El mejor brownie saludable

brownie-saludable

Descubre el mejor brownie saludable

Este brownie saludable lo tiene todo: la deliciosa textura dulce, el intenso sabor a chocolate y es fácil de hacer. Además, no contienen gluten, cereales ni lácteos. Este es el mejor brownie saludable que he comido.

El hecho de que también sean libres de gluten, granos, lácteos y azúcar refinado los hace aún más increíbles. Porque si bien este brownie puede ser saludable, también es delicioso y está lleno de un intenso sabor a chocolate.

Lo que es aún mejor: ¡este brownie saludable es súper fácil de hacer y no requiere ningún ingrediente que no esté en cualquier despensa!

Una breve historia del brownie

Los primeros brownies se cocinaron originalmente en Nueva Inglaterra a principios del siglo XX. A pesar del hecho de que es básicamente similar a un pastel y se hornea en un molde para pasteles, los brownies se consideran galletas de barra en lugar de un pastel.

Es evidente que el brownie deriva su nombre de su color marrón oscuro. Pero al igual que casi cualquier alimento, el origen del «brownie» está cubierto de mitos. La leyenda más famosa dice que un ama de casa en Maine, que estaba haciendo un pastel de chocolate, no agregó polvo de hornear. Cuando el pastel no subió, simplemente lo cortó y sirvió trozos de pastel plano.

Aunque las primeras recetas de brownies se publicaron a principios del siglo XX, no fue hasta la década de 1920 que los brownies se convirtieron en el favorito de la mayoría de las cocinas del mundo.

Este brownie saludable es súper fácil de hacer y no requiere ningún ingrediente que no esté en cualquier despensa.

Ingredientes para nuestro brownie saludable

  • 200gr de alubias blancas cocidas
  • 50gr de cacao puro en polvo
  • 12 dátiles deshuesados remojados en agua
  • Una cucharadita de esencia de vainilla
  • 2 huevos
  • Una cucharadita de polvos de hornear
  • 100gr de nueces troceadas

Elaboración

  1. Introduce todos los ingredientes (excepto las nueces) en un robot de cocina y tritura todo a alta potencia hasta que quede una masa homogénea.
  2. Ahora mezcla las nueces en la masa.
  3. Introduce la masa en un recipiente apto para microondas y hornea a máxima potencia durante 8 minutos. También puedes hornear en el horno durante 20 minutos a 180ºC

Deseo que te guste!!

+RECETAS DULCES AQUÍ

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Pastelitos de calabacín al curry

pastelitos-calabacín-curry

Pastelitos de calabacín, el calabacín

Los calabacines pueden estar disponibles durante todo el año, pero están en su mejor momento durante las temporadas de finales de primavera y verano. Por ello ahora es el momento idóneo para utilizarlos y quiénes puedan cultivarlos. Hoy os voy a presentar una deliciosa receta de unos pastelitos de calabacín al curry. Perfectos para llevar fuera de casa, comerlos fresquitos y además de sencillos, son sanos.

El calabacín es una de las verduras más bajas en calorías, así como elevadas en potasio, antioxidantes y también vitamina C. Perfectos para estimular las defensas, descender el colesterol y asimismo la presión arterial. Por su elevado contenido en fibra son ideales para diabéticos ya que su índice glucémico es bajo.

Ingredientes para 6 pastelitos

Sólo nos robarán 10 minutos en la cocina, además de unos pocos ingredientes

  • Medio kilo de calabacín picado o cortado en cubitos.
  • 50gr de ajos tiernos troceados.
  • 100gr de queso rallado suave.
  • 2 huevos.
  • AOVE (aceite de oliva virgen extra) y sal.
  • Una cucharada sopera de curry.

Elaboración de los pastelitos de calabacín al curry

1. En primer lugar debes sofreír los ajos tiernos junto con el calabacín rallado con 2 cucharadas de AOVE durante 10-15 minutos a fuego lento.

2. Mientras, puedes ir batiendo los dos huevos, incorpora el queso rallado, el curry, una pizca de sal y el sofrito ajos y calabacín.

3. Precalienta el horno a 180ºC.

4. Una vez todos los ingredientes estén bien mezclados vamos haciendo en la bandeja del horno los pastelitos con ayuda de un aro de cocina.

