Los pepinos tienen un sabor suave y refrescante así como un alto contenido de agua. Pueden ayudar a aliviar la deshidratación y también son agradables para comer en climas cálidos. La gente come pepino como un alimento salado, pero es una fruta. Te aseguro que este gazpacho Détox de pepino está muy rico, hay que tomarlo bien frio y es por supuesto es saludable.
Beneficios
Es una fruta muy hidratante.
Su contenido en vitamina K ayuda con la coagulación de la sangre y puede apoyar la salud ósea.
Al ser bajos en sodio, ayudan a prevenir la presión arterial alta y la aterosclerosis
Contiene sustancias que pueden ayudar a reducir el azúcar en la sangre o evitar que la glucosa en la sangre suba demasiado.
Los pepinos pueden tener beneficios antiinflamatorios. La inflamación es una función del sistema inmune.
Algunas investigaciones han sugerido que los nutrientes del pepino pueden proporcionar beneficios para la salud de la piel.
Rico en antioxidantes
Los antioxidantes ayudan a eliminar sustancias del cuerpo conocidas como radicales libres. Algunos radicales libres provienen de procesos corporales naturales y otros provienen de presiones externas, como la contaminación. Si se acumulan demasiados en el cuerpo, pueden provocar daño celular y varios tipos de enfermedades.
Los estudios han sugerido que los lignanos ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y también varios tipos de cáncer.
La receta para elaborar el gazpacho Détox de pepino
Ingredientes para 4 comensales
Dos pepinos
Una manzana
Medio aguacate
10gr de almendra molida
Un yogur natural vegetal
AOVE, sal y pimienta
Para decorar necesitas 6 rodajas finas de pepino y almendra laminada
Gazpacho Détox de pepino
Elaboración
Primero corta algunas rodajas finas de pepino para decorar el plato al final. Reserva.
Ahora pela y trocea el pepino, haz lo mismo con la manzana y el también el aguacate.
Introduce todos los ingredientes (excepto las rodajas finas de pepino para decoras y la almendra molida) en un robot de cocina o picadora. Tritura a máxima potencia hasta que quede una textura homogénea y cremosa. Corrige de sal si es necesario.
Sirve en platos individuales y decora espolvoreando almendra laminada y rodajas finas de pepino. Añade unas gotas de AOVE por encima y ¡disfrúta!
Una de las golosinas favoritas del verano es el famoso helado de frutas saludable casero. Es el regalo refrescante perfecto durante los días de calor, y también te da la oportunidad de resaltar las deliciosas frutas maduras que son tan abundantes en esta época del año. Personalmente me encanta usar fresas frescas en esta receta, pero podrías usar melocotones, frambuesas, moras o cualquiera que sea la fruta favorita de tu familia. Así que sin más preámbulos, ¡aquí está la receta del helado de frutas saludable!
Ingredientes para 16 mini helados
6 dátiles deshuesados
Agua
200 ml de leche de coco
200 gr de fruta a tu elección (pelada y troceada)
Si la fruta que elijes es naturalmente muy dulce, seguramente necesites menos dátiles.
Para la cobertura
Chocolate blanco sin azúcar (150gr)
Aceite de coco
Chocolate negro 85% (150gr)
Así de cremosos y buenos además de bonitos te van a quedar los helados de frutas saludables.
Elaboración del helado de frutas saludable
Primero pon a remojo con agua tibia hasta cubrir los dátiles durante 20 minutos.
Seguidamente introduce todos los ingredientes (también el agua de remojo) en una picadora o robot de cocina. Pica todos los ingredientes hasta que quede una pasta bien cremosa y homogénea.
Ahora reparte la crema resultante en los moldes para helados, para finalmente congelar durante 8 horas.
Para la cobertura
Primero funde al baño María cada chocolate por separado con una cucharada sopera de aceite de coco cada uno.
Seguidamente introduce cada helado dentro del chocolate hasta cubrir. Deja que cada helado de fruta elimine el exceso de chocolate dejándolo boca abajo unos segundos.
