Arroz negro, aliado del corazón

arroz-negro

¿Qué es el arroz negro?

A pesar de ser menos popular que el arroz integral o el arroz salvaje, el arroz negro, es un grano antiguo que tiene beneficios para la salud aún más impresionantes que muchas otras variedades de arroz.

No solo es el tipo de arroz que es más rico en antioxidantes potentes que combaten enfermedades. Sino que también contiene fibra dietética, propiedades antiinflamatorias y tiene la capacidad de ayudar a detener el desarrollo de diabetes o cáncer. También enfermedades cardíacas e incluso ayuda a adegazar.

¿El arroz negro es realmente arroz?

Por extraño que parezca si nunca lo has visto antes, ciertamente es un tipo de arroz. Tiene un color negro violáceo oscuro con un sabor a nuez, ligeramente dulce.

A menudo se considera un superalimento debido a su alto contenido nutricional, además del hecho de que es naturalmente rico en antocianinas, que son los pigmentos antioxidantes que le dan al arroz su coloración única.

Nutrición del arroz negro

Las calorías de este arroz no son muy altas. Una porción de arroz negro contiene alrededor de 160 calorías, pero ofrece una cantidad muy alta de flavonoides. También es una buena fuente de fibra importante, minerales e incluso una buena fuente de proteína.

Una porción de 1/4 taza de arroz negro orgánico al vapor contiene aproximadamente: 156 calorías, 32 gramos de carbohidratos, 4 gramos de proteína, 1,5 gramos de grasa, 2,3 gramos de fibra, 0.7 miligramos de hierro

Beneficioso para la salud

Lleno de antioxidantes

El casco de salvado del arroz negro, contiene uno de los niveles más altos de antocianina antioxidante que se encuentra en cualquier alimento conocido.

Este arroz tiene un color violáceo negro intenso, lo que es una indicación de sus altas propiedades antioxidantes. De manera similar a cómo aparecen las bayas antioxidantes de color profundo como los arándanos, las frambuesas y los arándanos. Las fuentes muestran que el contenido de antocianinas del arroz negro es más alto que cualquier otro grano, incluido el arroz integral, el arroz rojo, la quínoa roja u otras variedades de granos integrales de color. Incluso tiene más antocianinas que los arándanos.

Estos antioxidantes ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares, protegen contra el cáncer. Además de mejorar la función cerebral, reducir la inflamación y más.

También contiene vitamina E, que es útil para mantener la salud de los ojos, la piel y el sistema inmunitario, además de otras funciones importantes.

Protege la salud del corazón

Los estudios de investigación han demostrado que el arroz negro disminuye la formación de placa aterosclerótica en las arterias. Esto es muy importante para mantener las arterias limpias y prevenir ataques cardíacos y derrames cerebrales.

Los estudios epidemiológicos también demuestran que las antocianinas consumidas en la dieta tienen un efecto preventivo sobre el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. Las antocianinas en el arroz negro pueden ayudar a mantener niveles saludables de colesterol al reducir el colesterol total, así como el colesterol LDL «malo».

Puede ayudar a desintoxicar el cuerpo

Los estudios han demostrado que el consumo de arroz negro puede ayudar a desintoxicar el cuerpo y limpiar el hígado de la acumulación tóxica nociva gracias al alto contenido de antioxidantes del arroz.

Mejora la salud digestiva y metabólica

La fibra del arroz negro ayuda a prevenir el estreñimiento, la hinchazón y otros síntomas digestivos no deseados. La fibra se une a los desechos y las toxinas dentro del tracto digestivo, lo que ayuda a extraerlos y contribuye a la función intestinal regular. El arroz negro también puede ayudar a prevenir o mejorar los casos de diarrea, ya que la fibra agrega volumen a las heces.

La fibra dietética que se encuentra en el arroz negro también ayuda a sentirse saciado entre comidas, lo que puede ayudar a perder peso. Una dieta rica en fibra dietética de variedades integrales de arroz tiene efectos positivos sobre los parámetros metabólicos, incluida la resistencia a la insulina, que afectan el peso.

Grano naturalmente sin gluten

Al igual que otras variedades de arroz, el arroz negro es naturalmente un grano libre de gluten. Muchas personas hoy en día son sensibles al gluten, ya sea que lo sepan o no, pero aun así dan negativo para la enfermedad celíaca.

Disminuye la absorción de azúcar la sangre

Los estudios han demostrado que cuando se trata del riesgo de desarrollar diabetes e incluso obesidad, consumir granos enteros es mucho más beneficioso y preventivo que consumir carbohidratos refinados.

En comparación con el consumo de carbohidratos procesados ​​que son despojados de su fibra, antioxidantes y otros nutrientes que ayudan a disminuir la absorción de azúcar en el torrente sanguíneo, el arroz negro es una opción mucho más saludable. El arroz negro contiene todo el salvado del grano donde se almacena la fibra, y la fibra puede ayudar a que la glucosa (azúcar) del grano sea absorbida por el cuerpo durante un período de tiempo más largo.

Previene la obesidad

Es muy importante que las personas con prediabetes, diabetes u otras formas de síndrome metabólico y resistencia a la insulina consuman granos enteros, a diferencia de los tipos procesados ​​»blancos» que carecen de fibra.

