Qué comer durante el apagón

apagon

Cómo podemos abastecernos en un apagón

¡Revisa tu despensa! Los productos enlatados se pueden combinar para crear una comida saludable y además que incluya proteínas y guarniciones. Desde aquí te puedes orientar sobre qué comer durante el apagón.

De qué nos vamos a alimentar

Te sorprenderá lo que puedes preparar con los productos enlatados adecuados. Toma nota de los productos que puedes recopilar para saber qué comer durante el apagón. Te recomiendo que te abastezcas de los siguientes artículos en caso de una emergencia:

  • Frutas, verduras, carnes y pescados enlatados listos para comer, junto con un abrelatas en buen estado.
  • Barritas de proteínas, cereales o frutos secos.
  • Encurtidos y también alimentos en salazón.
  • Cereales secos o granolas.
  • Legumbres cocidas enlatadas.
  • Mantequilla de cacahuete u otros frutos secos.
  • Frutos secos y fruta desecada.
  • Caldos, sopas además de zumos envasados.
  • Leche en polvo.
  • Bebida vegetal.
  • Purés infantiles.
  • Biscotes de pan o tortas de maíz.
  • Agua embotellada.

Muchos de estos procesados no se deberían ajustar a una dieta saludable, pero todos sabemos que pueden ser las mejores opciones frente a un déficit energético temporal.

Conservación

Los alimentos perecederos deben de conservarse a una temperatura de entre 4 y 8 grados o bien congelados Si tienes alguna duda sobre si un alimento es seguro o no, puedes verificar su temperatura interna con un termómetro para alimentos y recordar que en caso de duda … deséchalo.

Qué comer durante el apagón

Compra alimentos enlatados que puedan combinarse para crear una comida que incluya proteínas además de guarniciones. Asegúrate de tener atún o pollo enlatados, una variedad de legumbres, verduras y también frutas enlatadas. Ten un abrelatas de mano cerca y compra los envases más pequeños para poder usarlos una vez y desechar el resto.

Asegúrate de tener atún o pollo enlatados, una variedad de legumbres, verduras y también frutas enlatadas.

Qué hacer con los alimentos del frigorífico después de un apagón

Ten en cuenta que cualquier cosa que tenga cristales de hielo o que tenga un olor, color o textura extraños debe ser desechado. Nunca comas alimentos que parezcan estar en mal estado ya que podemos desarrollar una enfermedad transmitida por los alimentos.

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Colorante alimentario y salud

colorante-alimentario

El peligro del colorante alimentario artificial

El colorante artificial de los alimentos es una sustancia que se añade a los alimentos o bebidas para cambiar su color.  La adición de color a los alimentos da un aspecto atractivo y apetitoso y también mejora su aceptabilidad. No obstante, consumimos más alimentos colorados artificialmente de lo que creemos. Te invito a descubrir los peligros del colorante alimentario artificial.

Con el advenimiento de la tecnología alimentaria, ahora tenemos una amplia gama de colores alimentarios artificiales como aditivos. Se fabrican químicamente y se utilizan más comúnmente en las industrias farmacéutica y cosmética además de la industria alimentaria. Algunos de los productos químicos utilizados pueden no estar bajo valores permisibles y por lo tanto hacen que todo el color de los alimentos sea inseguro.

Entonces, ¿cuáles son las ventajas de estos? La única ventaja del color de los alimentos es hacer que la comida se vea más apetitosa y atractiva al consumo.

Desventajas de usar colorantes alimentarios artificiales

  • Pueden destruir los nutrientes en los alimentos debido a su composición química.
  • Pueden aumentar el comportamiento hiperactivo en algunos niños. Los productos químicos relacionados con la hiperactividad incluyen benzoato de sodio, tinte rojo para alimentos y varios tintes alimentarios amarillos.
  • También pueden causar irritación de la piel y eczema, un tipo de erupción cutánea, etc.
  • Los colores artificiales de los alimentos también pueden causar malestar intestinal y problemas respiratorios.
  • Son cancerígenos y también se asocian con la producción de compuestos cancerígenos mientras se metabolizan.

¿Por qué se utiliza colorante artificial?

