Albóndigas de atún

albondigas-atun

Albóndigas de atún, fáciles y deliciosas

No se puede negar: los niños pueden ser muy quisquillosos para comer. La buena noticia es que puedes enmascarar ese sabor a pescado y también hacerlo más atractivo para los más pequeños de casa con algunos trucos simples en la cocina. Hoy comparto contigo esta receta de albóndigas de atún, ricas en omega 3, proteínas y nutrientes. A los niños les encantan y a los mayores también.

Alimentación infantil

Una buena nutrición durante los primeros dos años de vida es vital para un crecimiento y desarrollo saludables. Asimismo, iniciar buenas prácticas de nutrición temprano puede ayudar a los niños a desarrollar patrones dietéticos saludables.

Si quieres saber más sobre nutrición infantil, haz click aquí

Si quieres saber más sobre la alimentación en edad escolar, haz click aquí

Pescado en la mesa

Además de proteínas, vitaminas y minerales de alta calidad, el pescado es una gran fuente de grasas saludables como el ácido docosahexaenoico (DHA) que son esenciales para el desarrollo del cerebro, el sistema nervioso y la visión de un niño.

Manos a la obra

Es más probable que los niños coman algo que hayan creado, así que anímalos a jugar a ser chef. Haz que tu hijo ayude a preparar el pescado estas albóndigas de atún. Dependiendo de su edad, pueden hacer cualquier cosa, desde leer la receta hasta agregar las hierbas o especias, hasta cocinar el pescado de manera segura.

Ingredientes para las albóndigas de atún

Para 4 comesales necesitaremos:

  • 600gr de atún fresco
  • 100gr de cebolla
  • 1 diente de ajo
  • AOVE (para freír)
  • 1 huevo
  • Un puñado de piñones
  • 20 gr de pan rallado
  • 1 cucharadita de perejil picado
  • Harina de garbanzo (para rebozar)
  • Sal

Elaboración de las albóndigas de atún

  1. En primer lugar picaremos el atún a mano o en una picadora. Reserva.
  2. A continuación, picaremos la cebolla y el ajo. Reserva.
  3. Seguidamente batimos el huevo en un bol, mezclamos con el pan rallado, perejil, piñones y añadimos el atún reservado y también la cebolla y el ajo picados.
  4. Finalmente mezcla muy bien los ingredientes hasta que quede una masa homogénea.
  5. Haz bolitas con la mezcla, pásalas por harina de garbanzo y fríelas con AOVE hasta que doren.

Puedes acompañar éstas deliciosas albóndigas de atún con puré de patatas, verduras al vapor o también patatas gajo al horno.

¡A los más pequeños te aseguro que les va a encantar!

+RECETAS PARA COCINAR CON NIÑOS

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Aguacates rellenos

aguacate relleno

Aguacates rellenos, receta keto

Nutritivos, versátiles y deliciosos, estos aguacates rellenos no se pueden definir de otra manera. Los aguacates son en realidad una fruta pero se emplean en la cocina como una verdura.

Los aguacates son extremadamente populares en el mundo de la salud y el bienestar porque son altamente nutritivos y se han relacionado con varios beneficios para la salud. Además de ser la fruta estrella de la dieta keto por su alto contenido en grasa.

Propiedades de los aguacates

  • Los aguacates son ricos en muchos nutrientes, incluyendo fibra, grasas saludables, vitamina C, vitamina E, vitamina B6, potasio, magnesio y folato.
  • Los aguacates son ricos en fibra, que es esencial para un sistema digestivo saludable. Algunas pruebas sugieren que el consumo de aguacates puede beneficiar la salud del intestino al mejorar la diversidad bacteriana y reducir la permeabilidad intestinal.
  • Los aguacates pueden ayudar a aumentar los niveles de colesterol HDL protector del corazón y disminuir los niveles de colesterol LDL oxidado, un tipo de colesterol que se asocia significativamente con la aterosclerosis o la acumulación de placa a lo largo de las paredes de las arterias.
  • Los aguacates son una excelente fuente de compuestos antioxidantes y antiinflamatorios como la vitamina C, la vitamina E y luteína.