5. Finalmente horneamos durante 15 minutos.

Deja atemperar y ya tenemos listas nuestros pequeños pastelitos de calabacín ideales para guarnición o para picotear entre horas. También se pueden comer fresquitas.

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Alimentos fermentados para impulsar la digestión y la salud

alimentos-fermentados

Alimentos fermentados, fuente de salud

Los alimentos fermentados han sufrido un proceso que implica la descomposición de azúcares por bacterias y levaduras. Esto no solo ayuda a mejorar la conservación de los alimentos, sino que comer alimentos fermentados también puede aumentar la cantidad de bacterias beneficiosas o probióticos que se encuentran en el intestino.

Los probióticos se han asociado con una variedad de beneficios para la salud, incluida una mejor digestión, además de una mejor inmunidad e incluso una mayor pérdida de peso.

En este artículo he descrito alimentos fermentados que han demostrado mejorar la salud y la digestión.

Pan con fermentación de larga duración

Afortunadamente, hay un resurgimiento de panaderías artesanales que hacen que el pan sea a la antigua. Todas estas panaderías fermentan su masa con levaduras silvestres durante al menos 12-15 horas, a menudo mucho más tiempo. Esto no solo mejora la digestibilidad del pan sino que también reduce su índice glucémico, debido a que las bacterias han predigerido el azúcar. Todos estos panaderos también usan harina de trigo integral «molida», es decir, harina que ha sido molida desde su estado intacto. Éste tipo de pan elaborado a través de una larga fermentación suele ser mejor asimilado por las personas que tienen una ligera intolerancia al gluten.

Kéfir

El kéfir es un tipo de producto lácteo cultivado. Por consiguiente, se elabora agregando granos de kéfir, que se componen de una combinación de levadura y bacterias, a la leche. Esto da como resultado una bebida espesa y picante con un sabor que a menudo se compara con el yogur.

Los estudios han demostrado que el kéfir puede tener muchos beneficios, que afectan desde la digestión hasta la inflamación y finalmente la salud ósea.

En un pequeño estudio, se demostró que el kéfir mejora la digestión de la lactosa en 15 personas con intolerancia a ella. Aquellos que son intolerantes a la lactosa no pueden digerir los azúcares de los productos lácteos, lo que produce síntomas como calambres, hinchazón y diarrea.

Otro estudio encontró que consumir kéfir diariamente durante seis semanas disminuyó los marcadores de inflamación, un conocido contribuyente al desarrollo de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas y cáncer.

El kéfir también puede ayudar a mejorar la salud ósea. Un estudio analizó los efectos del kéfir en 40 personas con osteoporosis, una afección caracterizada por huesos débiles y porosos. Después de seis meses, se descubrió que el grupo que consumía kéfir tenía una mejor densidad mineral ósea, en comparación con un grupo de control.

Disfruta del kéfir solo o úsalo para darle un impulso a tus batidos y bebidas.

Temphe

El tempeh está hecho de soja fermentada que se ha prensado en una especie de torta compacta.

Este sustituto de carne rico en proteínas es firme pero masticable y se puede hornear, cocinar al vapor o saltear antes de agregarlo a los platos.

Además de su impresionante contenido de probióticos, el tempeh es rico en muchos nutrientes que pueden mejorar su salud. Por ejemplo, se ha demostrado que la proteína de soja reduce ciertos factores de riesgo de enfermedad cardíaca.

Además, ciertos compuestos vegetales en tempeh podrían actuar como antioxidantes, ayudando a reducir la acumulación de radicales libres, que son compuestos dañinos que pueden contribuir a enfermedades crónicas

El tempeh es perfecto tanto para vegetarianos como para carnívoros.

Kombucha

Kombucha es un té fermentado que es gaseoso, agrio y sabroso. Está hecho de té negro o verde y contiene sus potentes propiedades promotoras de la salud.

Los estudios en animales muestran que beber kombucha podría ayudar a prevenir la toxicidad hepática y el daño causado por la exposición a productos químicos nocivos.

Los estudios más recientes indican que la kombucha podría ayudar a inducir la muerte de las células cancerosas además de bloquear la propagación de las células cancerosas.