En el momento que deje de gotear chocolate ve dejando los helados sobre una bandeja cubierta por papel vegetal.
Una vez estén todos los helados de frutas con cobertura, introdúcelos al congelador hasta consumirlos.
La pasta de amaranto no te va a dejar indiferente por su delicado sabor, la puedes encontrar en herbolarios y tiendas especializadas. Por la naturaleza del amaranto, ésta pasta no contiene gluten pero sí mucha fibra. Por supuesto, de esta manera te vas a sentir saciado durante mucho más tiempo. La receta de pasta de amaranto con espárragos es rápida, fácil además de sabrosa. Un plato que gusta a pequeños y también a mayores. ¿Te atreves?
La pasta de amaranto la puedes sustituir por pasta de legumbres u otro cereal que te guste. En resumen, cualquier opción saludable que decidas será perfecta para elaborar esta delicada receta. Para que sea saludable debes decantarte por pasta integral, ecológica y de calidad. En efecto, hoy en día podemos encontrar pasta de cualquier cereal o legumbre que se precie, estamos ante un alimento procesado saludable.
La receta
Ingredientes para dos comensales
80-100gr de pasta de amaranto.
200ml de crema de arroz para cocinar, también puedes utilizar se soja, avena, almendra o anacardo. Las puedes encontrar en tu tienda de herbodietética habitual.
300 ml de caldo de verduras o agua.
Un manojo de espárragos trigueros troceados en porciones de unos 2cm.
30 gr de la parte blanca de un ajo puerro picado.
AOVE, orégano, pimienta y sal
Elaboración de la pasta de amaranto con espárragos
Primero, en una olla grande sofríe con cuatro cucharadas soperas de AOVE el ajo puerro.
Seguidamente introduce los espárragos trigueros y sigue sofriendo a fuego lento durante 10 minutos.
Ahora introduce en la misma olla la pasta de amaranto, el caldo de verduras y la crema de arroz. Deja que se cocine a fuego lento durante el tiempo que indique el paquete.
Salpimenta al gusto, añade un buen pellizco de orégano, deja templar y DISFRÚTA!
El amaranto es un grano comestible con un delicado sabor. Como grano libre de gluten, este alimento es popular entre aquellos que siguen una dieta libre de gluten. El amaranto tiene un alto contenido de proteínas y está repleto de nutrientes, por lo que es un elemento básico para tener a mano en cualquier comida.
Los granos integrales como el amaranto proporcionan una amplia gama de beneficios para la salud
Ayuda a construir y mantener la masa muscular
El amaranto es un grano relativamente alto en proteínas, con aproximadamente el 30% de sus calorías provenientes de este macronutriente clave. Este grano proporciona lisina, un aminoácido que falta en muchos otros granos comparables. También es más alto en los aminoácidos cisteína y metionina que en algunos granos de cereales comunes como el arroz y el maíz.
Una de las funciones principales de la proteína es mantener y reparar el tejido muscular en el cuerpo. Cuando se combina con un programa de entrenamiento de fuerza, la proteína ayuda a su cuerpo a desarrollar masa muscular saludable y magra.
Reduce el colesterol
El mayor consumo de granos enteros, incluido el amaranto, se ha asociado con una disminución del colesterol LDL. Esto se debe a que contiene niveles altos de ácidos grasos, incluidos el ácido palmítico, el ácido oleico y el ácido linoleico, junto con el alto contenido de escualeno de hidrocarburos insaturados para el beneficio hipolipemiante.
Los estudios no solo han demostrado una disminución del riesgo de enfermedad cardíaca cuando aumenta el consumo de granos integrales, sino que también han notado una disminución del riesgo de otras enfermedades.
La ingesta de granos integrales está asociada con una disminución del riesgo de cáncer, enfermedades respiratorias, enfermedades infecciosas y diabetes.
Control de peso
Si estás tratando de alcanzar o mantener un peso saludable, los granos integrales son tu amigo. La fibra y la proteína del amaranto pueden ayudarte a sentirte lleno y satisfecho después de comer, y la proteína ayuda a mantener la masa muscular para un metabolismo saludable. Por supuesto, hay muchos factores que contribuyen al aumento o pérdida de peso general, pero al menos algunos estudios han indicado que el consumo de granos integrales a veces se asocia con un índice de masa corporal más bajo.