Lo mismo puede decirse de aquellos que luchan por perder peso, ya que la fibra y los nutrientes en el arroz integral ayudan a apagar las señales de hambre y a evitar comer en exceso. La investigación muestra que las variedades de arroz integral pueden ayudar a prevenir la resistencia a la insulina que está relacionada con un mayor riesgo de obesidad.

La fibra dietética que se encuentra en el arroz negro también ayuda a sentirse saciado entre comidas, lo que puede ayudar a perder peso

Dónde encontrar y cómo cocinar

Si se pregunta dónde comprar arroz negro, es probable que pueda encontrarlo en la mayoría de las tiendas naturistas y en los grandes mercados de alimentos gourmet.

Dado que los beneficios para la salud del arroz negro están en el salvado del arroz, siempre debes comprar un arroz negro 100 por ciento de grano entero.

Cocinar arroz negro lleva más tiempo. Para mejores resultados es preferible remojarlo durante al menos una hora antes de cocinarlo. Esto reducirá la cantidad de tiempo de cocción requerido y también hará que los nutrientes en el arroz sean más absorbibles.

Debe de ponerse a ebullición durante 1 hora. Posteriormente verifica que la textura del arroz está masticable y bien cocida. Si no, sigue hirviendo hasta que alcance la textura que estás buscando.

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Estaré encantada de atenderte

Envejecimiento saludable y nutrición

envejecimiento-saludable

Qué es el envejecimiento saludable

Un envejecimiento saludable es importante para la calidad de vida individual. Asimismo como para evitar tensión social y financiera en los sistemas de salud.

Las condiciones mejoradas de higiene social, médica y económica han llevado a una explosión demográfica en el último siglo. Sin embargo, a pesar de la esperanza de vida, la mayor proporción del gasto sanitario se concentra ahora en la vejez.

La edad es determinante para una serie de enfermedades: cardiovasculares, diabetes, cáncer, demencia e infecciones del tracto respiratorio. 

Estos cambios demográficos están agregando urgencia a la necesidad de comprender el papel de las intervenciones nutricionales para ayudar al envejecimiento saludable.

Comprender el proceso de envejecimiento

El envejecimiento es un proceso donde la acumulación gradual del daño celular da lugar a trastornos relacionados con la edad. Por lo tanto, el envejecimiento es un proceso gradual que se asocia con la edad biológica. Como tal, el envejecimiento saludable es más que la simple ausencia de enfermedad.

La nutrición puede desempeñar un papel clave en la determinación del envejecimiento saludable. Los cambios fisiológicos y socioculturales asociados con el envejecimiento pueden afectar el estado nutricional.

El deterioro sensorial, mala salud bucal, pérdida de movilidad y cambios psicosociales, pueden afectar gravemente la ingesta alimentaria.

Mientras la disminución de la secreción de ácido gástrico puede afectar la absorción de nutrientes. La sarcopenia, la pérdida de masa muscular y función con el envejecimiento, contribuye a la discapacidad y afecta la calidad de vida y la independencia. 

Después de la edad de alrededor de 30 años, se pierde un promedio de 3-5% de masa muscular cada década.

Nutrición para un envejecimiento saludable

Sin embargo, la relación entre el envejecimiento los macro y micronutrientes juegan un papel clave en el mantenimiento de un estado fisiológico saludable.

Las intervenciones de nutrición y estilo de vida tienen el potencial de promover un envejecimiento saludable y reducir el riesgo de enfermedades.

La nutrición puede desempeñar un papel clave en la determinación del envejecimiento saludable

Las deficiencias en micronutrientes están asociadas el deterioro físico y cognitivo

Las vitaminas D, C y B9, por ejemplo, desempeñan un papel importante en la promoción de la densidad ósea y la reducción de la inflamación.

Mientras que las deficiencias de vitamina B12 ponen en riesgo a la población de edad avanzada de problemas neurológicos y de densidad ósea. 

Los minerales esenciales como el calcio, el zinc, el hierro y el selenio también contribuyen a la densidad ósea y al funcionamiento del sistema inmunitario.

Intervenciones nutricionales

La evidencia más sólida para la nutrición que apoya el envejecimiento saludable es un patrón dietético de estilo mediterráneo. Éste incorpora ácidos grasos poliinsaturados, alimentos ricos en antioxidantes y se centra en alimentos más ricos en nutrientes. 

La nutrición en todas las etapas de la vida juega un papel importante en la salud y el bienestar. Los hábitos alimentarios y de actividad a menudo se establecen en la juventud. Por lo tanto, se recomienda un enfoque amplio que promueva una buena nutrición a lo largo de la vida.

La acción que promueve la dieta, la nutrición y la actividad física apoyan el mantenimiento de la composición corporal. También a salud cognitiva, la función inmune y la salud vascular en la vejez.

Avellanas: propiedades, composición y más

avellanas

Las avellanas

Las avellanas son uno de los tipos de frutos secos favoritos y más utilizados. Estos frutos son muy sabrosos, valiosos y nutritivos. También son muy ricas en calorías: 100 gramos de avellanas contienen aproximadamente 700 kcal.

¿Cuáles son sus beneficios?