Finalmente, resaltar que la kombucha ayuda a reducir el azúcar en la sangre, los triglicéridos y el colesterol LDL

Miso

El miso es un condimento común en la cocina japonesa. Se elabora fermentando la soja con sal y un tipo de hongo.

Se encuentra con mayor frecuencia en la sopa de miso, un plato sabroso hecho de pasta de miso y caldo.

Además de su contenido probiótico, varios estudios han encontrado beneficios para la salud vinculados al miso, tales como un menor riesgo de padecer accidente cardiovascular. Miso también puede ayudar a bajar la presión arterial y proteger la salud del corazón.

Además de mezclar miso en la sopa, puedes intentar usarlo para glasear vegetales cocidos, condimentar aderezos para ensaladas o marinar.

Chucrut

El chucrut es un condimento popular que consiste en repollo rallado que ha sido fermentado por bacterias del ácido láctico. Es bajo en calorías pero contiene mucha fibra, vitamina C y vitamina K.

También contiene una buena cantidad de luteína, un antioxidante que ayuda a promover la salud ocular y reducir el riesgo de enfermedades oculares

El contenido antioxidante de chucrut también puede tener efectos prometedores en la prevención del cáncer.

Para obtener los mayores beneficios para la salud, asegúrese de elegir chucrut sin pasteurizar, ya que el proceso de pasteurización elimina las bacterias beneficiosas.

Puedes usar chucrut en casi cualquier cosa. Como una pequeña guarnición a cualquier plato, agrégalo a un abundante plato de sopa o úsalo para completar un sándwich.

Yogur natural

El yogur se produce a partir de leche fermentada, más comúnmente con bacterias del ácido láctico.

Tiene un alto contenido de muchos nutrientes importantes, como calcio, potasio, fósforo, riboflavina y vitamina B12.

El yogur también se ha asociado con una amplia variedad de beneficios para la salud, tales como mejoras en la densidad mineral ósea y la función física en adultos mayores. Así como aumento de la flora intestinal beneficiosa y consecuentemente mejora en el sistema inmune.

Busca yogures que contengan cultivos vivos para asegurarte de recibir tu dosis de probióticos. Además, de optar por yogures sin azúcar añadido.

Vino

La fermentación del vino es el proceso por el cual el mosto de la uva en contacto con el oxígeno se transforma en vino. Durante la fermentación, la levadura convierte los azúcares de la uva en alcohol además de generar gases volátiles. Otras reacciones químicas complejas que se producen en el proceso afectan al sabor, aroma e incluso al color del vino.

Sin embargo, cabe resaltar que este tipo de fermentado no es nada beneficioso para la salud debido a su contenido en alcohol. El alcohol, que no quepa duda alguna, no es un beneficio en absoluto para la salud del organismo.

Además de contener estos probióticos beneficiosos, los alimentos fermentados pueden afectar positivamente muchos otros aspectos de la salud y son una excelente adición a una dieta equilibrada.

Gazpacho Détox de pepino

Gazpacho-Détox-de-pepino

Gazpacho Détox de pepino; el pepino

Los pepinos tienen un sabor suave y refrescante así como un alto contenido de agua. Pueden ayudar a aliviar la deshidratación y también son agradables para comer en climas cálidos. La gente come pepino como un alimento salado, pero es una fruta. Te aseguro que este gazpacho Détox de pepino está muy rico, hay que tomarlo bien frio y es por supuesto es saludable.

Beneficios

  • Es una fruta muy hidratante.
  • Su contenido en vitamina K ayuda con la coagulación de la sangre y puede apoyar la salud ósea.
  • Al ser bajos en sodio, ayudan a prevenir la presión arterial alta y la aterosclerosis
  • Contiene sustancias que pueden ayudar a reducir el azúcar en la sangre o evitar que la glucosa en la sangre suba demasiado.
  • Los pepinos pueden tener beneficios antiinflamatorios. La inflamación es una función del sistema inmune.
  • Algunas investigaciones han sugerido que los nutrientes del pepino pueden proporcionar beneficios para la salud de la piel.

