Chocolate caliente saludable

CHOCOLATE CALIENTE SALUDABLE

Un chocolate caliente saludable y delicioso

Cuando bajan las temperaturas nos apetecen bebidas calientes, y qué mejor manera que obsequiarnos con este delicioso chocolate caliente saludable. En días de frío y lluvia, no nos quedará más remedio que quedarnos en casa con nuestra taza de chocolate, manta y película.

Toda la vida me ha gustado el chocolate caliente y siendo saludable, ¿qué más se puede pedir?

A día de hoy se comercializan pocos chocolates saludables, normalmente son productos procesados con aditivos, espesantes, azúcares o edulcorantes, etc

La receta de este chocolate caliente saludable que te voy a presentar no lleva azúcares añadidos, ni lactosa, por lo tanto también es vegano.

Cuando necesites una receta de chocolate caliente saludable y sana. ¡Aquí la tienes! Apuesto a qué tienes todos los ingredientes en tu despensa.

INGREDIENTES PARA 1 TAZA DE CHOCOLATE

  • Una taza de bebida vegetal sin azúcar (soja, avena, almendras, avellana)
  • Una cucharada de postre de cacao puro en polvo
  • OPCIONAL añadir una pizca de canela o café soluble o vainilla
  • Una cucharada sopera de crema de frutos secos (cacahuete, almendras o anacardos)

ELABORACIÓN

Tritura todos los ingredientes y una vez estén bien integrados calienta el chocolate al gusto sin dejar de remover

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

TLF: 644744000

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Bizcocho saludable de chocolate

bizcocho-saludable-chocolate

Muchos productos de repostería sin grasa o azúcar tienden a ser gomosos y no son demasiado agradables al paladar, ¡pero NO este bizcocho! Se trata de un bizcocho saludable de chocolate.

Este bizcocho saludable de chocolate no es como otros pasteles «saludables» que existen. Está hecho sin azúcar, sin aceite, sin mantequilla y sin leche… ¡pero nunca lo dirías!

La textura es exactamente lo que buscas en cualquier bizcocho de chocolate: húmedo, esponjoso y con una miga tierna. El sabor también cumple todos los requisitos: dulce y cargado de sabor a chocolate. 

Consejos para el bizcocho saludable perfecto

  1. ¡No hornees demasiado el pastel! Retira el pastel del horno cuando un pincho sale limpio, ya que el pastel continúa cocinándose mientras se enfría. 
  2. La cobertura es completamente opcional. Omítela si prefieres un bizcocho sin cobertura.
  3. Use esta receta como parte de un desayuno saludable, sirviéndola con un poco de yogur o huevos (para agregar proteína). 

Consejos de almacenamiento y congelación

  • Para almacenar: la torta sobrante se puede almacenar en un recipiente hermético, a temperatura ambiente durante 24 horas. Se mantendrá bien refrigerado durante 3-4 días. Para asegurarse de que permanezca húmedo, coloque una toalla de papel sobre la parte superior antes de cerrar el recipiente. 
  • Para congelar: coloque los trozos de bizcocho en un recipiente apto para congelador y guárdelos en el congelador hasta por 6 meses. Descongele en el microondas durante 30 segundos o en el refrigerador durante la noche. 

Para más recetas dulces haz click aquí

Ingredientes

  • 200gr de zanahoria picada cruda
  • 80 gr de pasta de dátil
  • 3 huevos L
  • 10 gr de polvo de hornear
  • 90gr de harina de avena
  • 20 gr de cacao puro en polvo

Para la cobertura:

  • 50gr de chocolate en tableta 85%
  • 80 ml de bebida de avena caliente
  • 5 gr de maicena

Elaboración del bizcocho saludable de chocolate

  1. En un bol grande mezclamos los ingredientes húmedos (zanahoria, pasta de dátil y los huevos) hasta que queden bien integrados.
  2. Añadimos por partes los ingredientes secos, primero la harina, después el cacao y por último la levadura.
  3. Mezclamos muy bien la mezcla e introducimos al microondas 5 minutos a máxima potencia. Si al terminar el tiempo pinchamos el pastel y sale el palillo seco, dejamos templar. Si sale el palillo húmedo, añadimos 2 minutos más en el microondas a máxima potencia.
  4. Para la cobertura: integra bien todos los ingredientes y baña la parte superior del bizcocho de chocolate con la mezcla.
  5. Deja enfriar y disfruta!

