Berenjenas rellenas de lentejas

berenjena-rellena-lenteja

Deliciosa receta de berenjenas rellenas de lentejas

Esta nueva receta me enseñó cómo cocinar berenjenas esponjosas y delicadas y me dio una nueva fórmula para cenas fáciles entre semana. Si eres de los que ya no sabes cómo presentar las legumbres en casa, prueba estas increíbles berenjenas rellenas de lentejas.

 Si realmente no te gusta la berenjena, la misma fórmula funcionaría en barcos de otro diseño, como un calabacín, un pimiento o una calabaza.

El truco de la berenjena

Mientras cortas las berenjenas por la mitad a lo largo, le haces un montón de agujeros con un tenedor. Esto ayuda a que salga tanto vapor de las berenjenas como sea posible cuando se cocinan, lo que significa que al final serán menos aguadas y más sabrosas. En la carne pálida y con semillas, tallas un patrón de trama cruzada, parecida a XXXX.

Después de ese arte y artesanía, pasa un poco de aceite de oliva por toda la berenjena, sal y pimienta y ásalas o cocínalas al vapor con la carne hacia abajo durante 20 minutos. Finalizado este tiempo, las berenjenas se voltean y cocinan durante 15 minutos más.

La preparación del relleno

Ingredientes para rellenar 2 berenjenas

  • Un bote pequeño de lentejas cocidas
  • Verduras picadas (yo he utilizado ajos tiernos, puerro, pimiento)
  • AOVE, pimienta y sal

Preparación de las berenjenas rellenas de lentejas

  1. Sofríe las verduras picadas que hayas elegido con AOVE
  2. Cuando estén doradas, enjuaga las lentejas y añádelas al sofrito. Mezcla bien y corrige de sal y pimienta.

Fácil, ¿verdad? Ahora unicamente tienes que rellenar las berenjenas

Rellenar las berenjenas

Una vez las berenjenas hayan enfriado y las puedas manipular, debes vaciar el interior dándole forma de barca para poder introducir el relleno. Puedes mezclar la carne de la berenjena que retires junto con el sofrito para que te quede más tierno.

Ahora solo debes rellenar las berenjenas con el relleno y hornear 15 minutos a 180 grados.

¡Sirve templado y disfruta!

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Pastelitos de calabacín al curry

pastelitos-calabacín-curry

Pastelitos de calabacín, el calabacín

Los calabacines pueden estar disponibles durante todo el año, pero están en su mejor momento durante las temporadas de finales de primavera y verano. Por ello ahora es el momento idóneo para utilizarlos y quiénes puedan cultivarlos. Hoy os voy a presentar una deliciosa receta de unos pastelitos de calabacín al curry. Perfectos para llevar fuera de casa, comerlos fresquitos y además de sencillos, son sanos.

El calabacín es una de las verduras más bajas en calorías, así como elevadas en potasio, antioxidantes y también vitamina C. Perfectos para estimular las defensas, descender el colesterol y asimismo la presión arterial. Por su elevado contenido en fibra son ideales para diabéticos ya que su índice glucémico es bajo.

Ingredientes para 6 pastelitos

Sólo nos robarán 10 minutos en la cocina, además de unos pocos ingredientes

  • Medio kilo de calabacín picado o cortado en cubitos.
  • 50gr de ajos tiernos troceados.
  • 100gr de queso rallado suave.
  • 2 huevos.
  • AOVE (aceite de oliva virgen extra) y sal.
  • Una cucharada sopera de curry.

Elaboración de los pastelitos de calabacín al curry

1. En primer lugar debes sofreír los ajos tiernos junto con el calabacín rallado con 2 cucharadas de AOVE durante 10-15 minutos a fuego lento.

2. Mientras, puedes ir batiendo los dos huevos, incorpora el queso rallado, el curry, una pizca de sal y el sofrito ajos y calabacín.

3. Precalienta el horno a 180ºC.

4. Una vez todos los ingredientes estén bien mezclados vamos haciendo en la bandeja del horno los pastelitos con ayuda de un aro de cocina.