Cómo prepararlo
Puedes hervir el amaranto como hervirías cualquier otro grano, pero este grano puede requerir más agua.
Para preparar 1 taza de amaranto, hierve 2 tazas de agua con una pizca de sal si lo deseas. Agrega los granos y cocina por unos 20 minutos. No te preocupes si el grano no se ablanda por completo. El amaranto es conocido por retener un poco de crujiente cuando está completamente cocido.
Come amaranto como guarnición o agrega verduras u otra fuente de proteínas para hacer una comida completa y equilibrada. También puedes consumir amaranto en las ensaladas o sopas.
Si eres de los golosos y además quieres cuidar tu alimentación ante todo, hoy estás de suerte. Te voy a presentar la receta para hacer un helado de chocolate saludable que además de fácil, es riquísimo.
Este helado de chocolate saludable presenta las siguientes características:
Para la cobertura vas a necesitar 50 gr de anacardos crudos picados, una tableta de cacao puro 85% y una cucharada de aceite de coco.
Elaboración del helado de chocolate saludable
Primeramente pon a remojo los 150gr de anacardos durante un mínimo de 2 horas
También debes poner a remojo los dátiles durante 20 minutos.
Acto seguido, con una picadora pica los 50gr de los anacardos para la cobertura. Estos anacardos no es deben de remojarse y han de quedar en trocitos pequeños. Reserva.
Primero vamos a empezar a elaborar el relleno del helado de chocolate. Escurre los anacardos remojados. En una picadora o robot de cocina pica muy bien los anacardos hasta que queden como una pasta fina. Añade ahora los dátiles remojados y el agua de remojo, también el cacao puro en polvo. Pica de nuevo hasta que quede la textura más fina posible.
Ahora vas a necesitar un molde de silicona para para 8 mini helados o para 4 helados. Reparte la pasta obtenida en la picadora en los moldes e introduce los palitos de madera. Seguidamente envuelve en papel film para que no coja olores ni sabores durante el congelado. Ahora congela durante un mínimo de 8 horas.
Para la cobertura
Para la cobertura derrite al baño María o al microondas el chocolate y el aceite de coco. Reserva.
Ahora desmolda los helados e introdúcelos en el chocolate, cuando haya escurrido el exceso de chocolate rápidamente espolvorea unos pocos anacardos picados antes de que el chocolate solidifique y acto seguido vuelve a introducir en el chocolate para que quede un crocante perfecto.
Por último cuando tengas todos los helados con la cobertura, déjalos sobre una bandeja sobre papel vegetal e introduce al congelador 30 minutos para que solidifique bien el chocolate de cobertura. Después podrás introducirlos en un recipiente de congelación para conservarlos.
Así de cremoso te va a quedar por dentro
Estoy segura de que la receta fácil del helado de chocolate saludable crocante, vegano, sin gluten y sin lactosa te va a encantar.
Hoy te presento una receta deliciosa de arroz rojo con verduras. Receta vegana y sin gluten, no por ello menos sabrosa.
El arroz rojo es una variedad especial de arroz que obtiene su color rojo por su contenido de antocianinas. Las antocianinas son pigmentos coloreados solubles en agua, además de ser responsables de los colores: rojo, morado y azul en frutas, granos y vegetales.
Este arroz está sin cáscara o parcialmente descascarado, y tiene una cáscara roja, a diferencia del arroz integral más común. De sabor a nuez, el arroz rojo tiene altos valores nutricionales, en comparación con las variedades de arroz blanco.
Beneficios del arroz rojo
Diabetes y colesterol
El contenido de grasa en el arroz rojo es cero. Además contiene fibra soluble e insoluble ya que la capa externa del arroz se mantiene intacta, de donde proviene toda la fibra. Hoy en día, incluso los médicos lo recetan como una alternativa a la medicina para eliminar los síntomas leves de la diabetes tipo 2 y del colesterol alto.