Nosotros, como sociedad, comenzamos a usar colorante alimentario cuando empezamos a comer más alimentos procesados. Porque el procesamiento de alimentos hace que se vea aburrido o de color.

La mayoría de los alimentos frescos tienen colores naturalmente brillantes.

Esos colores naturales hacen que los alimentos frescos sean más sabrosos para nuestro paladar; por lo tanto, las frutas son más sabrosas que las verduras. Además, es el color natural que tiene todas las buenas vitaminas y minerales.

Por lo tanto, en el frenesí de querer hacer alimentos procesados y de colores tan agradables como la comida natural; los fabricantes comenzaron a usar colorante artificial en nuestros alimentos para que parecieran más atractivo.

¿De qué está hecho el colorante alimentario?

El colorante alimentario artificial está hecho de petróleo y aprobado en su uso para mejorar el color de los alimentos procesados.

¿Petróleo? Sí. Solía estar hecho de alquitrán de carbón y ahora es petróleo.

Alternativa natural

¡Vayamos a lo natural! Los colorantes naturales se extraen de hierbas naturales y partes de plantas. Por ejemplo, la remolacha y el cártamo forman una fuente muy grande de agentes colorantes naturales. 

Mucha población ya utiliza ingredientes naturales como hebras de azafrán y la cúrcuma para dar un color naranja profundo o amarillo a varios alimentos. Otros alimentos naturales como zanahorias, uvas, espinacas, tomates también se utilizaron como agentes colorantes.

El uso de los colores de los alimentos no es malo, pero el uso correcto del color correcto es de suma importancia.

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Betacaroteno contra enfermedades

betacaroteno

Betacaroteno y salud

El betacaroteno es un antioxidante que se convierte en vitamina A y juega un papel muy importante en la salud. Es responsable de la coloración roja, amarilla y naranja de algunas frutas y verduras.

Los antioxidantes desempeñan un papel crucial en la lucha contra los radicales libres. Hay mucha evidencia para respaldar la ingesta de antioxidantes para ayudar a alcanzar un bienestar óptimo.

Beneficios

Función cognitiva

El consumo a largo plazo de betacaroteno contribuye a una desaceleración del deterioro cognitivo.

Sin embargo, no se encuentran diferencias significativas en un período a corto plazo.

Salud de la piel

Tomar betacaroteno reduce la sensibilidad al sol en ciertas personas que tienen el trastorno de la sangre protoporfiria eritropoyética. También puede tener este efecto en personas con otras enfermedades fotosensibles.

También puede reducir el efecto de los fármacos fototóxicos. Asimismo reduce el riesgo de sufrir quemaduras solares.

Gracias a sus propiedades antioxidantes, previene el daño de la piel y contribuye al mantenimiento de la salud y la apariencia de la misma.

Bienestar pulmonar

Un estudio de más de 2.500 personas con suplementación de betacarotenos, sugirió que comer frutas y verduras ricas en este antioxidante tiene un efecto protector contra enfermedades de pulmón.

Contra el cáncer

De acuerdo con el Instituto Nacional Contra el Cáncer, antioxidantes como el betacaroteno pueden reducir o prevenir el daño de los radicales libres. Este tipo de daño se ha relacionado con el cáncer.

Alimentos ricos en betacaroteno

El betacaroteno se encuentra predominantemente en frutas y verduras con un color rojo, naranja o amarillo. Sin embargo, no evites las verduras de hojas verdes oscuras u otras verduras verdes, ya que también contienen una buena cantidad de este antioxidante.

Muchas veces se encuentra mayor cantidad de betacaroteno en las formas cocidas de frutas y verduras en comparación con las formas crudas. Debido a que el betacaroteno se convierte en la vitamina A liposoluble, es importante consumir este nutriente con una grasa para una mejor absorción.

Los alimentos más ricos en betacaroteno incluyen: zanahorias, patatas, boniato, calabaza, coles, espinacas, lechuga, pimientos y también brócoli.

En cuanto a las frutas que contienen mayor proporción destacan: plátanos, mangos, melocotones, nectarinas, papaya, manzanas, ciruelas, naranjas, melones y también albaricoques.