5. Finalmente horneamos durante 15 minutos.

Deja atemperar y ya tenemos listas nuestros pequeños pastelitos de calabacín ideales para guarnición o para picotear entre horas. También se pueden comer fresquitas.

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Gazpacho Détox de pepino

Gazpacho-Détox-de-pepino

Gazpacho Détox de pepino; el pepino

Los pepinos tienen un sabor suave y refrescante así como un alto contenido de agua. Pueden ayudar a aliviar la deshidratación y también son agradables para comer en climas cálidos. La gente come pepino como un alimento salado, pero es una fruta. Te aseguro que este gazpacho Détox de pepino está muy rico, hay que tomarlo bien frio y es por supuesto es saludable.

Beneficios

  • Es una fruta muy hidratante.
  • Su contenido en vitamina K ayuda con la coagulación de la sangre y puede apoyar la salud ósea.
  • Al ser bajos en sodio, ayudan a prevenir la presión arterial alta y la aterosclerosis
  • Contiene sustancias que pueden ayudar a reducir el azúcar en la sangre o evitar que la glucosa en la sangre suba demasiado.
  • Los pepinos pueden tener beneficios antiinflamatorios. La inflamación es una función del sistema inmune.
  • Algunas investigaciones han sugerido que los nutrientes del pepino pueden proporcionar beneficios para la salud de la piel.

Rico en antioxidantes

Los antioxidantes ayudan a eliminar sustancias del cuerpo conocidas como radicales libres. Algunos radicales libres provienen de procesos corporales naturales y otros provienen de presiones externas, como la contaminación. Si se acumulan demasiados en el cuerpo, pueden provocar daño celular y varios tipos de enfermedades.

El pepino también contiene una variedad de vitaminas B, vitamina A y antioxidantes, incluido un tipo conocido como lignanos.

Los estudios han sugerido que los lignanos ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y también varios tipos de cáncer.

La receta para elaborar el gazpacho Détox de pepino

Ingredientes para 4 comensales

  • Dos pepinos
  • Una manzana
  • Medio aguacate
  • 10gr de almendra molida
  • Un yogur natural vegetal
  • AOVE, sal y pimienta
  • Para decorar necesitas 6 rodajas finas de pepino y almendra laminada
Gazpacho Détox de pepino

Elaboración

  1. Primero corta algunas rodajas finas de pepino para decorar el plato al final. Reserva.
  2. Ahora pela y trocea el pepino, haz lo mismo con la manzana y el también el aguacate.
  3. Introduce todos los ingredientes (excepto las rodajas finas de pepino para decoras y la almendra molida) en un robot de cocina o picadora. Tritura a máxima potencia hasta que quede una textura homogénea y cremosa. Corrige de sal si es necesario.
  4. Sirve en platos individuales y decora espolvoreando almendra laminada y rodajas finas de pepino. Añade unas gotas de AOVE por encima y ¡disfrúta!

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Pasta de amaranto con espárragos

pasta-amaranto-espárragos

Pasta de amaranto con espárragos

La pasta de amaranto no te va a dejar indiferente por su delicado sabor, la puedes encontrar en herbolarios y tiendas especializadas. Por la naturaleza del amaranto, ésta pasta no contiene gluten pero sí mucha fibra. Por supuesto, de esta manera te vas a sentir saciado durante mucho más tiempo. La receta de pasta de amaranto con espárragos es rápida, fácil además de sabrosa. Un plato que gusta a pequeños y también a mayores. ¿Te atreves?

La pasta de amaranto la puedes sustituir por pasta de legumbres u otro cereal que te guste. En resumen, cualquier opción saludable que decidas será perfecta para elaborar esta delicada receta. Para que sea saludable debes decantarte por pasta integral, ecológica y de calidad. En efecto, hoy en día podemos encontrar pasta de cualquier cereal o legumbre que se precie, estamos ante un alimento procesado saludable.