Rico en antioxidantes

Los antioxidantes ayudan a eliminar sustancias del cuerpo conocidas como radicales libres. Algunos radicales libres provienen de procesos corporales naturales y otros provienen de presiones externas, como la contaminación. Si se acumulan demasiados en el cuerpo, pueden provocar daño celular y varios tipos de enfermedades.

El pepino también contiene una variedad de vitaminas B, vitamina A y antioxidantes, incluido un tipo conocido como lignanos.

Los estudios han sugerido que los lignanos ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y también varios tipos de cáncer.

La receta para elaborar el gazpacho Détox de pepino

Ingredientes para 4 comensales

  • Dos pepinos
  • Una manzana
  • Medio aguacate
  • 10gr de almendra molida
  • Un yogur natural vegetal
  • AOVE, sal y pimienta
  • Para decorar necesitas 6 rodajas finas de pepino y almendra laminada
Gazpacho Détox de pepino

Elaboración

  1. Primero corta algunas rodajas finas de pepino para decorar el plato al final. Reserva.
  2. Ahora pela y trocea el pepino, haz lo mismo con la manzana y el también el aguacate.
  3. Introduce todos los ingredientes (excepto las rodajas finas de pepino para decoras y la almendra molida) en un robot de cocina o picadora. Tritura a máxima potencia hasta que quede una textura homogénea y cremosa. Corrige de sal si es necesario.
  4. Sirve en platos individuales y decora espolvoreando almendra laminada y rodajas finas de pepino. Añade unas gotas de AOVE por encima y ¡disfrúta!

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Helado de frutas saludable

helado-frutas-saludable

Helado de frutas saludable

Una de las golosinas favoritas del verano es el famoso helado de frutas saludable casero. Es el regalo refrescante perfecto durante los días de calor, y también te da la oportunidad de resaltar las deliciosas frutas maduras que son tan abundantes en esta época del año. Personalmente me encanta usar fresas frescas en esta receta, pero podrías usar melocotones, frambuesas, moras o cualquiera que sea la fruta favorita de tu familia. Así que sin más preámbulos, ¡aquí está la receta del helado de frutas saludable!

Ingredientes para 16 mini helados

  • 6 dátiles deshuesados
  • Agua
  • 200 ml de leche de coco
  • 200 gr de fruta a tu elección (pelada y troceada)

Si la fruta que elijes es naturalmente muy dulce, seguramente necesites menos dátiles.

Para la cobertura

  • Chocolate blanco sin azúcar (150gr)
  • Aceite de coco
  • Chocolate negro 85% (150gr)
Así de cremosos y buenos además de bonitos te van a quedar los helados de frutas saludables.

Elaboración del helado de frutas saludable

  1. Primero pon a remojo con agua tibia hasta cubrir los dátiles durante 20 minutos.
  2. Seguidamente introduce todos los ingredientes (también el agua de remojo) en una picadora o robot de cocina. Pica todos los ingredientes hasta que quede una pasta bien cremosa y homogénea.
  3. Ahora reparte la crema resultante en los moldes para helados, para finalmente congelar durante 8 horas.

Para la cobertura

  1. Primero funde al baño María cada chocolate por separado con una cucharada sopera de aceite de coco cada uno.
  2. Seguidamente introduce cada helado dentro del chocolate hasta cubrir. Deja que cada helado de fruta elimine el exceso de chocolate dejándolo boca abajo unos segundos.
  3. En el momento que deje de gotear chocolate ve dejando los helados sobre una bandeja cubierta por papel vegetal.
  4. Una vez estén todos los helados de frutas con cobertura, introdúcelos al congelador hasta consumirlos.

¡DISFRUTA!

+RECETAS DULCES

Pasta de amaranto con espárragos

pasta-amaranto-espárragos

Pasta de amaranto con espárragos

La pasta de amaranto no te va a dejar indiferente por su delicado sabor, la puedes encontrar en herbolarios y tiendas especializadas. Por la naturaleza del amaranto, ésta pasta no contiene gluten pero sí mucha fibra. Por supuesto, de esta manera te vas a sentir saciado durante mucho más tiempo. La receta de pasta de amaranto con espárragos es rápida, fácil además de sabrosa. Un plato que gusta a pequeños y también a mayores. ¿Te atreves?