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

TLF: 644744000

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Magdalenas de calabaza Keto

magdalenas-calabaza-keto

Magdalenas de calabaza en Halloween

A la calabaza la solemos considerar una decoración tradicional de Halloween, aunque sea mucho más que eso. La pulpa de la calabaza proporciona una variedad de beneficios para la salud fuera de las festividades populares. Hoy os voy a mostrar una receta de magdalenas de calabaza Keto

La calabaza es un alimento muy denso en nutrientes. Es bajo en calorías pero rico en vitaminas además de minerales. Hay muchas formas de incorporar la calabaza en nuestra dieta diaria ya sea como en purés, asada al horno, al vapor, flanes y también bizcochos.

Beneficios de sus betacarotenos

El betacaroteno de la calabaza puede ayudar a:

  • No desarrollar ciertos tipos de cáncer.
  • Protege contra el asma y las enfermedades cardíacas.
  • Disminuye el riesgo de degeneración macular relacionada con la edad.

Muchos estudios han sugerido que comer más alimentos vegetales, como la calabaza, disminuye el riesgo de obesidad y mortalidad general. También puede ayudar a una persona a evitar la diabetes y las enfermedades cardíacas, promover un cutis y un cabello saludables, aumentar la energía y un índice de masa corporal saludable.

Magdalenas de calabaza, la receta versión Keto

Estas magdalenas de calabaza Keto son maravillosamente esponjosas y deliciosas. Son uno de mis desayunos favoritos que me mantiene saciada durante varias horas

Están hechas con harina de almendras y son muy fáciles de hacer: ¡es la receta perfecta para hacer con peques!

Ingredientes para 12 magdalenas

  • 300gr de pulpa de calabaza asada
  • 225gr de harina de almendras
  • 3 huevos
  • 60gr de eritritol
  • 5gr de polvo para hornear
  • Especias a tu gusto (canela, nuez moscada, jengibre)
  • Unos 30gr de chocolate negro 85% para decorar (opcional)

Elaboración

  1. Primero introduce la pulpa de la calabaza en un bol junto con las especias y bate con unas varillas enérgicamente hasta que quede un puré.
  2. Mientras tanto vamos precalentado el horno a 180 grados.
  3. Ahora añadimos los huevos, el eritritol. Integramos con las varillas.
  4. Seguidamente añade la harina de almendras y el polvo de hornear. Bate con las varillas hasta que queden los ingredientes bien integrados.
  5. Ahora introduce dos cucharadas soperas de la masa resultante dentro de cada molde de magdalena y hornea durante 15 minutos.
  6. Saca del horno y coloca las magdalenas sobre una rejilla hasta que enfríen.
  7. Decora con chocolate negro 85% si eres amante del chocolate.

Disfruta!!

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Mona de Pascua de chocolate

mona-pascua-chocolate

Mona de Pascua de chocolate y saludable

Los valencianos todavía hacemos las monas de Pascua como se hacían tradicionalmente: es decir, con una masa fermentada tipo bollo que adornamos y agregamos huevos duros. La versión de hoy es una mona de Pascua de chocolate y saludable, perfecta para comerla sin remordimientos.


Antiguamente, la mona era un pan que se comía cuando acababa la Cuaresma y por eso en muchos lugares se hace o se acompaña de embutidos como la sobrasada, o la longaniza de Pascua, una longaniza muy delgada y seca.

Receta de torrijas sin aceite y sin azúcar

Receta de pepitos veganos

A mí, en Pascua, me vienen muchos recuerdos de cuando era pequeña: hacíamos muchas salidas en el campo estrenando alpargatas pascueras, volábamos la cometa y merendábamos nuestra mona…Dejábamos el huevo para el último momento y también era tradición rompérselo en la frente a quien teníamos delante.