Las propiedades beneficiosas del avellano se deben a su rica composición. Su fruto contiene muchas grasas de alto valor nutricional, alrededor del 70%. Contienen proteínas y aminoácidos que nuestro cuerpo puede absorber fácilmente.

Una avellana contienen los 20 aminoácidos necesarios para un organismo y vitaminas A, E, C y del grupo B.

También contienen minerales como el potasio, magnesio, fósforo, flúor, azufre, zinc y manganeso, y también cobre, hierro, sodio, yodo, cloro y cobalto. Hay más hierro en proporción en una avellana que en las frutas, la carne y las verduras.

Propiedades útiles

El aceite de avellana contiene ácidos grasos: esteárico, palmítico y oleico. Protegen el corazón y los vasos sanguíneos del daño vascular. También evitan la acumulación de colesterol en la sangre y aseguran el desarrollo y crecimiento normal de todos los tejidos del cuerpo. Por esta razón, las avellanas son claves en la nutrición diaria para niños, adolescentes y jóvenes. Asimismo con en personas maduras y mayores  para que mantengan la fuerza y ​​la salud.

Además, hay sustancias en este fruto que pueden limpiar el cuerpo, fortalecer la inmunidad y eliminar toxinas.

Si consumes 30gr de avellanas diarios estas contribuyendo a reducir enfermedades cardiovasculares, anemia, diabetes, obesidad, problemas de próstata y del sistema nervioso central.

Una avellana contienen los 20 aminoácidos necesarios para un organismo

Cocinar con avellanas

Las avellanas se usan en la cocina con frecuencia, tanto procesadas como crudas. Aparecen en salsas, ensaladas, verduras, y para acompañar carnes y pescados. Pero la mayoría de las veces se usan para preparar platos dulces, pasteles y repostería. Puedes agregar avellanas molidas a pasteles y tartas.

En resumen

Las avellanas contienen muchas sustancias valiosas y útiles, literalmente todos pueden comerlas.

Ya que no tiene contraindicaciones de uso, solo hay algunas restricciones. Entonces, con la obesidad, la enfermedad hepática crónica y la diabetes, es aconsejable reducir la cantidad de avellanas en la dieta y usarla un poco menos.

¡Come correctamente, con moderación, y mantente saludable!

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Dieta macrobiótica, estilo de vida equilibrado

dieta-macrobiótica

Estructura de la dieta macrobiótica

La dieta macrobiótica fue desarrollada por un filósofo japonés llamado George Ohsawa. Creía en un enfoque holístico de la salud. Dicho enfoque incorpora muchos aspectos del estilo de vida. Desde la dieta y el ejercicio hasta la meditación e incluso la energía «yin y yang» de alimentos particulares.

La dieta macrobiótica se enfoca en elegir productos orgánicos, cultivados localmente y de temporada. En general, la dieta macrobiótica se divide aproximadamente de la siguiente manera:

  • 40-60% de su comida diaria = granos integrales como arroz integral, cebada, avena, trigo sarraceno.
  • 20-30% de su comida diaria = frutas y verduras.
  • 10% – 25% de la comida diaria = legumbres y productos de derivados como tofu, miso y tempeh, así como vegetales marinos como las algas.

Algunas personas también incluyen pequeñas cantidades de encurtidos y verduras fermentadas, nueces, semillas y ocasionalmente algo de carne o pescado.

Un estilo de vida

La dieta macrobiótica también tiene recomendaciones de estilo de vida, que incluyen:

Solo come cuando tiene hambre y solo bebe cuando tiene sed.

Masticar bien los alimentos hasta que se licúe antes de tragarlos.

Solo se utilizan materiales naturales como madera, vidrio y porcelana para cocinar y almacenar alimentos.

Evitar hornos de microondas y placas eléctricas.

Purificar el agua antes de cocinarla o beberla.

Evitar las bebidas con sabor, cafeína o alcohol.

Los seguidores pueden adoptar una dieta macrobiótica de maneras ligeramente diferentes. Algunos se adhieren muy estrictamente a las reglas de preparación de alimentos, cocinar y comer. Mientras que otros están más relajados y solo siguen estas reglas con moderación.

¿Cuáles son los beneficios de la dieta macrobiótica?

La macrobiótica es tanto una dieta como un sistema de estilo de vida. Simplemente se trata menos de controlar el peso y más de crear un estilo de vida. Eso sí, equilibrado con la comida como uno de los pilares de la filosofía.

Si tu meta es la pérdida de peso, al adoptar una forma macrobiótica de comer es probable que lo pierdas. Pero ten cuidado de no reemplazar los alimentos ricos en proteínas con demasiados carbohidratos. Los carbohidratos con almidón como los granos y el arroz son fáciles de comer en exceso.

La investigación sugiere que la dieta macrobiótica tiene un efecto positivo en la salud del corazón. Los niveles más bajos de lípidos en la sangre y colesterol, confieren más beneficios en el manejo de la presión arterial. Esto es, en parte, gracias a la naturaleza del régimen basada en plantas, baja en grasas y alta en fibra.

Los aspectos dietéticos del plan también son beneficiosos para las personas con diabetes tipo II. Asimismo, como para los no diabéticos que experimentan hipoglucemia reactiva. Es decir, niveles bajos de azúcar en la sangre alrededor de cuatro horas después de una comida.