La receta

Ingredientes para dos comensales

  • 80-100gr de pasta de amaranto.
  • 200ml de crema de arroz para cocinar, también puedes utilizar se soja, avena, almendra o anacardo. Las puedes encontrar en tu tienda de herbodietética habitual.
  • 300 ml de caldo de verduras o agua.
  • Un manojo de espárragos trigueros troceados en porciones de unos 2cm.
  • 30 gr de la parte blanca de un ajo puerro picado.
  • AOVE, orégano, pimienta y sal

Elaboración de la pasta de amaranto con espárragos

  1. Primero, en una olla grande sofríe con cuatro cucharadas soperas de AOVE el ajo puerro.
  2. Seguidamente introduce los espárragos trigueros y sigue sofriendo a fuego lento durante 10 minutos.
  3. Ahora introduce en la misma olla la pasta de amaranto, el caldo de verduras y la crema de arroz. Deja que se cocine a fuego lento durante el tiempo que indique el paquete.
  4. Salpimenta al gusto, añade un buen pellizco de orégano, deja templar y DISFRÚTA!

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Albóndigas veganas con salsa de almendras

albóndigas-veganas-salsa-almendras

Albóndigas veganas

Estas albóndigas veganas con salsa de almendras están elaboradas con soja texturizada. Ya he explicado en artículos anteriores las propiedades y cómo cocinar la soja texturizada, es muy sencillo pero se necesita algo de práctica. El secreto de la receta de hoy es la salsa de almendras, es una salsa muy fina al paladar además que deliciosa. Al mismo tiempo que fácil, no te va a robar demasiado rato en la cocina. ¡Prepárate para cocinar unas estupendas albóndigas veganas con salsa de almendras!

Para elaborar las albóndigas veganas

Vas a necesitar para dos comensales

– 100 gr de soja texturizada fina (unos 300 gr hidratada)
– 2 cucharadas de harina integral (mejor de espelta)
– 1 cucharadita de ajo en polvo
– Pimienta negra molida
– ½ cucharadita de sal
– Un puñadito de perejil
– Un cucharada de piñones

Procedimiento

  1. Primero hidrata la soja siguiendo las instrucciones del paquete (normalmente solo cabe añadir agua caliente y dejarla reposar unos 20 minutos). Utiliza un bol grande porque una vez esté hidratada, aumentará su peso y volumen considerablemente. Después escurre con un colador.
  2. Entonces pon ahora la soja texturizada escurrida, la harina integral, el ajo, la pimienta, la sal, los piñones y el perejil, en un bol y mezcla todos los ingredientes hasta conseguir una masa homogénea.
  3. Por otra parte ve cogiendo partes de la masa y dale forma de albóndigas con las manos. A continuación cocina las albóndigas al vapor durante 20 minutos. Reserva.

Para la salsa

Vas a necesitar

Elaboración

  1. Primero pica el ajo puerro y sofríelo con dos cucharadas de AOVE hasta que dore.
  2. Seguidamente añade la crema de almendras, la almendra molida, el caldo de verduras, pimienta y sal.
  3. Deja a fuego lento durante 10 minutos y ve removiendo de vez en cuando. Una vez retires del fuego, deja atemperar unos minutos para posteriormente pasar por el túrmix hasta que quede una salsa fina y homogénea.
  4. Por último, con esta salsa riega las albóndigas y sirve templado.

¡Disfruta!

+ Recetas

Pan relleno vegetal, el bocata Maite T

pan-relleno-vegetal

El auténtico pan relleno vegetal

El pan relleno vegetal casero es un placer absoluto cualquier día de la semana. Especialmente en un fin de semana largo cuando te sientes sin ganas de cocinar. Esta receta es simple y fácil de hacer. Un poco de planificación por adelantado y el desayuno o merienda es tan fácil como deliciosa.

Las recetas de pan relleno son mi manera de hacer un excelente brunch de fin de semana. Entonces esta es una receta que debes probar.