Ingredientes para la mona de Pascua de chocolate

  • Ralladura de la piel de una naranja sin la parte blanca
  • Ralladura de la piel de un limón sin la parte blanca
  • 120gr de bebida vegetal preferiblemente de avena
  • 30gr de aceite de coco o oliva
  • 20gr de levadura fresca
  • 300 gr de harina de espelta blanca
  • 1 pizca de sal
  • 200 gr de crema de avellana y chocolate (ver receta abajo)
  • Huevos duros (pueden estar decorados a tu gusto)

Si te gusta más dulce puedes añadir 50gr de erytritrol o 30gr de xilitol o 20gr de azúcar de coco a la masa.

Elaboración paso a paso

  1. Primeramente introduce en una batidora, robot de cocina o simplemente con las varillas la bebida vegetal templada, la ralladura de naranja y limón, el aceite y la levadura. Remueve hasta que estén los ingredientes bien integrados.
  2. Incorpora la harina y la sal y amasa bien para obtener la masa (ahora es el momento de añadir el endulzante si lo deseas)
  3. Ahora debes dejar reposar la masa hasta que doble su volumen, aproximadamente durante 1 hora más o menos.
  4. Precalienta el horno a 180 grados con aire.
  5. Ahora es el momento de estirar la masa resultante al máximo hasta obtener un rectángulo. Acto seguido úntala bien con la crema de chocolate y avellana y enróllala desde la parte más ancha hacia el centro desde ambos extremos para obtener dos rollos iguales.
  6. Haz un corte a lo largo de cada uno de los rollos, pero sin llegar al final del mismo. Es el momento de darle forma de círculo dándole la vuelta a los rollos en mitades.
  7. En este instante debes de poner los huevos sobre la masa y hornear durante 25 minutos.

Retira del horno y decora (puedes utilizar chocolate 85% en virutas, almendras laminadas o lo que más te guste para decorar)

Si en lugar de una mona de chocolate grande quieres más de menor tamaño también lo puedes hacer (a mí me han salido tres de un tamaño mediano).

Ingredientes para la crema de chocolate y avellanas saludable

  • 50gr de avellanas
  • 75 gr de bebida vegetal de avellanas o de almendras (ambas sin azúcar ni edulcorantes añadidos)
  • Una cucharada sopera de cacao puro en polvo
  • 5 dátiles deshuesados
  • Una cucharada sopera de aceite de coco o de oliva

Elaboración

Introduce en un robot de cocina y tritura todos los ingredientes a máxima potencia. Debe de quedar una crema homogénea.

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Bizcocho integral de manzana

coca-manzana-integral

Bizcocho integral de manzana

Hoy os traigo una receta de bizcocho integral de manzana, ¿a quién no le gusta comer un buen trozo de torta? A mí siempre me apetece, es un manjar delicioso para el desayuno, como postre, como para tomar a media tarde. Y siempre se puede acompañar con alguna bebida que nos guste, como una infusión, un kombucha, o simplemente mojarlo en bebida vegetal.

La receta que os presento es muy fácil de hacer ya que es la conocida “coca en llanda” valenciana.  Quien más quien menos todo el mundo la conoce, pero he variado algunos ingredientes para hacerla más saludable. ¿Qué os parece?

El bizcocho valenciano

Coca en llanda, coca de mida, coca dolça o también coca boba, de esta manera denominamos los valencianos a este típico bizcocho de nuestra gastronomía. De entre sus ingredientes principales tradicionales destacan el huevo, la leche o yogur, la harina refinada y el azúcar. A partir de ahí aparecen innumerables variaciones como la receta de este bizcocho integral de manzana.

Manzana para un bizcocho integral de manzana

Has escuchado el viejo dicho de que una manzana al día mantiene alejado al médico, y probablemente haya algo de verdad en eso. Las manzanas proporcionan vitaminas y minerales clave y ayudan a mantenerse saludable. Esta fruta es baja en calorías, no contiene grasas, es económica y está disponible todo el año, por lo que las manzanas son una simple adición a su dieta que también ofrece una gran cantidad de beneficios.