Aspectos negativos

Para los jóvenes, ancianos y aquellos que están enfermos o que han sido diagnosticados con una enfermedad crónica, seguir una dieta estricta que restrinja ciertos grupos de alimentos puede limitar severamente la ingesta de nutrientes. Los estudios han demostrado que ciertos minerales y vitaminas pueden ser limitados. Cabe nombrar el calcio, el hierro, las vitaminas B12 y D, así como las proteínas.

Para aquellos que ya están débiles y con bajo peso, una dieta como esta puede no proporcionar la variación y las calorías necesarias. Especialmente los niños, un régimen estricto puede limitar el crecimiento y el desarrollo.

Dicho esto, hay elementos de la dieta macrobiótica que pueden ser útiles, siempre que se aplique de manera menos restrictiva. Comer más frutas y verduras y reducir la ingesta de sal, azúcar y grasas puede tener un efecto positivo. Sin embargo, también se pueden obtener estos beneficios siguiendo una dieta sana y equilibrada.

¿Puede la dieta macrobiótica ayudar a tratar enfermedades crónicas?

Hasta la fecha, los estudios científicos no han podido demostrar su efectividad. Esto significa que se necesita más investigación antes de que se justifiquen tales afirmaciones. Los riesgos asociados con las deficiencias nutricionales y la limitación social debido a la naturaleza estricta del plan son las principales causas de preocupación.

Efectos a largo plazo

Como se indicó anteriormente, las personas que siguen una dieta macrobiótica durante un período prolongado pueden disfrutar de una presión arterial más baja. Esto propicia un menor riesgo de enfermedad cardíaca. Los diabéticos también pueden encontrar útil la adopción a largo plazo para controlar los niveles de glucosa en sangre.

La dieta macrobiótica es rica en granos integrales, lo que también puede beneficiar a las mujeres posmenopáusicas. Los alimentos integrales proporcionan una gran cantidad de compuestos útiles. Por ejemplo los fitoestrógenos, que pueden ayudar a mantener la sensibilidad a la insulina y el control del peso después de la menopausia.

Por otro lado, para los niños y adultos jóvenes, las deficiencias de nutrientes asociadas pueden tener un impacto en la salud general y el crecimiento a largo plazo. Tales efectos negativos pueden depender de cuán estrictamente un individuo siga los principios dietéticos macrobióticos.

Ten en cuenta: si estás considerando intentar cualquier forma de dieta, consulta primero a tu nutricionista para asegurarte de que puedes hacerlo sin riesgo para la salud.

Cómo perder grasa corporal

perder-grasa-corporal

Cómo perder grasa corporal

Cuando se trata de perder grasa corporal, obtenemos una sobrecarga de información. No es sorprendente que la confusión persista sobre las mejores maneras de reducir el porcentaje de grasa corporal de manera segura sin poner en riesgo la salud física o mental.

Sin embargo, si eres alguien que está buscando la mejor manera de reducir la grasa corporal al rango ‘seguro’ y de manera saludable, aquí te explico cómo hacerlo de la mejor forma posible.

La grasa corporal es importante

En primer lugar, nuestro cuerpo necesita grasa. Es de vital importancia para la salud y la longevidad, y es nuestra protección contra el hambre cuando no podemos acceder a los alimentos.

La grasa corporal actúa como un depósito de energía para el cuerpo. Protege los órganos internos, amortigua las articulaciones, regula la temperatura corporal y es responsable de la secreción de ciertas hormonas. En resumen, ayuda a mantenernos vivos.

Pero, en cierto modo, el exceso de grasa corporal puede afectar negativamente a la salud, principalmente provocando enfermedades cardíacas y diabetes.

Visita a un nutricionista para planificar cómo perder grasa corporal

Bueno, si tu porcentaje de grasa corporal está entre 20 y 30%, puedes descansar tranquilo. Si es alrededor de la marca intermedia, aún mejor. Pero si estás en ese rango, no te preocupes demasiado por exactamente dónde te sientas.

Déficit calórico

Ingiere menos calorías de las que quemas, de esta manera vamos a combustionar las reservas de grasa almacenadas en el organismo. Eso sí, debe de ser un recorte calórico pequeño, ya que si lo hacemos drástico corremos el riesgo de oxidar nuestro organismo demasiado deprisa. Al mismo tiempo que se produce una pérdida de masa muscular o magra.

Ejercicio físico

Debes buscar un deporte que te agrade para estimular su duración en el tiempo. A mayor duración del ejercicio físico, mayor pérdida de grasa corporal.

Tu nutricionista te planificará una dieta a tu medida

Cabe destacar el aumento de fibra y proteínas en la dieta para favorecer la sensación de saciedad. Asimismo masticar despacio los alimentos, ya que el factor de saciedad lo marca el cerebro (no el estómago) a los 20 minutos de empezar a comer. Cuanto más despacio comas, menos comerás.

Tu nutricionista te planificará una dieta a tu medida.

Descanso y estrés

El descanso nos genera un buen equilibrio a nivel hormonal. Respecto al estrés y la ansiedad, quienes la padecen de manera habitual, producen más hormona cortisol y esta aumenta el almacenamiento de grasa en el organismo.