Este pan relleno vegetal fácil de preparar es una de mis delicias divertidas para hacer picnics o viajes cortos. Puedes hacerlo con anticipación y sacarlo de tu lista de tareas pendientes. La mejor parte es que puede comerse fresco, sabe absolutamente delicioso cuando se sirve frío.

La historia

Salvador V, uno de mis pacientes preparó este delicioso pan vegetal relleno para compartir una estupenda velada con una persona muy especial, Maite T.

La cita tuvo lugar a pies de un chiringuito en la arena a la orilla del mar, de ahí que este pan fue bautizado como bocata Maite.

Perfecto para niños

A los niños les encanta trabajar con pan. Es divertido involucrar a los niños en la cocina. Y si el resultado es un delicioso pan relleno vegetal a la vez que nutritivo, estamos ante la receta perfecta.

Es la cantidad justa de pan crujiente por fuera y pan suave y húmedo por dentro. Es una delicia.

Solo cabe preparar todos los ingredientes y en menos de 10 minutos tienes un delicioso pan relleno vegetal para un par de días. Nos puede servir para picoteo, picnic, comida, merienda o cena.

Ingredientes del pan relleno vegetal

  • Una barra de pan integral con semillas con una anchura apta para ser rellenado.
  • Un calabacín.
  • Una berenjena.
  • Un tomate maduro.
  • Canónigos.
  • Rúcula.
  • Guacamole o paté vegetal
  • Remolacha en tiras
  • Opcional : rabanitos y/o pepino
  • AOVE
  • Sal
Barra de pan integral con semillas.

Elaboración

  1. Corta la berenjena a tiras finas, sálala y déjala en un colador para que vaya exudando durante una media hora como mínimo. Con éste procedimiento le quitamos el amargor.
  2. De la misma manera que has cortado en tiras finas la berenjena, corta ahora el calabacín y resérvalo.
  3. Pasada media hora enjuaga la berenjena para retirar el exceso de sal.
  4. En una plancha antiadherente y con unas gotas de AOVE, asa la berenjena y el calabacín. Reserva.
  5. Corta el tomate en rodajas finas. Si añades pepino o rabanitos, también córtalos a rodajas finas. Reserva.
  6. Por otro lado corta el pan longitudinalmente por la mitad. En una de las mitades riega bien con AOVE y en la otra unta generosamente con guacamole.
  7. Seguidamente ya puedes ir rellenando. Primero la rúcula y los canónigos para seguir con el resto de ingredientes: tomate, berenjena, calabacín y remolacha.

De esta manera ya tienes listo este pan relleno vegetal. Lo ideal es que repose un par de horas antes de comerlo, de esta manera resulta mucho más rico porque el pan se ha empapado de los jugos de los alimentos.

Para CITAS o CONSUTAS click aquí

Fideuá con algas, la receta

fideua-algas

Los fideos y la fideuá con algas

Ya hemos aprendido los numerosos beneficios de las algas marinas comestibles. Hoy he ido un poco más allá, es más, me he atrevido con una receta de fideuá con algas. El resultado ha sido un éxito rotundo, ha estado de 10.

Si un plato de labradores como la paella, se ha convertido en el más popular en el Levante Ibérico y en España, otro va en camino, también, de convertirse. En efecto: uno de los platos de más éxito es la fideuá.

Plato originario de Gandía, en la Safor, es a base de fideos gruesos hecho en un caldero o sartén y cocinado con un caldo de morralla (pescado variado), un sofrito de cebolla y tomate, pimentón además de marisco al gusto. Es, por la técnica, el recipiente y los ingredientes, como una paella marinera pero en la que se ha sustituido el arroz por fideos.

Ponte el delantal y prepara esta fideuá con algas

La receta de la fideuá con algas es muy sencilla, incluso más que la receta tradicional de la auténtica fideuá. Al no llevar ingredientes de procedencia animal estamos ante un plato vegano, muy sabroso y al mismo tiempo saludable.