Con las manos en la masa

Ingredientes para el bizcocho

  • 3 manzanas
  • 3 huevos
  • 150gr de dátiles deshuesados
  • 1 yogur natural
  • 3 medidas de yogur de harina de espelta integral
  • ½ medida de yogur de aceite de coco
  • 1 cucharada sopera de canela
  • Un puñado de nueces

Elaboración

  1. Primero pon a remojo los dátiles con agua durante 20 minutos.
  2. Mientras tanto corta en cubitos pequeños dos de las manzanas sin piel ni pepitas. También puedes utilizar una picadora para llevar a cabo este paso.
  3. La tercera manzana córtala en gajos finos para decorar y resérvala.
  4. Seguidamente pica bien los dátiles en la picadora hasta que quede una pasta homogénea.
  5. Ahora mezcla todos los ingredientes en un bol, a excepción de los gajos finos para decorar. Debe quedar una masa homogénea.
  6. Precalienta el horno a 180 grados.
  7. Introduce la masa en un molde de silicona y decora la parte superior con los gajos de manzana y las nueces.
  8. Por último, hornea durante 30 minutos.
¡Cuando enfríe el bizcocho desmóldalo y disfruta!

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Tarta de chocolate en dos texturas

tarta-chocolate

Tarta de chocolate en dos texturas saludable y deliciosa

¡Este es el pastel de chocolate con el que has estado soñando! Esta tarta de chocolate en dos texturas está llena de perfección húmeda además de un delicado sabor. He estado buscando una gran receta de tarta de chocolate saludable durante mucho tiempo. Ahora la he encontrado y por supuesto comparto la receta con todos vosotros.

Comida para el cerebro

El chocolate es ampliamente considerado como un alimento para el buen humor y contiene varias sustancias químicas que se sabe que alteran la función cerebral.

El cacao crudo es una de las pocas plantas que contiene teobromina, un pariente de la cafeína, aunque con un efecto estimulante más débil.

 La feniletilamina en el cacao es lo mismo que una molécula que tu cerebro libera cuando estás feliz o emocionado.

La anandamida, una sustancia química del cerebro que influye positivamente en tu estado de ánimo, la memoria y el apetito y disminuye la percepción del dolor, también se encuentra en el cacao crudo.

El cacao crudo contiene cantidades considerables del aminoácido triptófano, que tu cuerpo convierte en el neurotransmisor calmante serotonina.

Receta de la tarta de chocolate en dos texturas

Toma nota de los ingredientes

Para la masa

  • 300gr de calabaza asada
  • 100gr de dátiles hidratados
  • 3 huevos
  • 50gr de almendra molida
  • 50gr de cacao puro en polvo
  • 1 pizca de sal
  • Una cucharada de levadura de hornear

Para la cobertura

  • 100gr de chocolate 85%
  • Dos cucharadas soperas de aceite de coco
  • Almendras laminadas

Manos a la obra

  1. Primero, cubre de agua y deja a remojo durante 30 minutos los dátiles deshuesados.
  2. Pasado este tiempo, con una picadora pica los dátiles junto con el agua de remojo hasta conseguir una pasta homogénea.
  3. Seguidamente mezcla en un bol todos los ingredientes de la masa y bate hasta que quede todo bien integrado.
  4. Precalienta el horno a 180 grados y posteriormente hornea la masa durante 20 minutos.
  5. Una vez fría la tarta, desmolda y reserva.
  6. Acto seguido para preparar la cobertura debes fundir la tableta de chocolate 85% al baño maría junto con el aceite de coco.
  7. Riega bien la tarta por encima con la cobertura de chocolate y por último espolvorea almendras laminadas encima de ella.
¡Ya estamos preparados para sorprender a nuestros invitados o a nosotros mismos con esta deliciosa tarta de chocolate en dos texturas!

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Tortitas de trigo sarraceno

tortitas-trigo-sarraceno

Deliciosas tortitas de trigo sarraceno

La receta que hoy os presento es sencilla como la que más. Necesitas únicamente dos ingredientes principales para la elaboración de estas tortitas de trigo sarraceno. Por consigiente, se trata de una opción de desayuno o merienda saludable, sin azúcares añadidos y con la versatilidad de topings que tu imaginación pueda dar.

¿Qué es el trigo sarraceno?

A pesar de tener ‘trigo’ en su nombre, el trigo sarraceno es en realidad una semilla (a veces denominada ‘pseudograno’) como la quínoa y el amaranto.

Puedes encontrar trigo sarraceno en forma de harina, fideos y por supuesto en hojuelas, lo que lo convierte en un sustituto versátil de la harina de trigo.