Sin embargo, algo para recordar, independientemente de su forma, tamaño o porcentaje de grasa corporal, es que la salud se ve diferente para todos: si es feliz dentro de sí mismo, entonces puede que no haya necesidad de tratar de perder grasa corporal.

Para cualquier cambio en la dieta con un objetivo concreto, lo mejor es que lo hagas de la mano de un profesional, en este caso de un dietista-nutricionista.

Para CITAS o CONSUTAS click aquí

Té matcha, descubre los beneficios del mejor té

té matcha

Té matcha, la infusión más saludable

El té Matcha proviene de la misma planta que origina todos los tés verdes, blancos y negros: el arbusto Camellia sinensis. El nombre «matcha» significa literalmente «té en polvo».

Sabemos que el té puede ser la bebida más saludable del mundo, y el té verde parece ser el más saludable de todos. Pero, ¿qué hace que esta infusión sea especial?

El proceso de producción comienza mientras las hojas de té verde todavía están creciendo. Las plantas se sombrean antes de la cosecha para aumentar el contenido de clorofila y aminoácidos (particularmente L-teanina) y para mejorar la apariencia y el sabor del té. Esto le da al matcha su color verde brillante.

Una vez que las hojas se cosechan, se cuecen al vapor, se secan y se mezclan, se muelen en un polvo fino que se mezcla con agua fría o caliente.

¿Resultado? el matcha puede brindarte los beneficios para la salud del té verde, ¡y algo más! De hecho, una taza de matcha tiene aproximadamente tres veces los antioxidantes del té verde normal.

¿A qué sabe?

La mayoría de las personas encuentran que los tés matcha típicos tienen un fuerte sabor a hierba, similar al pasto de trigo o incluso a las espinacas.

Pero los tés matcha de calidad y ecológicos tienen sabores equilibrados, con capas de cremosidad, hierba recién cortada y notas tostadas.

¿Cuáles son los beneficios del té matcha?

Aquí hay cinco beneficios respaldados por la ciencia que puede obtener bebiendo matcha:

Cardiovascular

Esta infusión apoya la salud del corazón. Las catequinas del té verde pueden apoyar un sistema cardiovascular saludable. Y el matcha es el tipo más potente de té verde cuando se trata del contenido de catequina.

Además, los poderosos antioxidantes que se encuentran en el té verde, han demostrado ser útiles para apoyar arterias sanas.

Sistema inmune

El té matcha apoya las células sanas. Los estudios en animales sugieren que beber matcha regularmente puede apoyar el sistema de defensa antioxidante natural de su cuerpo.

Esto tiene implicaciones para un envejecimiento saludable, ¡además es una excelente noticia para apoyar un sistema inmunológico más fuerte!

Neurocerebral

El té Matcha apoya la salud del cerebro. Los estudios demuestran que consumir matcha puede ayudar a mantener una función cognitiva saludable. El consumo de té verde (en este caso, 2 gramos de polvo de té verde – matcha – consumido diariamente durante tres meses) puede ser eficaz para apoyar la función cognitiva, incluso durante el envejecimiento.

Metabolismo

Resulta que el té matcha puede ayudar a mantener un peso corporal saludable al apoyar un metabolismo saludable y la quema de grasa.

Beber regularmente té matcha puede apoyar la termogénesis elevada, lo que favorece la combustión de las grasas. El peso corporal, el IMC, la circunferencia de la cintura, la masa de grasa corporal y el área de grasa subcutánea puede descender  significativamente si consumimos té matcha diariamente.

Estado de ánimo y el enfoque mental

El matcha es rico en aminoácidos (los componentes básicos de las proteínas) en comparación con otros tés. Y resulta ser el más alto en uno de los aminoácidos más preciados, L-teanina.

¿Qué hace L-tenina por ti? Puede soportar un estado de calma y meditación que es perfecto para un enfoque profundo.

El efecto de beber matcha se describe comúnmente como «estado de alerta relajado» o «meditación en una taza» porque la cafeína ayuda a la mente a concentrarse y mantenerse alerta, mientras que la L-teanina la ayuda a relajarse.

La L-teanina también es la razón por la cual la cafeína en el té puede no provocar el mismo nerviosismo que la cafeína en el café. Actúa como un complemento de la cafeína, equilibrando los nervios o la ansiedad que normalmente puede sentir, al tiempo que le proporciona energía tranquila.

Si bien todo el té verde contiene L-teanina, los niveles que se encuentran en el matcha no tienen comparación. La mayoría de los tés verdes tienen cuatro miligramos de L-teanina por porción, ¡pero el matcha tiene 20 miligramos!

Comida rápida, impacto a corto y largo plazo

comida-rápida

¿Qué pasa cuando comes comida rápida?

El término «comida rápida» suele denominar a alimentos que tenemos la intención de consumir en poco tiempo. Hay muchos estudios que evidencian diversos efectos negativos para la salud producidos por el exceso de comida rápida. Tanto a corto como a largo plazo es perjudicial. En inglés se conoce por «fast food».

Muchos sitios de comida rápida ahora enumeran la cantidad de calorías que contiene cada uno de sus artículos. Sin embargo, esto no es una consideración de si es saludable o no.