Ingredientes para 4 comensales

  • Un diente de ajo picado
  • Media cebolla rallada
  • Dos láminas de alga nori cortada en tiras
  • Un pimiento rojo laminado
  • Un puñado de ajos tiernos
  • 150gr aproximadamente de fideo del nº3
  • 0.7 litro de caldo de verduras
  • Cúrcuma, AOVE y sal

Elaboración de la fideuá con algas

1. Sofríe en una paella el pimiento rojo con 4 cucharadas de AOVE hasta que dore por ambos lados. Reserva.

2. Acto seguido sofríe el ajo, los ajos tiernos y la cebolla hasta que doren.

3. Añade los fideos junto con la cúrcuma y remueve para que se integren bien con el sofrito.

4. Cubre de caldo y cuando empiece a hervir coloca el pimiento reservado y las tiras de nori por encima. Debe cocinarse durante 10 minutos, en este tiempo el caldo evaporará y quedará una fideuá col algas perfecta y sabrosa.

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

El alga nori, gran tesoro marino

alga-nori

Qué es el alga nori

El alga nori es conocida por ser utilizada en la elaboración del famoso sushi. Pero debemos mencionar que este tipo de algas proviene de cultivos. Una vez cosechadas frescas, se secan al sol o en hornos. Después se exponen en pequeñas cantidades sobre esteras de bambú. De ahí su aspecto característico de un lado liso y otro rugoso.

Una vez seco, el producto de algas nori se comercializa en paquetes de hojas. Su color puede variar de rojizo a marrón, así como verde oscuro o negro. Además, la textura, el aspecto y el color pueden variar según su condición, ya sea cocida o asada.

Los océanos son una verdadera fuente de sustento nutricional y, entre ellos, las algas comestibles. Aún así, aparte del sushi ocasional, la gran mayoría de nosotros no comemos algas con frecuencia.

Distribución

Esta es una especie de alga mundial, ya que se distribuye en todos los continentes, incluidas las aguas polares, tropicales y templadas.

Aunque las algas no pertenecen a nuestra cultura culinaria tradicional, su consumo se ha extendido por todo el mundo, ganando una gran popularidad.

Las principales propiedades nutricionales que poseen las algas marinas y de agua dulce son la razón principal de este hecho.

Propiedades nutricionales del alga nori

El alga nori tiene múltiples propiedades que se describen a continuación.

Riqueza mineral

Como la mayoría de las algas marinas, el nori destaca por su alta acción remineralizante. Contiene abundante yodo, potasio, hierro, calcio y fósforo, entre otros minerales.

Vitaminas

La alga nori también se destaca por su alto contenido de provitamina A, vitaminas del grupo B, como B1, B2 y B3 y vitamina C.

Proteínas

Del mismo modo, las algas nori tienen un alto contenido de proteínas. Pero debe tenerse en cuenta que la ingesta recomendada de algas es baja, ya que como la mayoría de las especies marinas también contienen yodo. Por lo tanto, debemos considerar una dieta equilibrada, para encontrar diferentes fuentes de proteínas.

Grasa

Otro aspecto positivo del alga nori radica en su bajo contenido de grasa. Junto con las propiedades estimulantes del metabolismo del yodo, representan un gran aliado para perder peso.

Carbohidratos y fibra

Como en el caso de casi todas las verduras, el alga nori contiene carbohidratos de asimilación lenta, que son bastante beneficiosos. El excelente efecto de su fibra, también debe destacarse.

Beneficios del alga nori

Hay pocas diferencias nutricionales entre las algas nori y otros tipos de algas y todas ellas tienen grandes ventajas para la salud. Sin embargo, podemos enumerar los siguientes beneficios específicos de las algas nori:

  • Pérdida de peso: estimula la pérdida de peso en caso de obesidad.
  • Colesterol: ayuda a reducir las grasas y el colesterol.
  • Defensas: estimulan el sistema inmunitario en caso de gripe, bronquitis e infecciones de cualquier tipo.
  • Pérdida de cabello: ayuda a prevenir la pérdida de cabello gracias a las vitaminas que contienen.
  • Digestión: debido a su contenido de fibra, ayudan a metabolizar los alimentos.
  • Visión: Muy útil para alteraciones de la visión, debido a su alto contenido de vitamina A.
  • Intestino: se recomiendan para la salud intestinal y, por lo tanto, repoblan la flora intestinal a la vez que mejoran la permeabilidad intestinal.
  • Sistema hormonal: funcionan como estimulantes del sistema hormonal, en presencia de hipotiroidismo.
  • Atletas: debido a su alto contenido de nutrientes, son ideales en las dietas de los atletas.