Antioxidantes
El arroz rojo es rico en hierro y también vitaminas, que en conjunto ayudan en la producción de glóbulos rojos (glóbulos rojos) en nuestro cuerpo, que se considera un elemento esencial para la buena salud general. Los antioxidantes en el arroz pueden ayudar a combatir los radicales libres, que protegen nuestras células del envejecimiento prematuro.
Control de peso
Por su bajo valor calórico, contenido nulo de grasas y abundante fibra, el arroz rojo es un perfecto aliado para el control de peso.
Nutricionales
Atrás quedaron aquellos días en los que solíamos mirar al arroz integral como una alternativa saludable al arroz. El arroz rojo tiene 10 veces más antioxidantes que el arroz integral. El arroz rojo, naturalmente sin gluten, también es muy rico en nutrientes esenciales, hierro, vitaminas, fósforo y fibra.
Cómo cocinar arroz rojo
El arroz rojo lleva un tiempo de cocción significativamente más largo que el arroz blanco. Para cocinar una taza de arroz rojo, se necesitan dos tazas y media de agua y se tarda unos 40 minutos en cocinarse por completo.
La receta de arroz rojo con verduras
El arroz rojo es una excelente manera de comenzar a tomar decisiones más saludables. Se puede emplear para guarniciones, ensaladas o guisos. Hay tantas opciones como imaginación.
Hoy te presento una receta deliciosa de arroz rojo con verduras. Receta vegana y sin gluten, no por ello menos sabrosa
Ingredientes para 2 comensales
60 gr de arroz rojo
Medio litro de caldo de verduras
Una zanahoria grande
Medio pimiento rojo
La parte blanca de un ajo puerro
Medio calabacín
AOVE
Pimienta
Sal
Elaboración
Primero, trocea todas las verduras en dados pequeños. Lo puedes hacer a mano o con un robot de cocina. Reserva
Seguidamente, cuece el arroz rojo con agua o caldo de verduras según las indicaciones del paquete. Normalmente tardara unos 45min.
Mientras se cuece el arroz, sofríe las verduras con AOVE a fuego lento hasta que doren. Salpimenta al gusto.
Una vez cocido el arroz y sofritas las verduras debes mezclar ambas partes hasta que integren los ingredientes. Corrige de sal y disfrúta.
A pesar de ser menos popular que el arroz integral o el arroz salvaje, el arroz negro, es un grano antiguo que tiene beneficios para la salud aún más impresionantes que muchas otras variedades de arroz.
No solo es el tipo de arroz que es más rico en antioxidantes potentes que combaten enfermedades. Sino que también contiene fibra dietética, propiedades antiinflamatorias y tiene la capacidad de ayudar a detener el desarrollo de diabetes o cáncer. También enfermedades cardíacas e incluso ayuda a adegazar.
¿El arroz negro es realmente arroz?
Por extraño que parezca si nunca lo has visto antes, ciertamente es un tipo de arroz. Tiene un color negro violáceo oscuro con un sabor a nuez, ligeramente dulce.
A menudo se considera un superalimento debido a su alto contenido nutricional, además del hecho de que es naturalmente rico en antocianinas, que son los pigmentos antioxidantes que le dan al arroz su coloración única.
Nutrición del arroz negro
Las calorías de este arroz no son muy altas. Una porción de arroz negro contiene alrededor de 160 calorías, pero ofrece una cantidad muy alta de flavonoides. También es una buena fuente de fibra importante, minerales e incluso una buena fuente de proteína.
Una porción de 1/4 taza de arroz negro orgánico al vapor contiene aproximadamente: 156 calorías, 32 gramos de carbohidratos, 4 gramos de proteína, 1,5 gramos de grasa, 2,3 gramos de fibra, 0.7 miligramos de hierro
Beneficioso para la salud
Lleno de antioxidantes
El casco de salvado del arroz negro, contiene uno de los niveles más altos de antocianina antioxidante que se encuentra en cualquier alimento conocido.