La pasta de amaranto la puedes sustituir por pasta de legumbres u otro cereal que te guste. En resumen, cualquier opción saludable que decidas será perfecta para elaborar esta delicada receta. Para que sea saludable debes decantarte por pasta integral, ecológica y de calidad. En efecto, hoy en día podemos encontrar pasta de cualquier cereal o legumbre que se precie, estamos ante un alimento procesado saludable.

La receta

Ingredientes para dos comensales

  • 80-100gr de pasta de amaranto.
  • 200ml de crema de arroz para cocinar, también puedes utilizar se soja, avena, almendra o anacardo. Las puedes encontrar en tu tienda de herbodietética habitual.
  • 300 ml de caldo de verduras o agua.
  • Un manojo de espárragos trigueros troceados en porciones de unos 2cm.
  • 30 gr de la parte blanca de un ajo puerro picado.
  • AOVE, orégano, pimienta y sal

Elaboración de la pasta de amaranto con espárragos

  1. Primero, en una olla grande sofríe con cuatro cucharadas soperas de AOVE el ajo puerro.
  2. Seguidamente introduce los espárragos trigueros y sigue sofriendo a fuego lento durante 10 minutos.
  3. Ahora introduce en la misma olla la pasta de amaranto, el caldo de verduras y la crema de arroz. Deja que se cocine a fuego lento durante el tiempo que indique el paquete.
  4. Salpimenta al gusto, añade un buen pellizco de orégano, deja templar y DISFRÚTA!

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Helado de chocolate saludable, la receta

helado-chocolate-saludable-receta

Delicioso helado de chocolate saludable

Si eres de los golosos y además quieres cuidar tu alimentación ante todo, hoy estás de suerte. Te voy a presentar la receta para hacer un helado de chocolate saludable que además de fácil, es riquísimo.

Este helado de chocolate saludable presenta las siguientes características:

  • Apto para veganos
  • Sin gluten
  • No presenta lactosa
  • Sin azúcares añadidos

La receta

Ingredientes para 8 mini helados

Sólo necesitas 4 ingredientes:

  • 150gr de anacardos crudos
  • Una cucharada sopera de cacao puro en polvo
  • 9 dátiles deshuesados
  • 250ml de agua

Para la cobertura vas a necesitar 50 gr de anacardos crudos picados, una tableta de cacao puro 85% y una cucharada de aceite de coco.

Elaboración del helado de chocolate saludable

  1. Primeramente pon a remojo los 150gr de anacardos durante un mínimo de 2 horas
  2. También debes poner a remojo los dátiles durante 20 minutos.
  3. Acto seguido, con una picadora pica los 50gr de los anacardos para la cobertura. Estos anacardos no es deben de remojarse y han de quedar en trocitos pequeños. Reserva.
  4. Primero vamos a empezar a elaborar el relleno del helado de chocolate. Escurre los anacardos remojados. En una picadora o robot de cocina pica muy bien los anacardos hasta que queden como una pasta fina. Añade ahora los dátiles remojados y el agua de remojo, también el cacao puro en polvo. Pica de nuevo hasta que quede la textura más fina posible.
  5. Ahora vas a necesitar un molde de silicona para para 8 mini helados o para 4 helados. Reparte la pasta obtenida en la picadora en los moldes e introduce los palitos de madera. Seguidamente envuelve en papel film para que no coja olores ni sabores durante el congelado. Ahora congela durante un mínimo de 8 horas.

Para la cobertura

  1. Para la cobertura derrite al baño María o al microondas el chocolate y el aceite de coco. Reserva.
  2. Ahora desmolda los helados e introdúcelos en el chocolate, cuando haya escurrido el exceso de chocolate rápidamente espolvorea unos pocos anacardos picados antes de que el chocolate solidifique y acto seguido vuelve a introducir en el chocolate para que quede un crocante perfecto.
  3. Por último cuando tengas todos los helados con la cobertura, déjalos sobre una bandeja sobre papel vegetal e introduce al congelador 30 minutos para que solidifique bien el chocolate de cobertura. Después podrás introducirlos en un recipiente de congelación para conservarlos.
Así de cremoso te va a quedar por dentro

Estoy segura de que la receta fácil del helado de chocolate saludable crocante, vegano, sin gluten y sin lactosa te va a encantar.