Aguacates rellenos, la receta

Ingredientes para 6 unidades

  • 100 gr de queso curado rallado.
  • 4 aguacates ligeramente maduros
  • 50 gr de mayonesa casera
  • 15gr de zumo de limón
  • 100gr de caballa enlatada
  • Pimienta y sal.

Elaboración

  1. Primero debes de cortar los aguacates por la mitad y retirar el hueso.
  2. Seguidamente vacía en interior del aguacate casi en su totalidad y reserva esa pulpa del fruto.
  3. En una picadora introduce la pulpa de los aguacates, la mayonesa, el limón, la sal y pimienta y pícalo bien.
  4. Ahora debes introducir a la mezcla anterior la caballa e introducirla con movimientos suaves para que no se desintegre y queden trocitos más grandes.
  5. Seguidamente debes rellenar las barquitas de los aguacates con la mezcla, espolvorear el queso y gratinar durante 5 minutos.

Disfrúta!

PASO Nº2
PASO Nº5

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

O llamando al 644744000

Berenjenas con relleno de fajitas

berenjena-rellena-fajita

Deliciosa receta de berenjenas con relleno de fajitas

Esta nueva receta me enseñó cómo cocinar berenjenas esponjosas y delicadas y me dio una nueva fórmula para cenas fáciles entre semana. Si eres de los que ya no sabes cómo presentar platos originales en casa, prueba estas increíbles berenjenas con relleno de fajitas.

 Si realmente no te gusta la berenjena, la misma fórmula funcionaría en barcos de otro diseño, como un calabacín, un pimiento o una calabaza.

Haz magia con la berenjena

Mientras cortas las berenjenas por la mitad a lo largo, le haces un montón de agujeros con un tenedor. Esto ayuda a que salga tanto vapor de las berenjenas como sea posible cuando se cocinan, lo que significa que al final serán menos aguadas y más sabrosas. En la carne pálida y con semillas, tallas un patrón de trama cruzada, parecida a XXXX.

Después de ese arte y artesanía, pasa un poco de aceite de oliva por toda la berenjena, sal y pimienta y ásalas o cocínalas al vapor con la carne hacia abajo durante 20 minutos. Finalizado este tiempo, las berenjenas se voltean y cocinan durante 15 minutos más.

Así se preparan las berenjenas con relleno de fajitas

Ingredientes para rellenar 2 berenjenas

  • Una pechuga de pollo cortada en tiras.
  • Pimiento rojo y verde cortado en tiras.
  • Cebolla cortada en juliana.
  • AOVE, pimienta y sal.

Preparación

  1. Sofríe las verduras con AOVE
  2. Cuando estén doradas las verduras, añade al sofrito las tiras de pollo salpimentado. Mezcla bien y corrige de sal hasta que el pollo dore.

Fácil, ¿verdad? Ahora unicamente tienes que rellenar las berenjenas

No te cortes con el relleno

Una vez las berenjenas hayan enfriado y las puedas manipular, debes vaciar el interior dándole forma de barca para poder introducir el relleno. Puedes mezclar la carne de la berenjena que retires junto con el sofrito para que te quede más tierno.

Ahora solo debes rellenar las berenjenas con el relleno, espolvorear queso ligero por encima y hornear 15 minutos a 180 grados.

¡Sirve templado y disfruta!

Cómo hacerlo vegetariano

Aquí puedes cambiar la carne por garbanzos, frijoles negros o por cualquier otra legumbre que se preste. Otra idea es usar tofú, seitán o tu sucedáneo de la carne preferido.

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Para más recetas saladas haz click aquí!

Tofu en salsa de ciruelas

tofu-salsa-ciruelas

Tofu en salsa de ciruelas y mostaza

La receta de hoy es un clásico en casa. Nuestro tofu en salsa de ciruelas y mostaza ha presenciado tanto noches de celebraciones familiares como cenas informales. Resumido en dos palabras, ¡nos encanta!

+ RECETAS CON TOFU

Cocina para principiantes

Hay muchos tipos de tofu, pero en general, vienen en dos tipos: sedoso y firme. Asegúrate, no obstante, de comprar tofu firme o extra firme para esta receta.

Además, el mayor error que comete la mayoría de las personas al cocinar con tofu es que no quitan el agua. El tofu contiene mucha agua, por lo que es importante presionarlo para eliminarla. El tofu tiene la propiedad de absorber el sabor de los ingredientes que integran la receta.