La comida rápida es típicamente muy pobre en términos de nutrición debido a que tiende a contener sustancias que no son saludables. Tiene un alto contenido de azúcar, sal y grasas saturadas o trans, así como muchos conservantes e ingredientes procesados. También es bajo en nutrientes beneficiosos.

Impacto a corto plazo del consumo de comida rápida

La comida rápida generalmente tiene un alto contenido de azúcar, sal y grasas saturadas o trans. Observar los efectos a corto plazo de estos nutrientes puede ayudar a determinar qué sucede a corto plazo cuando una persona come comida rápida.

Sensación de saciedad

Los estudios sugieren que comer alimentos con más azúcar para iniciar el día, no es bueno. Esto provoca que lleguemos más hambrientos a la próxima comida. Lo contrario ocurre si comemos con poco azúcar.

Los expertos en salud bien saben que esto se debe a que los alimentos azucarados son peores para proporcionar saciedad o una sensación de saciedad.

Además, los alimentos con alto contenido de carbohidratos aumentan la demanda de insulina del cuerpo. Motivo por el que también promueve más hambre en un período de tiempo más corto después de la comida.

Los expertos afirman que cuanto más hambre tiene una persona antes de su próxima comida, más probabilidades tiene de comer más calorías de las necesarias.

La comida rápida es muy sabrosa. Significa que se descompone muy rápidamente en la boca, no requiere mucha masticación y activa rápidamente los centros de recompensa en el cerebro.

Esta combinación entrena al paladar para que prefiera estos alimentos altamente procesados ​​y altamente estimulantes. Esto reduce el deseo de alguien por alimentos frescos y enteros.

Exceso de sal

La comida rápida tiene un alto contenido en sal. Consumir altos niveles de sal podría tener un impacto inmediato en el funcionamiento adecuado de los vasos sanguíneos de una persona. El exceso de ingesta de sodio también tiene vínculos con la retención de líquidos.

Bajo consumo de fibra

La comida rápida también suele ser muy baja en frutas y verduras frescas. Esto dificulta que las personas alcancen la ingesta diaria recomendada de al menos 5 raciones. También puede ser difícil para ellos alcanzar su ingesta ideal de fibra, que es de al menos 25 gramos por día.

Efectos a largo plazo

Hay mucha evidencia bien investigada que muestra que comer regularmente comida rápida puede dañar la salud de una persona a largo plazo.

Esto se debe a que la mayoría de la comida rápida es baja en antioxidantes, fibra y muchos otros nutrientes. Por el contrario es rica en azúcar, sal, grasas saturadas y grasas trans, ingredientes procesados ​​y calorías.

Problemas digestivos

La comida rápida es muy baja en fibra. Una dieta baja en fibra se asocia con un mayor riesgo de afecciones digestivas. Es aquí cuando aparece el estreñimiento y enfermedad diverticular, así como la reducción de bacterias intestinales sanas.

Sobrepeso u obesidad

Los efectos a veces irreparables de comer comida rápida en nuestra salud son varios. Estos incluyen obesidad, resistencia a la insulina, diabetes tipo 2 y diversas afecciones cardiovasculares.

La comida rápida contiene una cantidad muy alta de calorías. Si una persona consume más calorías de las que quema durante cada día, aumentará de peso, lo que puede provocar obesidad. La obesidad aumenta el riesgo de una persona de desarrollar una serie de condiciones de salud graves.

Enfermedades metabólicas tales como la diabetes o colesterolemia pueden derivar de un consumo excesivo de comida rápida.

Afecciones respiratorias

Los últimos estudios establecen en adolescentes y niños un vínculo entre la comida rápida y algunas patologías. Por ejemplo un aumento en el asma, la rinoconjuntivitis o el eccema.

Problemas neurocerebrales

Existe un vínculo entre una dieta alta en grasas saturadas y carbohidratos simples y una menor capacidad de memoria y aprendizaje. Este tipo de dieta también puede aumentar el riesgo de la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Párkinson.

Sistema circulatorio

Una dieta alta en sal a menudo aumenta la presión arterial de una persona. Esto significa que es más probable que una persona tenga un ataque cardíaco, accidente cerebrovascular, enfermedad renal o enfermedad cardíaca.

También señalar que una dieta alta en grasas trans aumenta la cantidad de lipoproteína de baja densidad o colesterol «malo». De esta manera disminuye la cantidad de lipoproteína de alta densidad o colesterol «bueno». Esto significa que una persona tiene más probabilidades de desarrollar una enfermedad cardíaca.

Cabe resaltar que…

… las personas más jóvenes consuman comida rápida les aleja de la preparación básica de comidas, la cocina y la alimentación saludable. Con el tiempo, esto perpetúa la dependencia de la comida rápida, y las personas pueden no aprender cómo preparar alimentos saludables y equilibrados en el hogar. El consumo de tales comidas puede apoyar la salud a largo plazo de una persona a lo largo de su vida.

Berenjena fibra antioxidantes y una textura única

Berenjena-fibra-antioxidantes

Berenjena fibra antioxidantes y mucho sabor

Berenjena fibra antioxidantes, son tres conceptos que se unen en este fruto. Aunque a menudo se consideran vegetales, técnicamente son una fruta, ya que crecen a partir de una planta con flores y contienen semillas. La berenjena pertenece a la familia de plantas de las solanáceas y además se usan en muchos platos diferentes de todo el mundo.