Este arroz tiene un color violáceo negro intenso, lo que es una indicación de sus altas propiedades antioxidantes. De manera similar a cómo aparecen las bayas antioxidantes de color profundo como los arándanos, las frambuesas y los arándanos. Las fuentes muestran que el contenido de antocianinas del arroz negro es más alto que cualquier otro grano, incluido el arroz integral, el arroz rojo, la quínoa roja u otras variedades de granos integrales de color. Incluso tiene más antocianinas que los arándanos.
Estos antioxidantes ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares, protegen contra el cáncer. Además de mejorar la función cerebral, reducir la inflamación y más.
También contiene vitamina E, que es útil para mantener la salud de los ojos, la piel y el sistema inmunitario, además de otras funciones importantes.
Protege la salud del corazón
Los estudios de investigación han demostrado que el arroz negro disminuye la formación de placa aterosclerótica en las arterias. Esto es muy importante para mantener las arterias limpias y prevenir ataques cardíacos y derrames cerebrales.
Los estudios epidemiológicos también demuestran que las antocianinas consumidas en la dieta tienen un efecto preventivo sobre el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Las antocianinas en el arroz negro pueden ayudar a mantener niveles saludables de colesterol al reducir el colesterol total, así como el colesterol LDL «malo».
Puede ayudar a desintoxicar el cuerpo
Los estudios han demostrado que el consumo de arroz negro puede ayudar a desintoxicar el cuerpo y limpiar el hígado de la acumulación tóxica nociva gracias al alto contenido de antioxidantes del arroz.
Mejora la salud digestiva y metabólica
La fibra del arroz negro ayuda a prevenir el estreñimiento, la hinchazón y otros síntomas digestivos no deseados. La fibra se une a los desechos y las toxinas dentro del tracto digestivo, lo que ayuda a extraerlos y contribuye a la función intestinal regular. El arroz negro también puede ayudar a prevenir o mejorar los casos de diarrea, ya que la fibra agrega volumen a las heces.
La fibra dietética que se encuentra en el arroz negro también ayuda a sentirse saciado entre comidas, lo que puede ayudar a perder peso. Una dieta rica en fibra dietética de variedades integrales de arroz tiene efectos positivos sobre los parámetros metabólicos, incluida la resistencia a la insulina, que afectan el peso.
Grano naturalmente sin gluten
Al igual que otras variedades de arroz, el arroz negro es naturalmente un grano libre de gluten. Muchas personas hoy en día son sensibles al gluten, ya sea que lo sepan o no, pero aun así dan negativo para la enfermedad celíaca.
Disminuye la absorción de azúcar la sangre
Los estudios han demostrado que cuando se trata del riesgo de desarrollar diabetes e incluso obesidad, consumir granos enteros es mucho más beneficioso y preventivo que consumir carbohidratos refinados.
En comparación con el consumo de carbohidratos procesados que son despojados de su fibra, antioxidantes y otros nutrientes que ayudan a disminuir la absorción de azúcar en el torrente sanguíneo, el arroz negro es una opción mucho más saludable. El arroz negro contiene todo el salvado del grano donde se almacena la fibra, y la fibra puede ayudar a que la glucosa (azúcar) del grano sea absorbida por el cuerpo durante un período de tiempo más largo.
Previene la obesidad
Es muy importante que las personas con prediabetes, diabetes u otras formas de síndrome metabólico y resistencia a la insulina consuman granos enteros, a diferencia de los tipos procesados »blancos» que carecen de fibra.
Lo mismo puede decirse de aquellos que luchan por perder peso, ya que la fibra y los nutrientes en el arroz integral ayudan a apagar las señales de hambre y a evitar comer en exceso. La investigación muestra que las variedades de arroz integral pueden ayudar a prevenir la resistencia a la insulina que está relacionada con un mayor riesgo de obesidad.
La fibra dietética que se encuentra en el arroz negro también ayuda a sentirse saciado entre comidas, lo que puede ayudar a perder peso
Dónde encontrar y cómo cocinar
Si se pregunta dónde comprar arroz negro, es probable que pueda encontrarlo en la mayoría de las tiendas naturistas y en los grandes mercados de alimentos gourmet.