Ingredientes para 2 personas

  • 300gr de tofu
  • 200 gr de cebolla picada
  • 3 dientes de ajo picados
  • 50gr de mostaza de Dijón
  • 150gr de ciruelas pasas sin hueso
  • 150gr de champiñones laminados
  • 50gr de vino blanco
  • 200gr de caldo de verduras o agua
  • 50gr de AOVE
  • Una cucharada sopera de maicena
  • Pimienta molida y sal

Elaboración del tofu en salsa de ciruelas

  1. Primero vamos a sofreír con AOVE los ajos y la cebolla hasta que doren.
  2. Seguidamente añadimos al sofrito el vino, el caldo, la pimienta al gusto y la cucharada de maicena. Removemos bien para que la maicena no deje grumos.
  3. Cuando rompa a hervir introducimos los champiñones, la mostaza y la mitad de las ciruelas. Tapamos y dejamos a fuego lento 20 minutos.
  4. En los últimos 10 minutos añadimos el tofu cortado en láminas o en dados y el resto de ciruelas. Corrige de sal si es necesario.
  5. Sirve templado y ¡disfruta!

Para más recetas veganas click aquí

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Cus cus de pera y huevo

cuscus-curcuma-pera

Cus cus especiado de pera y huevo, la receta

Ya son algunas las recetas de cus cus que he ido publicando y os aseguro que la de hoy no os va a dejar indiferentes. Se trata de una receta de cus cus de pera y huevo, donde hay una explosión de sabores.

Cus cus, rico en selenio

El selenio es un antioxidante importante que ayuda a proteger el cuerpo. El cus cus es una fuente excepcional de este nutriente. El consumo de selenio a través de alimentos ayuda a estimular el sistema inmunológico y a disminuir el riesgo de ciertos cánceres.

Fuente de proteína vegetal

La proteína de origen vegetal es esencial en las dietas vegetarianas y veganas, lo que hace que el cus cus sea una opción óptima como alimento. Sin embargo, debe combinarse con otras proteínas vegetales para asegurarse de obtener todos los aminoácidos esenciales.

Las dietas ricas en proteínas de origen vegetal se han relacionado con un menor riesgo de accidente cerebrovascular, cáncer y muerte por enfermedad cardíaca.

Muy fácil de cocinar

El cus cus integral a menudo se considera una alternativa saludable a la pasta. Bien cocido, el cuscús es ligero y esponjoso. Además, tiende a tomar el sabor de otros ingredientes, lo que lo hace muy versátil. Además, es bastante fácil de preparar. Simplemente agrega agua o caldo y hierve.

El cuscús se puede agregar a las ensaladas o servir como guarnición con carnes y verduras. También se puede combinar con otro grano como la quínoa, arroz integral o mijo, además de verduras, para añadir más nutrientes y aminoácidos a tu dieta.

Cus cus de pera y huevo

Ingredientes para 2 personas

  • 1 pera conferencia
  • 1 cebolla pequeña
  • 2 huevos
  • Una taza de caldo de verduras
  • Una taza de cus cus
  • Cúrcuma, pimienta molida, AOVE  y sal

Elaboración

  1. Primero vamos a picar la cebolla y trocear la pera en dados pequeños.
  2. Seguidamente sofreímos la cebolla y la pera con AOVE y una pizca de sal a fuego lento hasta que la cebolla se vuelva trasparente.
  3. Mientras tanto calentamos el caldo de verduras, añadimos una cucharadita de cúrcuma y espolvoreamos la pimienta generosamente. Cuando salte el hervor añadimos el cus cus y retiramos del fuego. Corregimos de sal.
  4. Ahora cascamos los huevos y los cocinamos revueltos con AOVE.
  5. En este momento mezclamos todos los ingredientes y servimos tibio.

Perfecto como plato único, junto con una ensalada o bien para acompañar carnes o pescados. ¡Espero que os guste!

Para más recetas vegetarianas click aquí

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Lasaña de verduras

lasaña-verduras-microondas

Lasaña de verduras al microondas

La receta de hoy es cortesía de mi querida amiga Rosa L.B. Una gran persona, sincera y muy segura de sí misma. Se trata de una riquísima lasaña de verduras hecha al microondas. Receta sencilla, rápida y saludable.