El trigo sarraceno es rico en magnesio. El magnesio es un mineral que ayuda a mantener la salud ósea y también favorece los niveles de energía, perfecto en deportistas.

El trigo sarraceno también es una buena fuente de fibra. Esta fibra, junto con el alto contenido de proteínas del sarraceno, ayuda a mejorar el control del azúcar en sangre y la pérdida de peso, ya que ayuda a mantenerse saciado por más tiempo.  

El trigo sarraceno también contiene algunos micronutrientes que apoyan la buena salud, incluidas las vitaminas B, el hierro y el zinc, pero también un fitonutriente llamado rutina que, según las investigaciones, ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y diabetes.

¿El trigo sarraceno no contiene gluten?

Sí, el trigo sarraceno no contiene gluten.

Sin embargo, asegúrate de revisar las etiquetas cuando busques productos de trigo sarraceno, ya que algunos alimentos, como los fideos soba, a menudo se mezclan con trigo y, por lo tanto, no están libres de gluten.

La receta de las tortitas de trigo sarraceno

Ingredientes para 4 tortitas

  • 80gr de harina de trigo sarraceno
  • 130 gr de agua o bebida vegetal
  • Una pizca de sal
  • Unas gotas de AOVE

Elaboración

Que simple es esta receta que sólo debes de mezclar los ingredientes hasta formar una pasta homogénea e ir elaborando las tortitas una a una en una sartén antiadherente  bien caliente. Al no contener gluten, se rompen con facilidad, de ahí que hay que tener especial cuidado al girarlas en la sartén.

Diversidad de rellenos

Rellena tus tortitas con lo que más te guste, yo he utilizado 3 rellenos diferentes:

Mermelada de fresa sin azúcar con chocolate puro 85%
Aguacate, almendras y queso fresco de cabra
Plátano y mantequilla de cacahuete

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Flan de turrón

flan-turron

Flan de turrón vegano, sin gluten y sin huevo

Durante las fiestas navideñas qué mejor que tener siempre a mano un riquísimo flan de turrón en la nevera. Claro que quedaremos genial en esas visitas inesperadas o simplemente para darnos un caprichito a nosotros mismos.

Este delicioso flan de turrón consta de 4 ingredientes y en realidad sólo nos va a quitar 10 minutos de preparación. No contiene lactosa, ni huevos ni espesantes químicos, y tampoco gluten.

Ingredientes para 8 flanes

  • 200gr de turrón de almendra blando ecológico.
  • 700ml de bebida vegetal de almendras ecológica (sin azúcares ni edulcorantes añadidos).
  • 5 gr de agar agar en polvo.
  • Unas gotas de sirope de arroz, agave, dátil o el que prefieras.

Puedes endulzarlo un poco más con 8-10 gotas de stevia líquida en caso de que nos guste más dulce, aunque con el dulzor de la tableta de turrón queda muy rico.

Para más recetas veganas click aquí

Descubre más recetas sin gluten click aquí

Para más recetas sin lactosa click aquí

Más recetas sin huevo click aquí

Elaboración del flan de turrón

  • Primero pica la tableta de turrón. Con una picadora lo tienes listo en un instante y con thermomix 10 segundos a velocidad 8.
  • Añadimos la bebida vegetal y también el agar agar. Con thermomix lo añadimos directamente al vaso; sin ella, lo debemos de introducir en un cazo junto con el turrón.
  • Ahora removemos suavemente hasta que la mezcla esté humeante sin llegar a ebullición durante 2 minutos. Con thermomix programamos 6 minutos, 90 grados, velocidad 2.
  • Prepara las flaneras individuales con unas gotas de sirope en el fondo antes de introducir la mezcla del flan. Retiramos del fuego e introducimos la mezcla en las flaneras.
  • Dejamos reposar 1 hora en la nevera y a disfrutar!!!!!!

A la hora de servir, puedes decorar los flanes con chocolate 85% rallado, almendras o crocante por encima.

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

El mejor brownie saludable

brownie-saludable

Descubre el mejor brownie saludable

Este brownie saludable lo tiene todo: la deliciosa textura dulce, el intenso sabor a chocolate y es fácil de hacer. Además, no contienen gluten, cereales ni lácteos. Este es el mejor brownie saludable que he comido.