Dado que los beneficios para la salud del arroz negro están en el salvado del arroz, siempre debes comprar un arroz negro 100 por ciento de grano entero.
Cocinar arroz negro lleva más tiempo. Para mejores resultados es preferible remojarlo durante al menos una hora antes de cocinarlo. Esto reducirá la cantidad de tiempo de cocción requerido y también hará que los nutrientes en el arroz sean más absorbibles.
Debe de ponerse a ebullición durante 1 hora. Posteriormente verifica que la textura del arroz está masticable y bien cocida. Si no, sigue hirviendo hasta que alcance la textura que estás buscando.
Ya llega el calor y van apeteciendo los helados. Así que hoy te voy a presentar la receta de unos riquísimos helados de avellana y chocolate. Ante todo son saludables debido a que no llevan azúcares refinados. Y lo mejor es que además de fáciles de preparar, están muy muy ricos. Puedes conocer las características y propiedades de las avellanas haciendo CLICK AQUÍ
Bebida de avellanas natural
Éste es el ingrediente estrella de nuestros helados de avellana y chocolate. Que una bebida vegetal sea natural significa que no le han añadido azúcares ni tampoco edulcorantes. Simplemente se trata del agua además del porcentaje correcto de fruto seco en cuestión. Siempre lo puedes encontrar en herbolarios o tiendas especializadas.
Utensilios de cocina
Primero, vas a necesitar una heladera de silicona para 8 mini helados o para 4 helados grandes. También te harán falta palitos de madera para helados.
Molde de silicona para 8 mini helados
Ingredientes para 8 mini helados de avellana y chocolate
Para el relleno
100gr de avellanas tostadas picadas (se pueden picar con un robot de cocina o picadora)
20gr de erytritol
150 gr de bebida de avellanas natural (sin azúcar ni edulcorante)
Para la cobertura
150gr de chocolate negro 85%
30gr de aceite de coco
Para decorar
60gr de chocolate blanco sin azúcar
10gr de aceite de coco
Elaboración
Primero debes mezclar las avellanas picadas, el erytritol y la bebida de avellanas hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
Seguidamente, reparte la mezcla en la heladera y deja en el congelador durante 8 horas.
Una vez pasado este tiempo, debes fundir el chocolate negro junto con el aceite de coco en el microondas o al baño maría. Cuando el chocolate se vuelva líquido recubre cada helado con el chocolate y deja escurrir el exceso. Una vez compactado el chocolate congela de nuevo.
Funde el chocolate blanco con el aceite de coco igual que has hecho con el chocolate negro. Por último, decora los helados dejando caer sobre ellos un hilo de chocolate blanco con ayuda de una cucharita.
¡Mantén los helados en el congelador y disfruta de ellos cuando te apetezca!
Las avellanas son uno de los tipos de frutos secos favoritos y más utilizados. Estos frutos son muy sabrosos, valiosos y nutritivos. También son muy ricas en calorías: 100 gramos de avellanas contienen aproximadamente 700 kcal.
¿Cuáles son sus beneficios?
Las propiedades beneficiosas del avellano se deben a su rica composición. Su fruto contiene muchas grasas de alto valor nutricional, alrededor del 70%. Contienen proteínas y aminoácidos que nuestro cuerpo puede absorber fácilmente.
También contienen minerales como el potasio, magnesio, fósforo, flúor, azufre, zinc y manganeso, y también cobre, hierro, sodio, yodo, cloro y cobalto. Hay más hierro en proporción en una avellana que en las frutas, la carne y las verduras.
Propiedades útiles
El aceite de avellana contiene ácidos grasos: esteárico, palmítico y oleico. Protegen el corazón y los vasos sanguíneos del daño vascular. También evitan la acumulación de colesterol en la sangre y aseguran el desarrollo y crecimiento normal de todos los tejidos del cuerpo. Por esta razón, las avellanas son claves en la nutrición diaria para niños, adolescentes y jóvenes. Asimismo con en personas maduras y mayores para que mantengan la fuerza y la salud.