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Albóndigas veganas con salsa de almendras

albóndigas-veganas-salsa-almendras

Albóndigas veganas

Estas albóndigas veganas con salsa de almendras están elaboradas con soja texturizada. Ya he explicado en artículos anteriores las propiedades y cómo cocinar la soja texturizada, es muy sencillo pero se necesita algo de práctica. El secreto de la receta de hoy es la salsa de almendras, es una salsa muy fina al paladar además que deliciosa. Al mismo tiempo que fácil, no te va a robar demasiado rato en la cocina. ¡Prepárate para cocinar unas estupendas albóndigas veganas con salsa de almendras!

Para elaborar las albóndigas veganas

Vas a necesitar para dos comensales

– 100 gr de soja texturizada fina (unos 300 gr hidratada)
– 2 cucharadas de harina integral (mejor de espelta)
– 1 cucharadita de ajo en polvo
– Pimienta negra molida
– ½ cucharadita de sal
– Un puñadito de perejil
– Un cucharada de piñones

Procedimiento

  1. Primero hidrata la soja siguiendo las instrucciones del paquete (normalmente solo cabe añadir agua caliente y dejarla reposar unos 20 minutos). Utiliza un bol grande porque una vez esté hidratada, aumentará su peso y volumen considerablemente. Después escurre con un colador.
  2. Entonces pon ahora la soja texturizada escurrida, la harina integral, el ajo, la pimienta, la sal, los piñones y el perejil, en un bol y mezcla todos los ingredientes hasta conseguir una masa homogénea.
  3. Por otra parte ve cogiendo partes de la masa y dale forma de albóndigas con las manos. A continuación cocina las albóndigas al vapor durante 20 minutos. Reserva.

Para la salsa

Vas a necesitar

Elaboración

  1. Primero pica el ajo puerro y sofríelo con dos cucharadas de AOVE hasta que dore.
  2. Seguidamente añade la crema de almendras, la almendra molida, el caldo de verduras, pimienta y sal.
  3. Deja a fuego lento durante 10 minutos y ve removiendo de vez en cuando. Una vez retires del fuego, deja atemperar unos minutos para posteriormente pasar por el túrmix hasta que quede una salsa fina y homogénea.
  4. Por último, con esta salsa riega las albóndigas y sirve templado.

¡Disfruta!

+ Recetas

Arroz rojo con verduras, receta espectacular

arroz-rojo-receta

Una variedad especial de arroz

Hoy te presento una receta deliciosa de arroz rojo con verduras. Receta vegana y sin gluten, no por ello menos sabrosa.

El arroz rojo es una variedad especial de arroz que obtiene su color rojo por su contenido de antocianinas. Las antocianinas son pigmentos coloreados solubles en agua, además de ser responsables de los colores: rojo, morado y azul en frutas, granos y vegetales.

Este arroz está sin cáscara o parcialmente descascarado, y tiene una cáscara roja, a diferencia del arroz integral más común. De sabor a nuez, el arroz rojo tiene altos valores nutricionales, en comparación con las variedades de arroz blanco.

Beneficios del arroz rojo

Diabetes y colesterol

El contenido de grasa en el arroz rojo es cero. Además contiene fibra soluble e insoluble ya que la capa externa del arroz se mantiene intacta, de donde proviene toda la fibra. Hoy en día, incluso los médicos lo recetan como una alternativa a la medicina para eliminar los síntomas leves de la diabetes tipo 2 y del colesterol alto.

Antioxidantes

El arroz rojo es rico en hierro y también vitaminas, que en conjunto ayudan en la producción de glóbulos rojos (glóbulos rojos) en nuestro cuerpo, que se considera un elemento esencial para la buena salud general. Los antioxidantes en el arroz pueden ayudar a combatir los radicales libres, que protegen nuestras células del envejecimiento prematuro.

Control de peso

Por su bajo valor calórico, contenido nulo de grasas y abundante fibra, el arroz rojo es un perfecto aliado para el control de peso.

Nutricionales

Atrás quedaron aquellos días en los que solíamos mirar al arroz integral como una alternativa saludable al arroz. El arroz rojo tiene 10 veces más antioxidantes que el arroz integral. El arroz rojo, naturalmente sin gluten, también es muy rico en nutrientes esenciales, hierro, vitaminas, fósforo y fibra.

Cómo cocinar arroz rojo

El arroz rojo lleva un tiempo de cocción significativamente más largo que el arroz blanco. Para cocinar una taza de arroz rojo, se necesitan dos tazas y media de agua y se tarda unos 40 minutos en cocinarse por completo.

La receta de arroz rojo con verduras

El arroz rojo es una excelente manera de comenzar a tomar decisiones más saludables. Se puede emplear para guarniciones, ensaladas o guisos. Hay tantas opciones como imaginación.

Hoy te presento una receta deliciosa de arroz rojo con verduras. Receta vegana y sin gluten, no por ello menos sabrosa

Ingredientes para 2 comensales

  • 60 gr de arroz rojo
  • Medio litro de caldo de verduras
  • Una zanahoria grande
  • Medio pimiento rojo
  • La parte blanca de un ajo puerro
  • Medio calabacín
  • AOVE
  • Pimienta
  • Sal

Elaboración

  1. Primero, trocea todas las verduras en dados pequeños. Lo puedes hacer a mano o con un robot de cocina. Reserva
  2. Seguidamente, cuece el arroz rojo con agua o caldo de verduras según las indicaciones del paquete. Normalmente tardara unos 45min.
  3. Mientras se cuece el arroz, sofríe las verduras con AOVE a fuego lento hasta que doren. Salpimenta al gusto.
  4. Una vez cocido el arroz y sofritas las verduras debes mezclar ambas partes hasta que integren los ingredientes. Corrige de sal y disfrúta.

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Estaré encantada de atenderte

Arroz negro, aliado del corazón

arroz-negro

¿Qué es el arroz negro?

A pesar de ser menos popular que el arroz integral o el arroz salvaje, el arroz negro, es un grano antiguo que tiene beneficios para la salud aún más impresionantes que muchas otras variedades de arroz.

No solo es el tipo de arroz que es más rico en antioxidantes potentes que combaten enfermedades. Sino que también contiene fibra dietética, propiedades antiinflamatorias y tiene la capacidad de ayudar a detener el desarrollo de diabetes o cáncer. También enfermedades cardíacas e incluso ayuda a adegazar.

¿El arroz negro es realmente arroz?

Por extraño que parezca si nunca lo has visto antes, ciertamente es un tipo de arroz. Tiene un color negro violáceo oscuro con un sabor a nuez, ligeramente dulce.

A menudo se considera un superalimento debido a su alto contenido nutricional, además del hecho de que es naturalmente rico en antocianinas, que son los pigmentos antioxidantes que le dan al arroz su coloración única.

Nutrición del arroz negro

Las calorías de este arroz no son muy altas. Una porción de arroz negro contiene alrededor de 160 calorías, pero ofrece una cantidad muy alta de flavonoides. También es una buena fuente de fibra importante, minerales e incluso una buena fuente de proteína.

Una porción de 1/4 taza de arroz negro orgánico al vapor contiene aproximadamente: 156 calorías, 32 gramos de carbohidratos, 4 gramos de proteína, 1,5 gramos de grasa, 2,3 gramos de fibra, 0.7 miligramos de hierro

Beneficioso para la salud

Lleno de antioxidantes

El casco de salvado del arroz negro, contiene uno de los niveles más altos de antocianina antioxidante que se encuentra en cualquier alimento conocido.

Este arroz tiene un color violáceo negro intenso, lo que es una indicación de sus altas propiedades antioxidantes. De manera similar a cómo aparecen las bayas antioxidantes de color profundo como los arándanos, las frambuesas y los arándanos. Las fuentes muestran que el contenido de antocianinas del arroz negro es más alto que cualquier otro grano, incluido el arroz integral, el arroz rojo, la quínoa roja u otras variedades de granos integrales de color. Incluso tiene más antocianinas que los arándanos.

Estos antioxidantes ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares, protegen contra el cáncer. Además de mejorar la función cerebral, reducir la inflamación y más.

También contiene vitamina E, que es útil para mantener la salud de los ojos, la piel y el sistema inmunitario, además de otras funciones importantes.

Protege la salud del corazón

Los estudios de investigación han demostrado que el arroz negro disminuye la formación de placa aterosclerótica en las arterias. Esto es muy importante para mantener las arterias limpias y prevenir ataques cardíacos y derrames cerebrales.

Los estudios epidemiológicos también demuestran que las antocianinas consumidas en la dieta tienen un efecto preventivo sobre el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Las antocianinas en el arroz negro pueden ayudar a mantener niveles saludables de colesterol al reducir el colesterol total, así como el colesterol LDL «malo».

Puede ayudar a desintoxicar el cuerpo

Los estudios han demostrado que el consumo de arroz negro puede ayudar a desintoxicar el cuerpo y limpiar el hígado de la acumulación tóxica nociva gracias al alto contenido de antioxidantes del arroz.

Mejora la salud digestiva y metabólica

La fibra del arroz negro ayuda a prevenir el estreñimiento, la hinchazón y otros síntomas digestivos no deseados. La fibra se une a los desechos y las toxinas dentro del tracto digestivo, lo que ayuda a extraerlos y contribuye a la función intestinal regular. El arroz negro también puede ayudar a prevenir o mejorar los casos de diarrea, ya que la fibra agrega volumen a las heces.

La fibra dietética que se encuentra en el arroz negro también ayuda a sentirse saciado entre comidas, lo que puede ayudar a perder peso. Una dieta rica en fibra dietética de variedades integrales de arroz tiene efectos positivos sobre los parámetros metabólicos, incluida la resistencia a la insulina, que afectan el peso.

Grano naturalmente sin gluten

Al igual que otras variedades de arroz, el arroz negro es naturalmente un grano libre de gluten. Muchas personas hoy en día son sensibles al gluten, ya sea que lo sepan o no, pero aun así dan negativo para la enfermedad celíaca.

Disminuye la absorción de azúcar la sangre

Los estudios han demostrado que cuando se trata del riesgo de desarrollar diabetes e incluso obesidad, consumir granos enteros es mucho más beneficioso y preventivo que consumir carbohidratos refinados.

En comparación con el consumo de carbohidratos procesados ​​que son despojados de su fibra, antioxidantes y otros nutrientes que ayudan a disminuir la absorción de azúcar en el torrente sanguíneo, el arroz negro es una opción mucho más saludable. El arroz negro contiene todo el salvado del grano donde se almacena la fibra, y la fibra puede ayudar a que la glucosa (azúcar) del grano sea absorbida por el cuerpo durante un período de tiempo más largo.

Previene la obesidad

Es muy importante que las personas con prediabetes, diabetes u otras formas de síndrome metabólico y resistencia a la insulina consuman granos enteros, a diferencia de los tipos procesados ​​»blancos» que carecen de fibra.

Lo mismo puede decirse de aquellos que luchan por perder peso, ya que la fibra y los nutrientes en el arroz integral ayudan a apagar las señales de hambre y a evitar comer en exceso. La investigación muestra que las variedades de arroz integral pueden ayudar a prevenir la resistencia a la insulina que está relacionada con un mayor riesgo de obesidad.

La fibra dietética que se encuentra en el arroz negro también ayuda a sentirse saciado entre comidas, lo que puede ayudar a perder peso

Dónde encontrar y cómo cocinar

Si se pregunta dónde comprar arroz negro, es probable que pueda encontrarlo en la mayoría de las tiendas naturistas y en los grandes mercados de alimentos gourmet.

Dado que los beneficios para la salud del arroz negro están en el salvado del arroz, siempre debes comprar un arroz negro 100 por ciento de grano entero.

Cocinar arroz negro lleva más tiempo. Para mejores resultados es preferible remojarlo durante al menos una hora antes de cocinarlo. Esto reducirá la cantidad de tiempo de cocción requerido y también hará que los nutrientes en el arroz sean más absorbibles.

Debe de ponerse a ebullición durante 1 hora. Posteriormente verifica que la textura del arroz está masticable y bien cocida. Si no, sigue hirviendo hasta que alcance la textura que estás buscando.

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Estaré encantada de atenderte