o serrano troceado.
– Media cebolla rallada
– 250gr de tomate natural triturado
– AOVE, sal y orégano.

Elaboración:

Vas a necesitar una olla grande. Primero sofríe la cebolla con AOVE hasta que se dore, añade los champiñones y el jamón y dale unas vueltas. Seguidamente incorpora en la misma olla los macarrones, el tomate, la sal y el orégano. Cubre con agua hasta que queden todos los ingredientes sumergidos en ella y tapa la olla. Por último programa el tiempo que indica el paquete de macarrones, y listo!

Muffins de plátano y chocolate (sin azúcar)

Dedicada a los verdaderos minichefs de la repostería.

recetas-faciles-para-cocinar-con-ninos
Ingredientes para 7-8 muffins
– 1 plátano maduro.
– 5 dátiles deshuesados.
– 180 gr de harina de avena.
– 2 huevos.
– 30gr de aceite vegetal.
– 100ml de bebida vegetal.
– Una cucharadita de canela.
– Una cucharadita de bicarbonato.
– Una pizca de sal.
– Chocolate 85%

Elaboración:

Pica los dátiles hasta que queden pulverizados, añade el plátano y pícalo también. Seguidamente añade los ingredientes líquidos (los huevos, el aceite y la bebida vegetal) y mezcla bien. Acto seguido tamiza los ingredientes secos: la harina, la canela, el bicarbonato y una pizca de sal. Remueve para que queden todos los ingredientes bien integrados. Finalmente reparte la masa en los moldes aptos para muffins o magdalenas y por último añade una onza de chocolate del 85% en el interior de cada molde. Hornea durante unos 15 minutos (dependiendo del horno pueden ser unos minutos más o menos).

Mini-pizas con masa de calabaza

Los amantes de la comida italiana os aplaudirán.

recetas-faciles-para-cocinar-con-ninos
Ingredientes para 800gr de masa (10-12 mini-pizas)
– 200 de calabaza asada o hervida.
– 50gr de AOVE.
– 150gr de agua tibia
– 20gr de levadura fresca.
– 450gr de harina integral.
– Una pizca de sal.
– Semillas.

Elaboración:

Calienta 150ml de agua en un cazo hasta que esté tibia y seguidamente añade la levadura y el AOVE, ve removiendo hasta que los ingredientes estén integrados. Acto seguido añade la calabaza triturada, la harina, la sal y las semillas. Amasa hasta que quede una masa compacta y deja reposar una media hora. Una vez transcurrido el tiempo ya puedes hacer las mini-pizas e ir colocando los tus ingredientes preferidos sobre ellas. Hornéalas unos 20 minutos y listo!

Hamburguesas de pescado

Estas hamburguesas resultan irresistiblemente tiernas además de sabrosas. Yo he utilizado rape y salmón pero puedes utilizar el pescado que quieras, eso sí, sin espinas.

recetas-faciles-para-cocinar-con-ninos
Ingredientes para 6-7 hamburguesas:
– 250 gr de salmón.
– 250 gr de rape.
– 1 huevo.
– 50 gr de pan rallado.
– Eneldo y sal

Elaboración:

Primero pica el pescado y mezcla con el pan rallado, el huevo, el eneldo y la sal. Seguidamente dales forma de hamburguesa y pásalas por la plancha. Fácil ¡!

Mermelada sin azúcar ni edulcorantes, de kumkuat

mermelada sin

La receta de la mermelada sin

Mermelada por definición

La mermelada es por definición la manera de conservar la fruta. Antiguamente cuando había excedente de fruta o de alguna verdura, se trituraba con azúcar y finalmente se aplicaba calor. Cuando quedaba convertida en una crema untable, la envasaban y almacenaban durante meses. Esta tradición ha perdurado durante siglos y ahora desde la cocina de vanguardia se aplican distintas técnicas para obtener sabrosas mermeladas de distintas texturas, sabores y olores.

Con las mermeladas se pueden elaborar postres además de acompañar desayunos y meriendas. El problema recae en todo el azúcar que contiene!! El azúcar sabemos que no nos aporta ningún nutriente sino todo lo contrario. Eleva la glucosa en sangre, altera la flora intestinal entre otros contras. En consecuencia de ello aparecen las temibles enfermedades metabólicas, cardiovasculares  entre otras.

La mermelada SIN

Desde aquí os voy a presentar la receta de una mermelada SIN. Sin azúcares ni edulcorantes añadidos. Se puede hacer con cualquier fruta que tengáis en casa. Yo la he preparado con kumkuat, ya que el árbol nos ha dado un gran excedente, pero sobre todo porque nos encanta en casa.

Por su bajo contenido en azúcar, que es el principal conservante de la mermelada, ésta preparación puede durar hasta una semana en el frigorífico pero no más.

mermelada sin

Para su mejor conservación te recomiendo envasarlo en tarro de cristal en el interior del frigorífico.

Preparación de la receta

Ingredientes: 200gr de kumkuat, el zumo de una naranja, 4 dátiles, 1 gramo de agar-agar en polvo y una cucharada sopera de canela.

Elaboración:

  1. En primer lugar enjuagamos los kumkuats para que no contengan restos de polvo ni suciedad. Los cortamos en cuartos y posteriormente los deshuesamos. Este paso es el más entretenido, toma tu tiempo y ponte cómod@.
  2. Podemos triturar los kumkuats si deseamos un tamaño menor. Lo que sí hemos de triturar es la carne de los cuatro dátiles. Si nos gusta más dulce podemos añadir alguno más.
  3. Yo he realizado la mermelada sin con la thermomix, en este caso he introducido los dátiles triturados, los kumkuats, el zumo de naranja, el agar-agar y finalmente la canela. He programado 30 minutos a temperatura 100 grados y velocidad 2.
  4. En caso de no disponer de robot de cocina introduces todos los ingredientes en un cazo a temperatura para que hierva durante 30 minutos y vas removiendo de vez en cuando.
  5. Una vez listo, deja que baje la temperatura y de temple. Introduce en tarros de cristal para una vez frio finalmente conservarlo en el frigorífico.