El microondas

Si bien lo ideal sería que todos pudiéramos reservar horas todos los días para asar, hornear o asar comidas caseras satisfactorias. Pero a veces las limitaciones de tiempo y el espacio limitado de la cocina requieren el confiable microondas para hacer el trabajo. El microondas puede verse principalmente como una herramienta para calentar rápidamente las sobras. Aunque éste versátil aparato se puede utilizar de varias formas para llevar el almuerzo o la cena a la mesa más rápido.

Los hornos microondas son convenientes porque cocinan los alimentos mucho más rápido que otros métodos. También se pueden usar para descongelar alimentos. Las cosas importantes para recordar con la cocción por microondas son mantener la humedad y garantizar un tiempo de cocción uniforme.

Lasaña de verduras, la receta

Para elaborar esta receta necesitamos cortar los siguientes vegetales en láminas: berenjena, tomate y cebolla.

Elaboración

  1. Una vez tengamos la berenjena cortada en láminas finas, la vamos a salar en abundancia y la dejamos escurrir en un colador durante un mínimo de 30 minutos. Trascurrido este tiempo enjuagamos las láminas para eliminar el exceso de sal. A continuación cocinamos la berenjena al microondas durante 3 minutos
  2. Mientras tanto preparamos los aros de cebolla para también cocinarlos en el microondas otros 3 minutos.
  3. Ahora montamos la lasaña por capas de berenjena, cebolla y tomate, espolvorea especias a tu gusto (pimienta, orégano…).
  4. Finalmente introduce en el microondas durante 2 minutos.

Bien es cierto que la naturaleza de esta receta es vegana, pero si eres omnívor@ puedes intercalar atún, jamón serrano o queso entre las capas de las hortalizas. También puedes gratinar con queso y orégano, como ves en la foto.

Para más recetas veganas, haz click aquí

¡Espero que os guste porque a mí personalmente me encanta!

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Tortitas de trigo sarraceno

tortitas-trigo-sarraceno

Deliciosas tortitas de trigo sarraceno

La receta que hoy os presento es sencilla como la que más. Necesitas únicamente dos ingredientes principales para la elaboración de estas tortitas de trigo sarraceno. Por consigiente, se trata de una opción de desayuno o merienda saludable, sin azúcares añadidos y con la versatilidad de topings que tu imaginación pueda dar.

¿Qué es el trigo sarraceno?

A pesar de tener ‘trigo’ en su nombre, el trigo sarraceno es en realidad una semilla (a veces denominada ‘pseudograno’) como la quínoa y el amaranto.

Puedes encontrar trigo sarraceno en forma de harina, fideos y por supuesto en hojuelas, lo que lo convierte en un sustituto versátil de la harina de trigo.

El trigo sarraceno es rico en magnesio. El magnesio es un mineral que ayuda a mantener la salud ósea y también favorece los niveles de energía, perfecto en deportistas.

El trigo sarraceno también es una buena fuente de fibra. Esta fibra, junto con el alto contenido de proteínas del sarraceno, ayuda a mejorar el control del azúcar en sangre y la pérdida de peso, ya que ayuda a mantenerse saciado por más tiempo.  

El trigo sarraceno también contiene algunos micronutrientes que apoyan la buena salud, incluidas las vitaminas B, el hierro y el zinc, pero también un fitonutriente llamado rutina que, según las investigaciones, ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y diabetes.

¿El trigo sarraceno no contiene gluten?

Sí, el trigo sarraceno no contiene gluten.

Sin embargo, asegúrate de revisar las etiquetas cuando busques productos de trigo sarraceno, ya que algunos alimentos, como los fideos soba, a menudo se mezclan con trigo y, por lo tanto, no están libres de gluten.

La receta de las tortitas de trigo sarraceno

Ingredientes para 4 tortitas

  • 80gr de harina de trigo sarraceno
  • 130 gr de agua o bebida vegetal
  • Una pizca de sal
  • Unas gotas de AOVE

Elaboración

Que simple es esta receta que sólo debes de mezclar los ingredientes hasta formar una pasta homogénea e ir elaborando las tortitas una a una en una sartén antiadherente  bien caliente. Al no contener gluten, se rompen con facilidad, de ahí que hay que tener especial cuidado al girarlas en la sartén.