El hecho de que también sean libres de gluten, granos, lácteos y azúcar refinado los hace aún más increíbles. Porque si bien este brownie puede ser saludable, también es delicioso y está lleno de un intenso sabor a chocolate.

Lo que es aún mejor: ¡este brownie saludable es súper fácil de hacer y no requiere ningún ingrediente que no esté en cualquier despensa!

Una breve historia del brownie

Los primeros brownies se cocinaron originalmente en Nueva Inglaterra a principios del siglo XX. A pesar del hecho de que es básicamente similar a un pastel y se hornea en un molde para pasteles, los brownies se consideran galletas de barra en lugar de un pastel.

Es evidente que el brownie deriva su nombre de su color marrón oscuro. Pero al igual que casi cualquier alimento, el origen del «brownie» está cubierto de mitos. La leyenda más famosa dice que un ama de casa en Maine, que estaba haciendo un pastel de chocolate, no agregó polvo de hornear. Cuando el pastel no subió, simplemente lo cortó y sirvió trozos de pastel plano.

Aunque las primeras recetas de brownies se publicaron a principios del siglo XX, no fue hasta la década de 1920 que los brownies se convirtieron en el favorito de la mayoría de las cocinas del mundo.

Este brownie saludable es súper fácil de hacer y no requiere ningún ingrediente que no esté en cualquier despensa.

Ingredientes para nuestro brownie saludable

  • 200gr de alubias blancas cocidas
  • 50gr de cacao puro en polvo
  • 12 dátiles deshuesados remojados en agua
  • Una cucharadita de esencia de vainilla
  • 2 huevos
  • Una cucharadita de polvos de hornear
  • 100gr de nueces troceadas

Elaboración

  1. Introduce todos los ingredientes (excepto las nueces) en un robot de cocina y tritura todo a alta potencia hasta que quede una masa homogénea.
  2. Ahora mezcla las nueces en la masa.
  3. Introduce la masa en un recipiente apto para microondas y hornea a máxima potencia durante 8 minutos. También puedes hornear en el horno durante 20 minutos a 180ºC

Deseo que te guste!!

+RECETAS DULCES AQUÍ

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Helado de frutas saludable

helado-frutas-saludable

Helado de frutas saludable

Una de las golosinas favoritas del verano es el famoso helado de frutas saludable casero. Es el regalo refrescante perfecto durante los días de calor, y también te da la oportunidad de resaltar las deliciosas frutas maduras que son tan abundantes en esta época del año. Personalmente me encanta usar fresas frescas en esta receta, pero podrías usar melocotones, frambuesas, moras o cualquiera que sea la fruta favorita de tu familia. Así que sin más preámbulos, ¡aquí está la receta del helado de frutas saludable!

Ingredientes para 16 mini helados

  • 6 dátiles deshuesados
  • Agua
  • 200 ml de leche de coco
  • 200 gr de fruta a tu elección (pelada y troceada)

Si la fruta que elijes es naturalmente muy dulce, seguramente necesites menos dátiles.

Para la cobertura

  • Chocolate blanco sin azúcar (150gr)
  • Aceite de coco
  • Chocolate negro 85% (150gr)
Así de cremosos y buenos además de bonitos te van a quedar los helados de frutas saludables.

Elaboración del helado de frutas saludable

  1. Primero pon a remojo con agua tibia hasta cubrir los dátiles durante 20 minutos.
  2. Seguidamente introduce todos los ingredientes (también el agua de remojo) en una picadora o robot de cocina. Pica todos los ingredientes hasta que quede una pasta bien cremosa y homogénea.
  3. Ahora reparte la crema resultante en los moldes para helados, para finalmente congelar durante 8 horas.

Para la cobertura

  1. Primero funde al baño María cada chocolate por separado con una cucharada sopera de aceite de coco cada uno.
  2. Seguidamente introduce cada helado dentro del chocolate hasta cubrir. Deja que cada helado de fruta elimine el exceso de chocolate dejándolo boca abajo unos segundos.
  3. En el momento que deje de gotear chocolate ve dejando los helados sobre una bandeja cubierta por papel vegetal.
  4. Una vez estén todos los helados de frutas con cobertura, introdúcelos al congelador hasta consumirlos.

¡DISFRUTA!

+RECETAS DULCES