Hay muchas variedades que varían en tamaño y también color. Y aunque la berenjena con una piel de color morado oscuro es la más común, también pueden ser rojas, verdes negras o incluso a rayas.

Además de aportar una textura única y un sabor suave a las recetas, la berenjena aporta una gran cantidad de beneficios potenciales para la salud.

Una ración de berenjena puede proporcionar al menos el 5% de los requerimientos diarios de fibra, cobre, manganeso, B-6 y tiamina de una persona. También contiene otras vitaminas y minerales.

Además, las berenjenas son una fuente de compuestos fenólicos que actúan como antioxidantes. Los antioxidantes son moléculas que ayudan al cuerpo a eliminar los radicales libres, moléculas inestables que pueden dañar las células si se acumulan en grandes cantidades. Asimismo los alimentos que contienen antioxidantes pueden ayudar a prevenir una gran variedad de enfermedades. Entre los antioxidantes en las berenjenas se encuentran las antocianinas, que incluyen nasunina, luteína y también la zeaxantina.

Berenjena fibra antioxidantes, beneficios para la sangre y el corazón

La salud del corazón

La fibra, el potasio, la vitamina C, la vitamina B-6 y los antioxidantes de la berenjena apoyan la salud del corazón.

Una revisión publicada en 2019 sugirió que comer alimentos que contienen ciertos flavonoides, incluidas las antocianinas, ayuda a reducir los marcadores inflamatorios que aumentan el riesgo de enfermedad cardíaca.

Del mismo modo, en otra investigación, los investigadores concluyeron que las mujeres con una alta ingesta de antocianinas parecían tener una presión arterial significativamente más baja y menos rigidez de las arterias que las que comían menos de estos compuestos.

Colesterol en la sangre

La berenjena contiene fibra, y esto puede beneficiar los niveles de colesterol. Unos 100gr de berenjena contiene alrededor de 2,4 g de fibra.

Los resultados de un estudio de 2014 en roedores indicaron que el ácido clorogénico, un antioxidante primario en las berenjenas, puede disminuir los niveles de lipoproteína de baja densidad o colesterol «malo» y por ello reducir el riesgo de enfermedad del hígado graso no alcohólico.

Función cognitiva

Los resultados de estudios en animales sugieren que la nasunina, una antocianina en la piel de berenjena, puede ayudar a proteger las membranas de las células cerebrales del daño causado por los radicales libres. La nasunina también ayuda a transportar nutrientes a las células y a eliminar los desechos.

Las antocianinas también ayudan a prevenir la neuroinflamación y facilitan el flujo sanguíneo al cerebro. Esto podría ayudar a prevenir la pérdida de memoria y otros aspectos del deterioro mental relacionado con la edad.

Los experimentos de laboratorio han indicado que la nasunina puede reducir la descomposición de las grasas en el cerebro, un proceso que puede causar daño celular.

Control de peso

La fibra dietética puede ayudar a las personas a controlar su peso. Una persona que sigue una dieta alta en fibra tiene menos probabilidades de comer en exceso, ya que la ésta puede ayudar a una persona a sentirse más llena por más tiempo.

La berenjena es bajas en calorías; puede contribuir a una dieta saludable y es un cásico de la dieta mediterránea.

Sin embargo, la berenjena puede absorber mucho aceite durante la fritura. Cualquier persona que quiera perder peso debe prepararlo de una manera diferente, como asarla o vaporizarla.

Bebida vegetal, como alternativa saludable

bebida-vegetal

Bebida vegetal

La bebida vegetal es sabrosa y puede reemplazar la leche de vaca en muchas preparaciones. Se obtienen tanto de las legumbres como de los cereales y son particularmente adecuados para quienes padecen intolerancias a la lactosa. Aquellos que no pueden tomar lácteos probablemente ya usan este tipo de bebidas como alternativa.

La bebida vegetal satisface el deseo de un desayuno tradicional, proporcionando a nuestro cuerpo sustancias beneficiosas aunque sin colesterol y casi ninguna sustancia inductora de intolerancia. Son saludables y ligeras porque generalmente no contienen azúcar, tienen una cantidad reducida de ácidos grasos saturados y, si son de arroz, soja o mijo, tampoco contienen gluten.

Al cocinar, reemplazan los lácteos en todas las preparaciones que lo requieren: bechamel, batidos, helados, natillas, yogur y postres.

Aspectos a tener en cuenta con la bebida vegetal

Para evitar tomar bebida vegetal que contenga aditivos o azúcar añadido y protegerse de los organismos genéticamente modificados, te sugiero que elijas la bebida vegetal ecológica.

También es importante a la hora de escoger nuestra bebida vegetal su contenido en azúcares. Los azúcares pueden ser intrínsecos al propio ingrediente pero no te recomiendo que escojas una bebida vegetal con azúcares añadidos ni edulcorantes.

En el momento de decidirte por una bebida vegetal en concreto, es conveniente que mires que el listado de ingredientes sea el más corto posible. Éste debe contener el cereal o la legumbre en cuestión y agua. Cuanto mayor sea el porcentaje de la materia prima mejor (siempre por encima del 10-15%).