Además, hay sustancias en este fruto que pueden limpiar el cuerpo, fortalecer la inmunidad y eliminar toxinas.
Si consumes 30gr de avellanas diarios estas contribuyendo a reducir enfermedades cardiovasculares, anemia, diabetes, obesidad, problemas de próstata y del sistema nervioso central.
Una avellana contienen los 20 aminoácidos necesarios para un organismo
Cocinar con avellanas
Las avellanas se usan en la cocina con frecuencia, tanto procesadas como crudas. Aparecen en salsas, ensaladas, verduras, y para acompañar carnes y pescados. Pero la mayoría de las veces se usan para preparar platos dulces, pasteles y repostería. Puedes agregar avellanas molidas a pasteles y tartas.
En resumen
Las avellanas contienen muchas sustancias valiosas y útiles, literalmente todos pueden comerlas.
Ya que no tiene contraindicaciones de uso, solo hay algunas restricciones. Entonces, con la obesidad, la enfermedad hepática crónica y la diabetes, es aconsejable reducir la cantidad de avellanas en la dieta y usarla un poco menos.
¡Come correctamente, con moderación, y mantente saludable!
Ensalada de quínoa vegana, fácil de hacer y con un sabor increíble
¡Te presento mi ensalada de quínoa favorita! La quínoa es una base versátil para ensaladas. Es nutritiva, sabe a nuez y es muy fácil de preparar. Esta ensalada de quínoa es refrescante, crujiente y deliciosa.
Tres razones para amar esta receta
La receta de ensalada de quínoa también es muy fácil de mezclar, especialmente si usas sobras de quínoa.
Esta ensalada es ideal para la comida, picnics, viajes o excursiones. Perfecta en tardes de piscina, paseos por el parque y comidas compartidas.
Prepara esta ensalada de quínoa apta para personas alérgicas en tu próxima comida con invitados: es vegana, sin lácteos, sin gluten y sin nueces, para que todos la disfruten.
Para hacer la mejor ensalada de quínoa ten en cuenta estos consejos
Prepara y cocina la quínoa adecuadamente. Primero, antes de cocinarla, es mejor enjuagar la quínoa. Enjuagar bien antes de cocinar reduce las saponinas que contiene y produce un delicioso sabor a nuez.
Elije muchas verduras y texturas coloridas para agregar a la ensalada. Al mezclar la textura de la quínoa con vegetales crujientes o semillas le da un carácter único.
Usa un aderezo para ensaladas brillante y sabroso. La quínoa es una base de ensalada fantástica, pero no tiene mucho sabor por sí sola. Por eso se debe lanzar con un aderezo ultra-sabroso. A medida que se asienta la ensalada, la quínoa absorbe el aderezo y se vuelve más y más deliciosa con el tiempo.
Ensalada de quínoa crujiente.
Ingredientes para 2 comensales
Para la ensalada:
50gr de quínoa (yo he utilizado quínoa de 3 colores)
Enjuaga bien la quínoa dejando el agua correr para limpiarla bien de saponinas. Acto seguido cuécela 20 minutos con agua y sal.
Mientras tanto se cuece la quínoa ve troceando el pimiento verde y el aguacate a dados, los rabanitos y los tomatitos a rebanadas finas.
Una vez cocida la quínoa, escúrrela con un colador fino y seguidamente mezcla con el resto de ingredientes: el aguacate y pimiento verde troceados, los rabanitos y tomates laminados, maíz, semillas y yemas de espárrago. No añadiremos sal.
Para preparar el aliño debes mezclar todos los ingredientes y agitarlos para emulsionarlos bien. Después de esto ya puedes regar la ensalada. Únicamente con la sal que aporta la salsa de soja, ya va a estar lo suficientemente sabrosa.
Utilizamos cookies analíticas para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web y obtener datos estadísticos. Puedes rechazar, aceptar o ajustar la instalación de cookies en tu navegador.AceptoLeer +
Política de privacidad y Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.