El betacaroteno también se encuentra en hierbas y especias como: pimentón, perejil, cilantro y mejorana.

Combina estos alimentos, hierbas y especias con una grasa saludable como el aceite de oliva, el aguacate o las nueces y semillas puede ayudar a su absorción.

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Dieta keto para perder peso

dieta-keto-perder-peso

Dieta keto para perder peso

La dieta keto para perder peso es un plan de alimentación rico en grasas y bajo en carbohidratos. Aunque actualmente se emplea para pérdida de peso, la dieta keto se ha utilizado durante siglos para tratar afecciones médicas. Entre ellas la diabetes, la epilepsia, el síndrome de ovario poliquístico y la enfermedad de Alzheimer.

Sin embargo, esta dieta está ganando una atención considerable como una posible estrategia de pérdida de peso. Hoy en día, otras dietas bajas en carbohidratos, como la dieta Paleo, son todas ricas en proteínas pero moderadas en grasas. Por el contrario, la dieta keto se distingue por su contenido alto de grasa, típicamente del 80% al 90%, aunque con solo una ingesta moderada de proteínas.

Cómo funciona

La premisa de la dieta keto para bajar de peso es que se priva al cuerpo de glucosa. La glucosa es la principal fuente de energía para todas las células del cuerpo, que se obtiene al comer alimentos con carbohidratos. Si éstos no se ingieren se produce un combustible alternativo llamado cetonas a partir de la grasa almacenada.

El cerebro demanda la mayor cantidad de glucosa en un suministro constante, alrededor de 120 gramos diarios, porque no puede almacenar glucosa. Durante el ayuno, o cuando se ingieren muy pocos carbohidratos, el cuerpo primero extrae la glucosa almacenada del hígado y la descompone temporalmente los músculos para liberar glucosa. Si esto continúa durante 3-4 días y la glucosa almacenada se agota por completo. Es aquí cuando los niveles en sangre de una hormona llamada insulina disminuyen y el cuerpo comienza a utilizar la grasa como combustible principal. El hígado produce cuerpos cetónicos a partir de la grasa, que se pueden utilizar como combustible en ausencia de glucosa.

La dieta

No existe una dieta keto para perder peso «estándar» con una proporción específica de macronutrientes (grasa, proteína o hidratos de carbono). La dieta cetogénica generalmente reduce la ingesta total de carbohidratos a menos de 50 gramos por día, y puede ser tan baja como 20 gramos por día. Para una dieta de 2000 calorías, esto se traduce en aproximadamente 165 gramos de grasa, 40 gramos de carbohidratos y 75 gramos de proteína.

Existen muchas versiones de dietas cetogénicas, pero todas prohíben los alimentos ricos en carbohidratos. Algunos de estos alimentos pueden ser obvios como panes, cereales, pasta, arroz, patatas, maíz y otras verduras con almidón  y jugos de frutas. La mayoría de los planes cetogénicos permiten alimentos con alto contenido de grasas como nueces, semillas, aguacates, aceites vegetales y pescado azul.

Los programas sugieren seguir una dieta cetogénica hasta que se pierda la cantidad deseada de peso. Cuando esto se consigue, para evitar la recuperación de peso se puede seguir la dieta durante unos días a la semana o unas semanas al mes, intercambiada con otros días permitiendo una mayor ingesta de hidratos de carbono.

Recetas keto

La investigación hasta ahora

Se ha demostrado que la dieta keto  produce cambios metabólicos beneficiosos a corto plazo. Junto con la pérdida de peso, han mejorado los parámetros de salud asociados con el exceso de peso, como la resistencia a la insulina, la diabetes,  la presión arterial alta y el colesterol y los triglicéridos elevados.

Peligros potenciales

Seguir una dieta muy alta en grasas puede ser difícil de mantener. Los posibles síntomas de la restricción extrema de carbohidratos que pueden durar de días a semanas incluyen hambre, fatiga, bajo estado de ánimo, irritabilidad, estreñimiento, dolores de cabeza y confusión mental. Para más información sobre este aspecto puedes leer Dieta keto ¿pérdida de peso o hábito de vida?