La materia prima de cada bebida vegetal es diferente

Bebida de avena

Es dulce, ligera, delicada pero sabrosa. Al mismo tiempo presenta vitaminas E y del grupo B, minerales como calcio, hierro, magnesio, potasio y oligoelementos. Contiene pocas grasas, principalmente poliinsaturadas y es pobre en proteínas. Se puede preparar fácilmente en casa hirviendo y seguidamente exprimiendo la avena. Se puede servir con cereales en el desayuno o como ingrediente para sopas cremosas de verduras ligeras, batidos, salsas y purés.

Bebida de arroz

Se obtiene de granos de arroz a través de un proceso que rompe las moléculas de almidón. Como es rico en azúcares simples, tiene un sabor muy agradable al mismo tiempo que proporciona al cuerpo energía fácilmente disponible. La bebida de arroz contiene menos proteínas y grasas que los lácteos, aunque es una gran fuente de vitaminas del grupo B y sales minerales. Una excelente opción sería beberlo fresco con cereales en el desayuno.

Bebida de espelta

La espelta, el cereal ancestro del trigo, se usa para preparar un tipo de leche con una gran cantidad de proteínas y sales minerales, particularmente calcio y vitaminas. Además de usarse en el desayuno, también en la cocina se usa harina de espelta para preparar bizcochos, tartas y panes.

Bebida de almendra

Una bebida que calma la sed, la leche de almendras se puede beber fresca en verano y asimismo se puede congelar para hacer un granizado. Contiene más grasa que los lácteos, pero incluso en este caso son principalmente grasas poliinsaturadas. Además, es rica en vitamina E y antioxidantes, que son buenos para tener un cabello, piel y dientes sanos. La leche de almendras reemplaza el mal hábito de no comer frutos secas, sin embargo, debe saber que es realmente alta en calorías. Puedes comprarla preparada o elaborarla con almendras dulces secas o también con una pasta que debe calentar con agua, dejar reposar durante una noche y luego escurrir.

Bebida de soja

Ayuda a combatir el colesterol gracias a su alto contenido en isoflavonas, que son similares a los estrógenos. La leche de soja es similar a la leche de vaca porque tiene una cantidad similar de proteínas, pero contiene el doble de vitaminas B1 y hierro que la leche de vaca; su nivel de grasas es el mismo que el de la leche parcialmente desnatada, mientras que la cantidad de calcio es inferior a la de la leche de vaca, incluso si puede encontrar productos con la adición de este precioso mineral. El sabor de esta leche no siempre es apreciado y puede mejorarse agregando leche de almendras o eligiendo chocolate o leche de soja de vainilla.

Bebida de coco

Esta bebida vegetal está elaborada con la fruta que le da el nombre. A este tipo de leche se la reconoce por su elevado nivel nutricional. Contiene vitaminas del grupo B, fibra y minerales tales como hierro, magnesio y calcio. Asimismo destaca por su contenido elevado en grasas y carbohidratos. La bebida de coco es muy aromática y especialmente utilizada para enriquecer el sabor de algunos purés, salsas y postres.

Enfermedad crónica, nutrición y hábitos

enfermedad-cronica-diaberes

Enfermedad crónica y nutrición

Enfermedad crónica. Definición

La medicina, por lo general, define a las enfermedades crónicas como patologías de progresión lenta y de larga duración en el tiempo. Estas además no tienen en vigor un tratamiento que las erradique. Pero muchas veces está en nuestra mano que las padezcamos o no, ya que un 90% de ellas son debidas a los malos hábitos y una mala alimentación. Se estima que el 60% de las muertes en España por enfermedad crónica durante el 2020 sean debido al estilo de vida. Cifra demasiado cercana al 63 por ciento mundial de fallecimientos en la actualidad por este mismo motivo según la OMS.

De entre las enfermedades crónicas más destacadas cabe citar:
Cardiovasculares: hipertensión, cardiopatía isquémica, insuficiencia cardíaca, enfermedad cerebrovascular.
Respiratorias: enfermedad respiratoria obstructiva crónica, asma.
Metabólicas: diabetes.
Osteoarticulares: artritis reumatoide, artrosis, osteoporosis.

El peligro de la mala nutrición y los malos hábitos

La alimentación

Todas y cada una de estas enfermedades se pueden prevenir y mejorar si contamos con un peso adecuado y unos hábitos de vida salubres. Optar por una nutrición adecuada es esencial para la salud y calidad de vida desde la infancia hasta la madurez. La cantidad de comida en exceso no es nunca sinónimo de salud, pero sí lo es la calidad de los alimentos.

Los primeros síntomas que se presentan en nuestro cuerpo debido a una nutrición deficiente es la falta de energía física y/o mental. Por tanto para aumentar nuestros niveles de vitalidad y energía de manera saludable es de primera importancia optar por los nutrientes. Estos, protegerán los tejidos celulares de la oxidación y el daño funcional que vienen provocados por diferentes factores ambientales de diversa índole.Léase el estrés, la contaminación y la falta de consumo de antioxidantes a través de los alimentos.
(En el artículo Los nutrientes y la dieta mediteránea trato más ampliamente el tema).

Malos hábitos

El peligro de los malos hábitos y la eliminación de toxinas es otro punto importante y que ya traté en otra ocasión.

Con la hipertensión los controles se vuelven habituales y necesarios.