Diversidad de rellenos

Rellena tus tortitas con lo que más te guste, yo he utilizado 3 rellenos diferentes:

Mermelada de fresa sin azúcar con chocolate puro 85%
Aguacate, almendras y queso fresco de cabra
Plátano y mantequilla de cacahuete

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Croquetas de setas saludables e irresistibles

croquetas-setas-saludables

Croquetas de setas saludables, veganas y sin gluten

A todos nos gustan las croquetas, y sin duda a los que todavía no lo saben. El verdadero truco para las croquetas de setas saludables es el tiempo, la paciencia y sobre todo un gran brazo para remover la bechamel.  ¡No podrías imaginar lo cremosas y deliciosas que quedan!

Estas croquetas son de setas pero puedes experimentar con diferentes ingredientes. En casa hemos probado, desde croquetas de calabacín, hasta croquetas de puerro y gambas, (¡deliciosas!).

Hay una croqueta para todos, y por supuesto incluidos los vegetarianos o los intolerantes. Estas en particular no llevan gluten ni lactosa además son aptas para veganos.

¿Qué hace que estas croquetas sean perfectas?

Su relleno cremoso está lleno de sabor y muchos se preguntarán cual es el secreto. La respuesta es sin duda, ninguno. La verdad es mucho más simple, las croquetas son básicamente una salsa de bechamel fantástica (AOVE, bebida de arroz, harina de garbanzo y sal) enriquecida con restos de setas. Cuando se hacen bien, el resultado debe ser ligero y nunca adivinarán que la harina de garbanzo era el ingrediente principal.

Su relleno cremoso está lleno de sabor y muchos se preguntarán cual es el secreto.

Ahora que ya conoces el secreto, no hay excusa para no hacer estas croquetas de setas saludables. Fáciles además de extremadamente sabrosos bocaditos.

Ingredientes para unas 12 croquetas de setas saludables

  • La parte blanca de un puerro (unos 40gr) en juliana.
  • 200 gr de setas variadas (puedes cambiar este ingrediente principal por el que tú quieras).
  • 400 de bebida vegetal (de arroz).
  • 60gr de harina de garbanzo (puedes también picar 60gr de garbanzos en un robot de cocina).
  • Harina de almendras o almendras molidas bien finas para el rebozado.
  • Piñones (opcional).
  • AOVE, sal y pimienta.

Elaboración

  1. Sofríe (en un cazo de 1L de capacidad) el ajo puerro a fuego lento con una cucharada de AOVE hasta que esté dorado.
  2. Mientras tanto pica 100gr de setas y los 100 gr restantes los vas a necesitar troceados. Reserva.
  3. Una vez dorado el puerro añade los 400gr de bebida de arroz y remueve hasta que la veas humeante.
  4. Poco a poco ves añadiendo la harina y removiendo despacio para que vaya integrándose sin dejar grumos.
  5. Añade las setas reservadas (las troceadas y las picadas).
  6. Incorpora los piñones. Sigue removiendo hasta que vaya quedando una crema espesa. Salpimenta al gusto.
  7. Deja atemperar la crema resultante para posteriormente refrigerar en la nevera un mínimo de 6 horas.
  8. Una vez trascurrido este tiempo, debes ir moldeando las croquetas con la ayuda de dos cucharas. Reserva.
  9. Precalienta el horno a 180ºC.
  10. Reboza cada croqueta con la harina de almendras y vete dejándolas sobre papel vegetal en una bandeja de horno.
  11. Hornea durante 20 minutos dándoles la vuelta a los 10 minutos.
  12. Saca del horno, deja atemperar y ¡disfruta!

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Estaré encantada de atenderte

Tofu con salsa de coco y curry

tofu-coco-curry

Tofu con salsa de coco y curry

Te voy a presentar una receta saludable y deliciosa a la vez es vegana y te va a servir como un plato principal, ya sea una comida o una cena. Esta receta de tofu con salsa de coco y curry es altamente adictiva, además sólo se tarda 30 minutos en prepararla.