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

HERBOLARI DEL CONVENT

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Alimentación sostenible

alimentacion-sostenible

Alimentación sostenible y responsable

Probablemente hayas visto a muchos restaurantes y tiendas de alimentación promocionar la sostenibilidad en sus menús y en las descripciones de los productos. Pero ¿qué es realmente una alimentación sostenible? ¿Y por qué es importante? 

En primer lugar, se define la sostenibilidad como «la capacidad de mantener o mejorar los niveles de vida sin dañar o agotar los recursos naturales para las generaciones presentes y futuras». Piensa en los alimentos sostenibles como el crecimiento, la producción, la distribución y el consumo de productos alimenticios que tienen en cuenta el medio ambiente. 

Es importante recordar que la sostenibilidad abarca todos los aspectos del sistema alimentario, no solo la compra del producto final. También la producción, distancia de fabricación y envasado. De nada nos sirve comprar un alimento envasado en plástico o producido a cientos de kilómetros.

Los alimentos que producimos y consumimos tienen un impacto significativo en el medio ambiente. Hablamos de las emisiones de gases de efecto invernadero, el uso de la tierra y los recursos hídricos. También la contaminación y el impacto de productos químicos como herbicidas y pesticidas.

La producción sostenible de alimentos es increíblemente importante, no solo por el bien de nuestro planeta, sino también por nuestra salud y nuestro futuro. Optar por una alimentación sostenible siempre que sea posible puede ayudar a minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero, disminuir el desperdicio de alimentos y reducir la exposición a sustancias químicas nocivas, aditivos y conservantes que abundan en todo el suministro de alimentos.

Seleccionar ingredientes sostenibles siempre que sea posible requiere poco esfuerzo, pero puede ser increíblemente beneficioso. 

Cómo incorporar una alimentación sostenible a tu dieta

Compra a agricultores locales o pequeños comercios que estén implementando prácticas de alimentación sostenible. Si tienes acceso a poder comprar productos orgánicos no solo garantiza que tengas excelentes alimentos para cocinar, sino que también brinda apoyo financiero a los agricultores y comerciantes que están tomando medidas para beneficiar el medio ambiente.

Incluso si no puedes acceder a este tipo de productos, la compra de cultivos de temporada en tu tienda local habitual garantiza una menor distancia para que los productos viajen y una menor huella de carbono.

Más formas de apoyar la sostenibilidad alimentaria

También es clave reducir el consumo de carne. La industria ganadera es el segundo mayor contaminante a nivel mundial. También está demostrado que la cría de ganado es la razón principal para la limpieza de tierras, lo que lleva a animales y plantas peligro y extinción.

Incluso si no sientes que puedas renunciar a los productos animales y lanzarte de cabeza a una dieta basada en vegetales, puedes intentar agregar alguna receta vegana en tu rotación de menú semanal.

Envasado sostenible, responsable y comprometido

Los envases sostenibles podrían ser una excelente manera de resolver este problema. Es un elemento fundamental para abordar el desafío clave del consumo alimentario sostenible.

La comida es fundamental para la vida y una fuente de gran alegría y placer. El embalaje garantiza que se entregue de forma segura y que no se desperdicie. Es nuestra responsabilidad consumir los envases que mejor se adapten a sus necesidades para proteger y servir los alimentos. Elegir los materiales adecuados, usarlos de manera óptima y considerar el final de su vida útil y las posibilidades de reciclaje son factores importantes en el desarrollo de soluciones de envasado más sostenibles.

Optar por envases de cartón, papel y vidrio serían las mejores opciones para mantener un adecuado consumo sostenible de alimentos y proteger al medio ambiente. También podemos optar por bioplásticos conocidos como plásticos compostables, fabricados con fécula de patata o caña de azúcar.

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

HERBOLARI DEL CONVENT

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Perímetro abdominal y riesgo cardiovascular

perimetro-abdominal

Perímetro abdominal

No es de extrañar que desees saber cuál es tu peso ideal. Pero esta pregunta común e importante es en realidad la pregunta equivocada. Para la salud, el problema no es cuánto pesas, sino cuánta grasa abdominal tienes. Se denomina grasa abdominal o perímetro abdominal a la circunferencia de la cintura.

El exceso de perímetro abdominal tiene graves consecuencias para la salud. Se asocia con altos niveles de colesterol LDL («malo») y triglicéridos. Altera la capacidad de respuesta del cuerpo a la insulina, elevando los niveles de azúcar en la sangre.

El exceso de grasa corporal contribuye a las principales causas de muerte y discapacidad, incluidos ataques cardíacos, derrames cerebrales, presión arterial alta, cáncer, diabetes, osteoartritis, hígado graso y depresión.

Evaluando la obesidad

Cuando los estudios han reconocido que lo que importa no es el peso corporal sino el perímetro abdominal, los estándares comenzaron a cambiar. El índice de masa corporal (IMC) sigue consagrado como la forma estándar de diagnosticar el sobrepeso y la obesidad.

Más allá del IMC

El IMC proporciona una buena estimación de la grasa corporal y es más preciso que las mediciones de pliegues cutáneos. Pero el problema más importante es que el IMC refleja la grasa corporal total sin tener en cuenta cómo se distribuye la grasa. Y aunque ningún exceso de grasa es bueno, un tipo de exceso de perímetro abdominal es mucho más peligroso.

¿Qué hace que el perímetro abdominal sea tan dañino?

Debemos comprender que la grasa abdominal se presenta en dos formas diferentes. Parte de ella se encuentra en el tejido graso justo debajo de la piel. Esta grasa subcutánea se comporta como la grasa en otras partes del cuerpo; no es amiga de la salud, pero tampoco es una amenaza especial.

La grasa dentro del abdomen es otra historia. Esta grasa visceral se encuentra alrededor de los órganos internos, y es el verdadero peligro. Una de las primeras explicaciones para esto fue que la obesidad visceral estaba relacionada con la hiperactividad de los mecanismos de respuesta al estrés del cuerpo, que aumentan la presión arterial, los niveles de azúcar en la sangre y el riesgo cardíaco.

En general, las observaciones clínicas y los resultados de la investigación básica coinciden en que el exceso perímetro abdominal es un importante contribuyente a la enfermedad cardiovascular.

El correcto perímetro abdominal

Medir tu cintura para saber si tienes obesidad abdominal y exceso de grasa visceral es fácil, pero hacer algo al respecto es mucho más difícil.

Recuerda lo básico. La única forma de reducir la grasa visceral es perder peso, y la única forma de hacerlo correctamente es con el asesoramiento de un profesional de la nutrición o nutricionista.

Tabla de un adecuado perímetro abdominal según hombres y mujeres

Me puedes encontrar AQUÍ

+ ARTÍCULOS DE SALUD

¿La fruta engorda? Descúbrelo

la-fruta-no-engorda

¿La fruta engorda?

Está en nuestra naturaleza humana que nos guste la fruta y es uno de los alimentos más naturales para comer. Todas las frutas están llenas de vitaminas, minerales, fitonutrientes, fibra y agua. Las frutas también son muy bajas en sodio y grasa (una excepción para el aguacate). Pero aun así la pregunta más frecuente que me hacen en consulta es: «¿La fruta engorda?»

Creo que hay varias razones para pensar que la fruta te hará subir de peso. Uno es el bombo publicitario falso, otro es el miedo a los carbohidratos, un tercero es el azúcar en la fruta.

 ¿Qué pasa con el azúcar en la fruta?

El azúcar en la fruta no se comporta igual en nuestros cuerpos que el azúcar refinado. ¿Cuál es la diferencia?

El azúcar refinado proviene de la caña de azúcar o la remolacha azucarera, que se procesan para extraer el azúcar, lo que significa que el azúcar refinado tiene cero nutrientes. El azúcar que se encuentra en la fruta también se llama fructosa (no se compara con el azúcar de fructosa agregado en los alimentos). Pero las frutas, por otro lado, también tienen muchas vitaminas, minerales, fibra y fitonutrientes.

La fruta contiene una elevada cantidad de fibra lo que hace que la asimilación de la fructosa sea lenta y no ocurra una descarga fuerte de insulina en sangre. Lo contrario sucede cuando tomamos zumo debido a que eliminamos la pulpa que contiene la fibra del alimento en cuestión.

¿Qué sucede en nuestro cuerpo cuando comemos azúcar refinado?

Primero, tenemos un gran aumento de azúcar en sangre, nuestro cuerpo se asusta y libera demasiada insulina para bajar el pico, lo que nos hace bajar el azúcar en la sangre por debajo de donde estaba antes de comer el azúcar (inmersión hipoglucémica). En respuesta a esto, nuestro cuerpo deja caer grasa en nuestro torrente sanguíneo porque ahora piensa que estamos muriendo de hambre.

¿Qué sucede en nuestro cuerpo cuando comemos fruta?

El azúcar en la sangre aumentará a partir de todos los alimentos que comamos, pero no se sobrepasará, no se producirá una liberación excesiva de insulina, y no habrá una caída hipoglucémica.

¿Y qué hace la diferencia?

La fibra soluble en la fruta tiene un efecto que ralentiza la liberación de azúcares. Pero no es solo por la fibra que se encuentra en la fruta. Los fitonutrientes inhiben el transporte de azúcar a través de la pared intestinal hacia nuestro torrente sanguíneo.

Entonces… ¿La fruta engorda?

Vivimos en una sociedad que nos ha enseñado a tener miedo a los carbohidratos. Es importante no dibujar todos los carbohidratos bajo una misma línea. Por supuesto, es mucho más saludable comer carbohidratos enteros sin refinar como granos enteros, verduras, legumbres y frutas que comer carbohidratos refinados como pan blanco, galletas, pasta blanca y arroz blanco. Esto se debe a que los nutrientes se han ido en carbohidratos refinados y contienen mucha menos fibra o nada de fibra.

Los carbohidratos son tan importantes por varias razones: proporcionan energía, reducen el riesgo de enfermedades, son densos en nutrientes y bajos en calorías en comparación con las grasas. Nuestros cuerpos prosperan con los carbohidratos porque son los alimentos más fáciles de convertir en glucosa. Y la glucosa es la principal fuente de energía del cerebro, el sistema nervioso y los glóbulos rojos. Los nutricionistas y los profesionales de la dieta estamos de acuerdo en que necesitamos que aproximadamente el 70-80% de nuestras calorías provengan de carbohidratos.

¿La fruta causa aumento de peso?

No, la fruta no es la causa del aumento de peso. Los estudios muestran que incluso agregar fruta a la dieta está asociado con la pérdida de peso. Pero luego, si comemos una comida poco saludable y luego comemos una manzana como «postre», es bastante fácil culpar a la manzana por el aumento de peso porque contiene azúcar. De todos modos, ¡hay MUCHOS beneficios al comer más fruta!

¡Tiene antioxidantes! Mientras no comas fruta, eliminarías un amplio espectro de antioxidantes que son exclusivos de frutas específicas.

¡Buena para tu piel! Los antioxidantes afectan el pigmento de la piel y mejoran la circulación, lo que puede contribuir a un brillo natural.

¡Te da energía! La fruta se digiere súper rápido y te dará energía rápidamente.

¡Hidrata! Dado que las frutas contienen 60-90% de agua, te hidratarán y mantendrán tu sistema digestivo sintiéndose bien.

¡Te proporciona fibra! La fibra es SUPER importante para su salud intestinal, la fruta (y todos los alimentos vegetales) te proporcionan diferentes tipos complejos de fibra.

Etiquetado nutricional

etiquetado-nutricional

Cómo leer el etiquetado nutricional sin ser engañado

Leer el etiquetado nutricional puede ser complicado.

Los consumidores están más preocupados por la salud que nunca, por lo que algunos fabricantes de alimentos utilizan trucos engañosos para convencer a las personas de que compren productos altamente procesados ​​y poco saludables.

Las regulaciones del etiquetado nutricional son complejas, lo que dificulta que los consumidores las entiendan.

No dejes que las afirmaciones del frente te engañen

Uno de los mejores consejos puede ser ignorar por completo los reclamos en el frente del empaque.

Las etiquetas frontales intentan atraer al comprador haciendo declaraciones de propiedades saludables.

Los fabricantes suelen ser deshonestos en la forma en que utilizan estas etiquetas. Suelen utilizar declaraciones de propiedades saludables que son engañosas y, en algunos casos, falsas.

Estudia el etiquetado nutricional

Los ingredientes del producto se enumeran por cantidad, de mayor a menor cantidad. Esto significa que el primer ingrediente es el que más utilizó el fabricante.

Una buena regla general es escanear los primeros tres ingredientes, ya que constituyen la mayor parte de lo que está comiendo.

Si los primeros ingredientes incluyen productos refinados, algún tipo de azúcar o aceites hidrogenados, puedes asumir que el producto no es saludable.

Además, una lista de ingredientes de más de dos o tres líneas sugiere que el producto está altamente procesado.

Que no te engañen

Estas son algunas de las afirmaciones más comunes y lo que significan

  • Ligero. Los productos ligeros se procesan para reducir en un 30% las calorías o la grasa del producto original.
  • Natural. Esto no significa que el producto se parezca a algo natural. Simplemente indica que en un momento el fabricante trabajó con un ingrediente natural.
  • Orgánico o ecológico. Esta etiqueta dice muy poco sobre si un producto es saludable. Por ejemplo, el azúcar ecológico sigue siendo azúcar.
  • Sin azúcar añadido. El hecho de que no tenga azúcar añadido no significa que sea saludable. También es posible que se haya agregado un sustituto del azúcar no saludable.
  • Bajo en grasa. Esta etiqueta generalmente significa que la grasa se ha reducido a costa de agregar más azúcar.
  • Elaborado con cereales integrales. Verifica la lista de ingredientes: si los granos integrales no están en los primeros tres ingredientes, la cantidad es insignificante.
  • Bajo en calorías. Los productos bajos en calorías deben tener un tercio menos de calorías que el producto original de la marca. Sin embargo, la versión baja en calorías de una marca puede tener calorías similares a la original de otra marca.
  • Fortificado o enriquecido. Por ejemplo, la vitamina D a menudo se agrega a la leche. Sin embargo, el hecho de que algo esté fortificado no lo hace saludable.
  • Sin gluten. Muchos alimentos sin gluten están altamente procesados ​​y cargados de grasas y azúcar no saludables.
  • Con sabor a frutas. Muchos alimentos procesados ​​tienen un nombre que se refiere a un sabor natural. Sin embargo, el producto no puede contener fruta, solo productos químicos diseñados para saber a ellas.
  • Cero grasas trans. Esta frase significa «menos de 0,5 gramos de grasas trans por porción». Por lo tanto, aún puede contenerla.

El tamaño de las raciones

El etiquetado nutricional indica cuántas calorías y nutrientes hay en una cantidad estándar del producto, a menudo contemplada por 100gr.

Sin embargo, estos tamaños de las raciones suelen ser mucho más pequeños de lo que las personas consumen de una sola vez.

De esta manera, los fabricantes intentan engañar a los consumidores haciéndoles pensar que la comida tiene menos calorías y menos azúcar.

Si quieres saber el valor nutricional de lo que estás comiendo, debes multiplicar la porción que se da en el reverso por la cantidad de porciones que has consumido.

Nombres del azúcar en el etiquetado nutricional

El azúcar tiene infinidad de nombres , muchos de los cuales es posible que no reconozcas.

Para evitar consumir una gran cantidad de azúcar accidentalmente, tenga cuidado con los siguientes nombres de azúcar en las listas de ingredientes:

  • Tipos de azúcar: azúcar de remolacha, azúcar moreno, azúcar enmantecado, azúcar de caña, azúcar en polvo, azúcar de coco, azúcar de dátiles, azúcar dorado, azúcar invertido, azúcar moscovado, azúcar en bruto orgánico, azúcar raspadura, jugo de caña evaporado y azúcar en polvo.
  • Otros azúcares añadidos: malta de cebada, melaza, cristales de jugo de caña, lactosa, edulcorante de maíz, fructosa cristalina, dextrano, malta en polvo, etil maltol, fructosa, concentrado de jugo de fruta, galactosa, glucosa, disacáridos, maltodextrina y maltosa.
  • Tipos de jarabe: jarabe de algarroba, jarabe dorado, jarabe de maíz, miel, néctar de agave, jarabe de malta, jarabe de arce, jarabe de avena, jarabe de salvado de arroz y jarabe de arroz.