Cómo usarla en la cocina

Ensaladas: Remojar ligeramente durante unos minutos y agregarlos a la ensalada.

En sopas y purés: agrégalas a la cocción y déjalas cocinar unos minutos.

En copos: si adquieres las algas nori en forma de copos, no tendrás que hacer nada más. Simplemente espolvorea sobre cualquier plato o estofado.

Salteado: Agregado a un salteado con otras verduras.

En patés vegetales: se pueden agregar una vez cocidos, a cualquier paté vegetal, por ejemplo al paté de champiñón o berenjena.

Contraindicaciones

Aunque en condiciones normales estas algas son bastante saludables, es necesario tener en cuenta algunos factores y obtener una opinión especializada en los siguientes casos:

Hipertiroidismo, embarazo, cuando se ingieren anticoagulantes, en presencia de afecciones autoinmunes o antes de la intervención quirúrgica.

El yodo contenido en esta especie debe ser ingerido con algunas precauciones.

Preservación ambiental

Hoy en día, el tema más importante para la acuicultura nori es la conservación del medio ambiente.

La limpieza de la costa también es esencial, para garantizar que nada contamine el nori.

Hay otros factores que afectan a esta agricultura, como el aumento de la temperatura del agua como resultado de los cambios ambientales.

Cabe destacar que para evitar pesticidas y contaminantes medioambientales debemos comprar el alga nori en tiendas especializadas ecológicas.

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Estaré encantada de atenderte

Ensalada de quínoa crujiente

ensalada-quínoa

Ensalada de quínoa vegana, fácil de hacer y con un sabor increíble

¡Te presento mi ensalada de quínoa favorita! La quínoa es una base versátil para ensaladas. Es nutritiva, sabe a nuez y es muy fácil de preparar. Esta ensalada de quínoa es refrescante, crujiente y deliciosa.

Tres razones para amar esta receta

  • La receta de ensalada de quínoa también es muy fácil de mezclar, especialmente si usas sobras de quínoa.
  • Esta ensalada es ideal para la comida, picnics, viajes o excursiones. Perfecta en tardes de piscina, paseos por el parque y comidas compartidas.
  • Prepara esta ensalada de quínoa apta para personas alérgicas en tu próxima comida con invitados: es vegana, sin lácteos, sin gluten y sin nueces, para que todos la disfruten.

Para hacer la mejor ensalada de quínoa ten en cuenta estos consejos

  • Prepara y cocina la quínoa adecuadamente. Primero, antes de cocinarla, es mejor enjuagar la quínoa. Enjuagar bien antes de cocinar reduce las saponinas que contiene y produce un delicioso sabor a nuez.
  • Elije muchas verduras y texturas coloridas para agregar a la ensalada. Al mezclar la textura de la quínoa con vegetales crujientes o semillas le da un carácter único.
  • Usa un aderezo para ensaladas brillante y sabroso. La quínoa es una base de ensalada fantástica, pero no tiene mucho sabor por sí sola. Por eso se debe lanzar con un aderezo ultra-sabroso. A medida que se asienta la ensalada, la quínoa absorbe el aderezo y se vuelve más y más deliciosa con el tiempo.
Ensalada de quínoa crujiente.