Si quieres saber más del tofu haz click aquí

Por qué me encanta esta receta

  • Es un plato ligero e interesante nutricionalmente, naturalmente vegano y sin gluten. Tampoco presenta lactosa. Al mismo tiempo es sencillo, rápido y delicioso.
  • Lo puedes acompañar de cereales, ya sea arroz, cus-cus, mijo, amaranto, pasta, etc
  • El olor que deja en la casa es una maravilla y el sabor mejora aún más al día siguiente para las sobras.
Te voy a presentar una receta saludable y deliciosa a la vez es vegana y te va a servir como un plato principal, ya sea una comida o una cena. Esta receta de tofu con salsa de coco y curry es altamente adictiva, además sólo se tarda 30 minutos en prepararla.

Tofu con salsa de coco y curry, la receta

Ingredientes para 4 comensales

  • Verduras al gusto (zanahoria, champiñones, brócoli, calabacín).
  • Un bloque de tofu orgánico de unos 250gr.
  • Una lata de leche de coco orgánica.
  • Una cucharada sopera de curry.
  • AOVE, sal.

Manos a la obra

  1. Trocea las verduras en dados y sofríelas en una sartén con AOVE hasta que doren.
  2. Seguidamente añade la leche de coco y la cucharada de curry, remueve bien y deja que cueza junto con las verduras durante 20 minutos.
  3. En los últimos 5 minutos corrige de sal e introduce el tofu troceado en dados. Remueve.
  4. Deja templar y sirve.

¡Espero que te guste!

Para más recetas veganas click aquí

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Pimientos verdes rellenos

pimientos-verdes-rellenos

Pimientos verdes rellenos, la receta

Un pimiento verde es una verdura muy nutritiva además de agregar un toque de color a cualquier plato. Es una buena fuente de vitaminas, minerales y también fitoquímicos. Rellenar los pimientos resulta una receta de aprovechamiento muy agradecida ya que los puedes rellenar de lo que más te guste. Hoy te presento mi manera de hacerlo, te aseguro que estos pimientos verdes rellenos no dejan a nadie indiferente.

Beneficios en tu salud

Propiedades antioxidantes

Varias vitaminas además de fitoquímicos que se encuentran en los pimientos verdes tienen propiedades antioxidantes. Los pimientos contienen vitamina A en forma de carotenoides, así como vitaminas B6, B9 y C, todas las cuales son poderosos antioxidantes. Asimismo, estas vitaminas juegan un papel vital en la neutralización de los radicales libres en el cuerpo.

Salud cardiovascular

Los pimientos verdes son una rica fuente de vitamina C además de flavonoides. Estos reducen la formación de coágulos de sangre, lo que reduce el riesgo de accidente cerebrovascular y también ataque cardíaco.

Salud intestinal

Los pimientos verdes están cargados de fibra. La fibra reduce el grado de exposición de las células del colon a bacterias y también toxinas. Esto se debe a que acelera el tiempo de tránsito de la materia de desecho a través del intestino. La investigación ha demostrado que las vitaminas A, C y también la B9 reducen significativamente el riesgo de cáncer de colon. Los pimientos verdes son una excelente fuente de estas vitaminas.

La receta de pimientos verdes rellenos

Ingredientes

  • 8 o 10 pimientos verdes italianos
  • Algunos ajos enteros con piel
  • 150gr de soja texturizada fina
  • La parte blanca de un ajo puerro
  • 150gr de calabacín
  • Una zanahoria pequeña
  • Un puñado de piñones
  • Pimienta, sal y AOVE

Elaboración

  1. Primero debes poner la soja texturizada a hidratar en agua durante 20 minutos. Escurrirla muy bien y reservarla.
  2. Elimina el pezón y también las semillas de cada pimiento y reserva.
  3. Pica las verduras muy finas (el puerro, el calabacín y la zanahoria) en una picadora o bien a mano.
  4. Mezcla las verduras picadas con la soja texturizada hasta que estén todos los ingredientes bien integrados. Salpimenta al gusto.
  5. Rellena cada pimiento con la mezcla y cocina a fuego lento durante 30 minutos en una sartén antiadherente con unas gotas de AOVE junto a los ajos.
Siempre puedes rellenar los pimientos de tus ingredientes preferidos, los que aquí te muestro son aptos para veganos e intolerantes al huevo, lactosa y gluten.

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos