El mejor brownie saludable

brownie-saludable

Descubre el mejor brownie saludable

Este brownie saludable lo tiene todo: la deliciosa textura dulce, el intenso sabor a chocolate y es fácil de hacer. Además, no contienen gluten, cereales ni lácteos. Este es el mejor brownie saludable que he comido.

El hecho de que también sean libres de gluten, granos, lácteos y azúcar refinado los hace aún más increíbles. Porque si bien este brownie puede ser saludable, también es delicioso y está lleno de un intenso sabor a chocolate.

Lo que es aún mejor: ¡este brownie saludable es súper fácil de hacer y no requiere ningún ingrediente que no esté en cualquier despensa!

Una breve historia del brownie

Los primeros brownies se cocinaron originalmente en Nueva Inglaterra a principios del siglo XX. A pesar del hecho de que es básicamente similar a un pastel y se hornea en un molde para pasteles, los brownies se consideran galletas de barra en lugar de un pastel.

Es evidente que el brownie deriva su nombre de su color marrón oscuro. Pero al igual que casi cualquier alimento, el origen del «brownie» está cubierto de mitos. La leyenda más famosa dice que un ama de casa en Maine, que estaba haciendo un pastel de chocolate, no agregó polvo de hornear. Cuando el pastel no subió, simplemente lo cortó y sirvió trozos de pastel plano.

Aunque las primeras recetas de brownies se publicaron a principios del siglo XX, no fue hasta la década de 1920 que los brownies se convirtieron en el favorito de la mayoría de las cocinas del mundo.

Este brownie saludable es súper fácil de hacer y no requiere ningún ingrediente que no esté en cualquier despensa.

Ingredientes para nuestro brownie saludable

  • 200gr de alubias blancas cocidas
  • 50gr de cacao puro en polvo
  • 12 dátiles deshuesados remojados en agua
  • Una cucharadita de esencia de vainilla
  • 2 huevos
  • Una cucharadita de polvos de hornear
  • 100gr de nueces troceadas

Elaboración

  1. Introduce todos los ingredientes (excepto las nueces) en un robot de cocina y tritura todo a alta potencia hasta que quede una masa homogénea.
  2. Ahora mezcla las nueces en la masa.
  3. Introduce la masa en un recipiente apto para microondas y hornea a máxima potencia durante 8 minutos. También puedes hornear en el horno durante 20 minutos a 180ºC

Deseo que te guste!!

+RECETAS DULCES AQUÍ

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Pastelitos de calabacín al curry

pastelitos-calabacín-curry

Pastelitos de calabacín, el calabacín

Los calabacines pueden estar disponibles durante todo el año, pero están en su mejor momento durante las temporadas de finales de primavera y verano. Por ello ahora es el momento idóneo para utilizarlos y quiénes puedan cultivarlos. Hoy os voy a presentar una deliciosa receta de unos pastelitos de calabacín al curry. Perfectos para llevar fuera de casa, comerlos fresquitos y además de sencillos, son sanos.

El calabacín es una de las verduras más bajas en calorías, así como elevadas en potasio, antioxidantes y también vitamina C. Perfectos para estimular las defensas, descender el colesterol y asimismo la presión arterial. Por su elevado contenido en fibra son ideales para diabéticos ya que su índice glucémico es bajo.

Ingredientes para 6 pastelitos

Sólo nos robarán 10 minutos en la cocina, además de unos pocos ingredientes

  • Medio kilo de calabacín picado o cortado en cubitos.
  • 50gr de ajos tiernos troceados.
  • 100gr de queso rallado suave.
  • 2 huevos.
  • AOVE (aceite de oliva virgen extra) y sal.
  • Una cucharada sopera de curry.

Elaboración de los pastelitos de calabacín al curry

1. En primer lugar debes sofreír los ajos tiernos junto con el calabacín rallado con 2 cucharadas de AOVE durante 10-15 minutos a fuego lento.

2. Mientras, puedes ir batiendo los dos huevos, incorpora el queso rallado, el curry, una pizca de sal y el sofrito ajos y calabacín.

3. Precalienta el horno a 180ºC.

4. Una vez todos los ingredientes estén bien mezclados vamos haciendo en la bandeja del horno los pastelitos con ayuda de un aro de cocina.

5. Finalmente horneamos durante 15 minutos.

Deja atemperar y ya tenemos listas nuestros pequeños pastelitos de calabacín ideales para guarnición o para picotear entre horas. También se pueden comer fresquitas.

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Gazpacho Détox de pepino

Gazpacho-Détox-de-pepino

Gazpacho Détox de pepino; el pepino

Los pepinos tienen un sabor suave y refrescante así como un alto contenido de agua. Pueden ayudar a aliviar la deshidratación y también son agradables para comer en climas cálidos. La gente come pepino como un alimento salado, pero es una fruta. Te aseguro que este gazpacho Détox de pepino está muy rico, hay que tomarlo bien frio y es por supuesto es saludable.

Beneficios

  • Es una fruta muy hidratante.
  • Su contenido en vitamina K ayuda con la coagulación de la sangre y puede apoyar la salud ósea.
  • Al ser bajos en sodio, ayudan a prevenir la presión arterial alta y la aterosclerosis
  • Contiene sustancias que pueden ayudar a reducir el azúcar en la sangre o evitar que la glucosa en la sangre suba demasiado.
  • Los pepinos pueden tener beneficios antiinflamatorios. La inflamación es una función del sistema inmune.
  • Algunas investigaciones han sugerido que los nutrientes del pepino pueden proporcionar beneficios para la salud de la piel.

Rico en antioxidantes

Los antioxidantes ayudan a eliminar sustancias del cuerpo conocidas como radicales libres. Algunos radicales libres provienen de procesos corporales naturales y otros provienen de presiones externas, como la contaminación. Si se acumulan demasiados en el cuerpo, pueden provocar daño celular y varios tipos de enfermedades.

El pepino también contiene una variedad de vitaminas B, vitamina A y antioxidantes, incluido un tipo conocido como lignanos.

Los estudios han sugerido que los lignanos ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y también varios tipos de cáncer.

La receta para elaborar el gazpacho Détox de pepino

Ingredientes para 4 comensales

  • Dos pepinos
  • Una manzana
  • Medio aguacate
  • 10gr de almendra molida
  • Un yogur natural vegetal
  • AOVE, sal y pimienta
  • Para decorar necesitas 6 rodajas finas de pepino y almendra laminada
Gazpacho Détox de pepino

Elaboración

  1. Primero corta algunas rodajas finas de pepino para decorar el plato al final. Reserva.
  2. Ahora pela y trocea el pepino, haz lo mismo con la manzana y el también el aguacate.
  3. Introduce todos los ingredientes (excepto las rodajas finas de pepino para decoras y la almendra molida) en un robot de cocina o picadora. Tritura a máxima potencia hasta que quede una textura homogénea y cremosa. Corrige de sal si es necesario.
  4. Sirve en platos individuales y decora espolvoreando almendra laminada y rodajas finas de pepino. Añade unas gotas de AOVE por encima y ¡disfrúta!

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Helado de frutas saludable

helado-frutas-saludable

Helado de frutas saludable

Una de las golosinas favoritas del verano es el famoso helado de frutas saludable casero. Es el regalo refrescante perfecto durante los días de calor, y también te da la oportunidad de resaltar las deliciosas frutas maduras que son tan abundantes en esta época del año. Personalmente me encanta usar fresas frescas en esta receta, pero podrías usar melocotones, frambuesas, moras o cualquiera que sea la fruta favorita de tu familia. Así que sin más preámbulos, ¡aquí está la receta del helado de frutas saludable!

Ingredientes para 16 mini helados

  • 6 dátiles deshuesados
  • Agua
  • 200 ml de leche de coco
  • 200 gr de fruta a tu elección (pelada y troceada)

Si la fruta que elijes es naturalmente muy dulce, seguramente necesites menos dátiles.

Para la cobertura

  • Chocolate blanco sin azúcar (150gr)
  • Aceite de coco
  • Chocolate negro 85% (150gr)
Así de cremosos y buenos además de bonitos te van a quedar los helados de frutas saludables.

Elaboración del helado de frutas saludable

  1. Primero pon a remojo con agua tibia hasta cubrir los dátiles durante 20 minutos.
  2. Seguidamente introduce todos los ingredientes (también el agua de remojo) en una picadora o robot de cocina. Pica todos los ingredientes hasta que quede una pasta bien cremosa y homogénea.
  3. Ahora reparte la crema resultante en los moldes para helados, para finalmente congelar durante 8 horas.

Para la cobertura

  1. Primero funde al baño María cada chocolate por separado con una cucharada sopera de aceite de coco cada uno.
  2. Seguidamente introduce cada helado dentro del chocolate hasta cubrir. Deja que cada helado de fruta elimine el exceso de chocolate dejándolo boca abajo unos segundos.
  3. En el momento que deje de gotear chocolate ve dejando los helados sobre una bandeja cubierta por papel vegetal.
  4. Una vez estén todos los helados de frutas con cobertura, introdúcelos al congelador hasta consumirlos.

¡DISFRUTA!

+RECETAS DULCES

Pasta de amaranto con espárragos

pasta-amaranto-espárragos

Pasta de amaranto con espárragos

La pasta de amaranto no te va a dejar indiferente por su delicado sabor, la puedes encontrar en herbolarios y tiendas especializadas. Por la naturaleza del amaranto, ésta pasta no contiene gluten pero sí mucha fibra. Por supuesto, de esta manera te vas a sentir saciado durante mucho más tiempo. La receta de pasta de amaranto con espárragos es rápida, fácil además de sabrosa. Un plato que gusta a pequeños y también a mayores. ¿Te atreves?

La pasta de amaranto la puedes sustituir por pasta de legumbres u otro cereal que te guste. En resumen, cualquier opción saludable que decidas será perfecta para elaborar esta delicada receta. Para que sea saludable debes decantarte por pasta integral, ecológica y de calidad. En efecto, hoy en día podemos encontrar pasta de cualquier cereal o legumbre que se precie, estamos ante un alimento procesado saludable.

La receta

Ingredientes para dos comensales

  • 80-100gr de pasta de amaranto.
  • 200ml de crema de arroz para cocinar, también puedes utilizar se soja, avena, almendra o anacardo. Las puedes encontrar en tu tienda de herbodietética habitual.
  • 300 ml de caldo de verduras o agua.
  • Un manojo de espárragos trigueros troceados en porciones de unos 2cm.
  • 30 gr de la parte blanca de un ajo puerro picado.
  • AOVE, orégano, pimienta y sal

Elaboración de la pasta de amaranto con espárragos

  1. Primero, en una olla grande sofríe con cuatro cucharadas soperas de AOVE el ajo puerro.
  2. Seguidamente introduce los espárragos trigueros y sigue sofriendo a fuego lento durante 10 minutos.
  3. Ahora introduce en la misma olla la pasta de amaranto, el caldo de verduras y la crema de arroz. Deja que se cocine a fuego lento durante el tiempo que indique el paquete.
  4. Salpimenta al gusto, añade un buen pellizco de orégano, deja templar y DISFRÚTA!

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Helado de chocolate saludable, la receta

helado-chocolate-saludable-receta

Delicioso helado de chocolate saludable

Si eres de los golosos y además quieres cuidar tu alimentación ante todo, hoy estás de suerte. Te voy a presentar la receta para hacer un helado de chocolate saludable que además de fácil, es riquísimo.

Este helado de chocolate saludable presenta las siguientes características:

  • Apto para veganos
  • Sin gluten
  • No presenta lactosa
  • Sin azúcares añadidos

La receta

Ingredientes para 8 mini helados

Sólo necesitas 4 ingredientes:

  • 150gr de anacardos crudos
  • Una cucharada sopera de cacao puro en polvo
  • 9 dátiles deshuesados
  • 250ml de agua

Para la cobertura vas a necesitar 50 gr de anacardos crudos picados, una tableta de cacao puro 85% y una cucharada de aceite de coco.

Elaboración del helado de chocolate saludable

  1. Primeramente pon a remojo los 150gr de anacardos durante un mínimo de 2 horas
  2. También debes poner a remojo los dátiles durante 20 minutos.
  3. Acto seguido, con una picadora pica los 50gr de los anacardos para la cobertura. Estos anacardos no es deben de remojarse y han de quedar en trocitos pequeños. Reserva.
  4. Primero vamos a empezar a elaborar el relleno del helado de chocolate. Escurre los anacardos remojados. En una picadora o robot de cocina pica muy bien los anacardos hasta que queden como una pasta fina. Añade ahora los dátiles remojados y el agua de remojo, también el cacao puro en polvo. Pica de nuevo hasta que quede la textura más fina posible.
  5. Ahora vas a necesitar un molde de silicona para para 8 mini helados o para 4 helados. Reparte la pasta obtenida en la picadora en los moldes e introduce los palitos de madera. Seguidamente envuelve en papel film para que no coja olores ni sabores durante el congelado. Ahora congela durante un mínimo de 8 horas.

Para la cobertura

  1. Para la cobertura derrite al baño María o al microondas el chocolate y el aceite de coco. Reserva.
  2. Ahora desmolda los helados e introdúcelos en el chocolate, cuando haya escurrido el exceso de chocolate rápidamente espolvorea unos pocos anacardos picados antes de que el chocolate solidifique y acto seguido vuelve a introducir en el chocolate para que quede un crocante perfecto.
  3. Por último cuando tengas todos los helados con la cobertura, déjalos sobre una bandeja sobre papel vegetal e introduce al congelador 30 minutos para que solidifique bien el chocolate de cobertura. Después podrás introducirlos en un recipiente de congelación para conservarlos.
Así de cremoso te va a quedar por dentro

Estoy segura de que la receta fácil del helado de chocolate saludable crocante, vegano, sin gluten y sin lactosa te va a encantar.

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Albóndigas veganas con salsa de almendras

albóndigas-veganas-salsa-almendras

Albóndigas veganas

Estas albóndigas veganas con salsa de almendras están elaboradas con soja texturizada. Ya he explicado en artículos anteriores las propiedades y cómo cocinar la soja texturizada, es muy sencillo pero se necesita algo de práctica. El secreto de la receta de hoy es la salsa de almendras, es una salsa muy fina al paladar además que deliciosa. Al mismo tiempo que fácil, no te va a robar demasiado rato en la cocina. ¡Prepárate para cocinar unas estupendas albóndigas veganas con salsa de almendras!

Para elaborar las albóndigas veganas

Vas a necesitar para dos comensales

– 100 gr de soja texturizada fina (unos 300 gr hidratada)
– 2 cucharadas de harina integral (mejor de espelta)
– 1 cucharadita de ajo en polvo
– Pimienta negra molida
– ½ cucharadita de sal
– Un puñadito de perejil
– Un cucharada de piñones

Procedimiento

  1. Primero hidrata la soja siguiendo las instrucciones del paquete (normalmente solo cabe añadir agua caliente y dejarla reposar unos 20 minutos). Utiliza un bol grande porque una vez esté hidratada, aumentará su peso y volumen considerablemente. Después escurre con un colador.
  2. Entonces pon ahora la soja texturizada escurrida, la harina integral, el ajo, la pimienta, la sal, los piñones y el perejil, en un bol y mezcla todos los ingredientes hasta conseguir una masa homogénea.
  3. Por otra parte ve cogiendo partes de la masa y dale forma de albóndigas con las manos. A continuación cocina las albóndigas al vapor durante 20 minutos. Reserva.

Para la salsa

Vas a necesitar

Elaboración

  1. Primero pica el ajo puerro y sofríelo con dos cucharadas de AOVE hasta que dore.
  2. Seguidamente añade la crema de almendras, la almendra molida, el caldo de verduras, pimienta y sal.
  3. Deja a fuego lento durante 10 minutos y ve removiendo de vez en cuando. Una vez retires del fuego, deja atemperar unos minutos para posteriormente pasar por el túrmix hasta que quede una salsa fina y homogénea.
  4. Por último, con esta salsa riega las albóndigas y sirve templado.

¡Disfruta!

+ Recetas

Berlinas de chocolate y avellana, la receta

berlinas-chocolate-avellana-donut-casero

Berlinas de chocolate y avellana

Las berlinas, comercialmente conocidas como “donuts” son una especie de roscas esponjosas y dulces. En los últimos años se han convertido en las meriendas más populares entre los niños. El problema es que se trata de una merienda hipercalórica, azúcarada y ultraprocesada. Pero se acabó ese problema, hoy te voy a presentar la receta más saludable conocida de las berlinas de chocolate y avellana.

Utensilios

Vas a necesitar un molde para berlinas o donuts, ya sea un antiadherente o de silicona.

Molde antiadherente para 6 berlinas

Ingredientes para 6 berlinas de chocolate y avellana

Vas a necesitar:

– 100gr de harina de avena

– 20 gr de avellanas trituradas (puedes picarlas con un robot de cocina o picadora)

– 2 huevos

– 60gr de queso fresco batido o yogur natural

– 90gr de bebida vegetal de avena o avellana (sin azúcares ni edulcorantes)

– 20gr de aceite de coco

– Una cucharada de postre de esencia de vainilla

– 10gr de polvos de hornear

– 40gr de eritrytol o el edulcorante que utilices habitualmente

– 5gr de cacao puro en polvo

Todos estos ingredientes los puedes encontrar en tu tienda especializada o herbolario habitual.

Elaboración

  1. Precalienta el horno a 180ºC
  2. Primero, mezcla bien todos los ingredientes secos, excepto el cacao puro en polvo.
  3. Seguidamente integra a la mezcla anterior los ingredientes húmedos. Incorpora hasta obtener una masa homogénea.
  4. Reparte la masa en dos mitades y en una de ellas integra ahora el cacao puro en polvo.
  5. Introduce en los moldes la masa sin cacao puro hasta la mitad.
  6. Seguidamente introduce la masa con cacao puro hasta cubrir la totalidad del molde.
  7. Por último, introduce el molde en el horno durante 15 minutos.
  8. Una vez sacamos del horno, esperamos 30 minutos a que enfríen las berlinas para sacarlas de sus respectivos moldes.

Para la cobertura

Por último, para decorar con la cobertura de chocolate necesitas 200g de chocolate negro 85% y 20gr de aceite de coco. Debes fundir al microondas o al baño maría ambos ingredientes y repartir por encima de las berlinas.

+RECETAS DULCES

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Estaré encantada de atenderte

Arroz rojo con verduras, receta espectacular

arroz-rojo-receta

Una variedad especial de arroz

Hoy te presento una receta deliciosa de arroz rojo con verduras. Receta vegana y sin gluten, no por ello menos sabrosa.

El arroz rojo es una variedad especial de arroz que obtiene su color rojo por su contenido de antocianinas. Las antocianinas son pigmentos coloreados solubles en agua, además de ser responsables de los colores: rojo, morado y azul en frutas, granos y vegetales.

Este arroz está sin cáscara o parcialmente descascarado, y tiene una cáscara roja, a diferencia del arroz integral más común. De sabor a nuez, el arroz rojo tiene altos valores nutricionales, en comparación con las variedades de arroz blanco.

Beneficios del arroz rojo

Diabetes y colesterol

El contenido de grasa en el arroz rojo es cero. Además contiene fibra soluble e insoluble ya que la capa externa del arroz se mantiene intacta, de donde proviene toda la fibra. Hoy en día, incluso los médicos lo recetan como una alternativa a la medicina para eliminar los síntomas leves de la diabetes tipo 2 y del colesterol alto.

Antioxidantes

El arroz rojo es rico en hierro y también vitaminas, que en conjunto ayudan en la producción de glóbulos rojos (glóbulos rojos) en nuestro cuerpo, que se considera un elemento esencial para la buena salud general. Los antioxidantes en el arroz pueden ayudar a combatir los radicales libres, que protegen nuestras células del envejecimiento prematuro.

Control de peso

Por su bajo valor calórico, contenido nulo de grasas y abundante fibra, el arroz rojo es un perfecto aliado para el control de peso.

Nutricionales

Atrás quedaron aquellos días en los que solíamos mirar al arroz integral como una alternativa saludable al arroz. El arroz rojo tiene 10 veces más antioxidantes que el arroz integral. El arroz rojo, naturalmente sin gluten, también es muy rico en nutrientes esenciales, hierro, vitaminas, fósforo y fibra.

Cómo cocinar arroz rojo

El arroz rojo lleva un tiempo de cocción significativamente más largo que el arroz blanco. Para cocinar una taza de arroz rojo, se necesitan dos tazas y media de agua y se tarda unos 40 minutos en cocinarse por completo.

La receta de arroz rojo con verduras

El arroz rojo es una excelente manera de comenzar a tomar decisiones más saludables. Se puede emplear para guarniciones, ensaladas o guisos. Hay tantas opciones como imaginación.

Hoy te presento una receta deliciosa de arroz rojo con verduras. Receta vegana y sin gluten, no por ello menos sabrosa

Ingredientes para 2 comensales

  • 60 gr de arroz rojo
  • Medio litro de caldo de verduras
  • Una zanahoria grande
  • Medio pimiento rojo
  • La parte blanca de un ajo puerro
  • Medio calabacín
  • AOVE
  • Pimienta
  • Sal

Elaboración

  1. Primero, trocea todas las verduras en dados pequeños. Lo puedes hacer a mano o con un robot de cocina. Reserva
  2. Seguidamente, cuece el arroz rojo con agua o caldo de verduras según las indicaciones del paquete. Normalmente tardara unos 45min.
  3. Mientras se cuece el arroz, sofríe las verduras con AOVE a fuego lento hasta que doren. Salpimenta al gusto.
  4. Una vez cocido el arroz y sofritas las verduras debes mezclar ambas partes hasta que integren los ingredientes. Corrige de sal y disfrúta.

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Estaré encantada de atenderte

Helados de avellana y chocolate, la receta

avellanas0

Helados de avellana y chocolate

Ya llega el calor y van apeteciendo los helados. Así que hoy te voy a presentar la receta de unos riquísimos helados de avellana y chocolate. Ante todo son saludables debido a que no llevan azúcares refinados. Y lo mejor es que además de fáciles de preparar, están muy muy ricos. Puedes conocer las características y propiedades de las avellanas haciendo CLICK AQUÍ

Bebida de avellanas natural

Éste es el ingrediente estrella de nuestros helados de avellana y chocolate. Que una bebida vegetal sea natural significa que no le han añadido azúcares ni tampoco edulcorantes. Simplemente se trata del agua además del porcentaje correcto de fruto seco en cuestión. Siempre lo puedes encontrar en herbolarios o tiendas especializadas.

Utensilios de cocina

Primero, vas a necesitar una heladera de silicona para 8 mini helados o para 4 helados grandes. También te harán falta palitos de madera para helados.

Molde de silicona para 8 mini helados

Ingredientes para 8 mini helados de avellana y chocolate

Para el relleno

  • 100gr de avellanas tostadas picadas (se pueden picar con un robot de cocina o picadora)
  • 20gr de erytritol
  • 150 gr de bebida de avellanas natural (sin azúcar ni edulcorante)

Para la cobertura

  • 150gr de chocolate negro 85%
  • 30gr de aceite de coco

Para decorar

  • 60gr de chocolate blanco sin azúcar
  • 10gr de aceite de coco

Elaboración

  1. Primero debes mezclar las avellanas picadas, el erytritol y la bebida de avellanas hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
  2. Seguidamente, reparte la mezcla en la heladera y deja en el congelador durante 8 horas.
  3. Una vez pasado este tiempo, debes fundir el chocolate negro junto con el aceite de coco en el microondas o al baño maría. Cuando el chocolate se vuelva líquido recubre cada helado con el chocolate y deja escurrir el exceso. Una vez compactado el chocolate congela de nuevo.
  4. Funde el chocolate blanco con el aceite de coco igual que has hecho con el chocolate negro. Por último, decora los helados dejando caer sobre ellos un hilo de chocolate blanco con ayuda de una cucharita.
¡Mantén los helados en el congelador y disfruta de ellos cuando te apetezca!

Para CITAS o CONSUTAS click aquí