Ingredientes para 2 comensales

Para la ensalada:

  • 50gr de quínoa (yo he utilizado quínoa de 3 colores)
  • Medio aguacate
  • 3 rabanitos
  • 6-8 tomatitos cherry
  • Dos cucharadas soperas de maíz
  • Una cucharada sopera de mezcla de semillas
  • 4-6 yemas de espárragos
  • Medio pimiento verde
  • Sal

Para el aliño:

  • Dos cucharadas soperas de AOVE
  • Una cucharada de postre de salsa de soja
  • Una cucharada sopera de aceite de sésamo
  • Unas gotitas de limón

Elaboración

  1. Enjuaga bien la quínoa dejando el agua correr para limpiarla bien de saponinas. Acto seguido cuécela 20 minutos con agua y sal.
  2. Mientras tanto se cuece la quínoa ve troceando el pimiento verde y el aguacate a dados, los rabanitos y los tomatitos a rebanadas finas.
  3. Una vez cocida la quínoa, escúrrela con un colador fino y seguidamente mezcla con el resto de ingredientes: el aguacate y pimiento verde troceados, los rabanitos y tomates laminados, maíz, semillas y yemas de espárrago. No añadiremos sal.
  4. Para preparar el aliño debes mezclar todos los ingredientes y agitarlos para emulsionarlos bien. Después de esto ya puedes regar la ensalada. Únicamente con la sal que aporta la salsa de soja, ya va a estar lo suficientemente sabrosa.

Tortitas pan keto con crema de rúcula y quesos

tortitas-pan-keto

Tortitas de pan keto con crema de rúcula y quesos

La dieta keto está teniendo cada vez más relevancia. Si has estado buscando cuál es la mejor receta de pan keto, has venido al lugar correcto. La mejor parte de esta receta es que es muy sencilla, y una vez que la tienes, puedes repetirla en cualquier momento. Ahora te voy a mostrar la receta de las mejores tortitas de pan keto con una crema de rúcula y quesos que te puede servir para rellenarlas. ¡Simplemente fácil y delicioso!

Una receta saludable de pan keto baja en carbohidratos

Sobre todo, lo que más me gusta de estas tortitas de pan keto es que sin necesidad de separar las claras de las yemas, resultan unas tortitas muy esponjosas.

Al agregar la harina de almendras en esta receta, incrementamos más grasa, proteínas y también calorías para una comida saciante. Además, la textura y el sabor son sorprendentes.

Lo que hace que esta sea la mejor receta de pan keto es el hecho de que puedas usarla de la misma manera que usas pan normal. Asimismo se pueden utilizar para desayunos, meriendas o tentempiés saludables.

La receta no contiene gluten

¡Si! Esta receta de tortitas de pan keto además de la crema de rúcula y quesos, no contienen gluten. El pan está hecho con harina de almendras finamente molida en lugar de harina de trigo, lo que significa quienes padecen de intolerancia también pueden disfrutar de una rebanada.

¿Cómo guardo estas tortitas de pan keto?

Finalmente puedes colocar las tortitas de pan keto en la nevera en un recipiente cerrado. Durará en la nevera durante 7-10 días.

Ingredientes para las tortitas de pan keto

  • 2 huevos
  • 70gr de harina de almendras
  • 150gr de queso crema
  • Media cucharadita de postre de polvos de hornear
  • Una pizca de pimienta y sal

Elaboración

Precalienta el horno a 180 grados. Mientras tanto bate todos los ingredientes en un bol hasta que queden todos los ingredientes bien integrados. En una bandeja de horno y sobre papel vegetal reparte la masa tal como puedes ver en la imagen inferior. Hornea durante 15 minutos  y ¡listo!

En una bandeja de horno y sobre papel vegetal reparte la masa en partes iguales.

Ingredientes para la crema de rúcula y quesos

  • 20gr de rúcula
  • 15gr de canónigos
  • 20gr de nueces peladas
  • 100gr de queso crema
  • 20gr de anacardos crudos
  • 15gr de queso parmesano
  • 20gr de queso roquefort

Elaboración

Introduce en una picadora o robot de cocina todos los ingredientes y pícalo todo bien hasta que veas que queda una mezcla homogénea.

Puedes guardar la crema en un tarro de cristal en la nevera durante una semana.

Si estas interesad@ en la dieta keto o cetogénica haz CLICK AQUÍ