Existen muchos más nombres para el azúcar, pero estos son los más comunes.

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Dieta paleo, descúbrela

dieta-paleo

Dieta Paleo, ¿qué es y por qué es tan popular?

¿Es la dieta Paleo, un plan de alimentación basado en dietas humanas prehistóricas, adecuado para los humanos modernos? Una dieta paleo es un plan dietético basado en alimentos similares a lo que se pudo haber comido durante la era paleolítica. Ésta época data de aproximadamente 2.5 millones a 10,000 años atrás.

Generalmente, la dieta paleo incluye carnes magras, pescado, frutas, verduras, frutos secos y semillas, alimentos que en el pasado se podían obtener mediante la caza y la recolección. Una dieta paleo limita los alimentos que se hicieron comunes cuando surgió la agricultura hace unos 10.000 años. Estos alimentos incluyen productos lácteos, legumbres y granos.

Propósito de una dieta paleo

El objetivo de plan dietético palolítico es volver a una forma de comer que se parezca más a lo que comían los primeros humanos. El razonamiento de la dieta es que el cuerpo humano es genéticamente incompatible con la dieta moderna que surgió con las prácticas agrícolas.

La agricultura cambió lo que la gente comía y estableció productos lácteos, granos y legumbres como alimentos básicos adicionales en la dieta humana. Este cambio relativamente tardío y rápido en la dieta, superó la capacidad del cuerpo para adaptarse. Se cree que este desajuste es un factor que contribuye a la prevalencia de obesidad, diabetes y enfermedades cardíacas en la actualidad.

Puedes optar por seguir plan paleolítico porque quieres perder peso o mantener un peso saludable.

Qué comer

  • Frutas
  • Vegetales
  • Frutos secos y semillas
  • Carnes magras, especialmente animales alimentados con pasto o animales salvajes
  • Pescado, especialmente aquellos ricos en ácidos grasos omega-3, como el salmón, la caballa y el atún blanco
  • Aceites de frutas y nueces, como el aceite de oliva o el aceite de nuez
  • La dieta también enfatiza el agua potable y la actividad física todos los días.

Qué evitar

  • Granos, como trigo, avena y cebada.
  • Legumbres, como frijoles, lentejas, maní y guisantes.
  • Productos lácteos
  • Azúcar refinada
  • Sal
  • Alimentos procesados ​​en general

Resultados a una dieta paleo

Varios ensayos clínicos aleatorios han comparado la dieta paleo con otros planes de alimentación, como la dieta mediterránea o la dieta para la diabetes. En general, estos ensayos sugieren que una régimen paleolítico puede proporcionar algunos beneficios como:

  • Más pérdida de peso
  • Tolerancia a la glucosa mejorada
  • Mejor control de la presión arterial
  • Triglicéridos en descenso
  • Mejor manejo del apetito y/o ansiedad

Sin embargo, se necesitan ensayos más largos con grandes grupos de personas asignadas aleatoriamente a diferentes dietas para comprender los beneficios generales a largo plazo para la salud y los posibles riesgos de una dieta paleo.

Preocupaciones dietéticas

Una dieta paleo es rica en verduras, frutas y frutos secos, todos los elementos de una dieta saludable.

La principal diferencia entre el régimen paleolítico y otras dietas saludables es la ausencia de granos enteros y legumbres, que se consideran buenas fuentes de fibra, vitaminas y otros nutrientes. También están ausentes de la dieta los productos lácteos, que son buenas fuentes de proteínas y calcio.

Estos alimentos no solo se consideran saludables, sino que también son generalmente más asequibles y accesibles que alimentos como animales salvajes o animales alimentados con pasto. Para algunas personas, una dieta paleo puede ser demasiado costosa económicamente.

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

Nutrición en el paciente COVID

nutricion-paciente-covid

Nutrición e hidratación en el paciente COVID

Nutrición en el paciente COVID es clave para hacer frente a la enfermedad. La nutrición y la hidratación juegan un papel muy importante en la respuesta de tu cuerpo y en la recuperación del virus COVID-19 y son una parte esencial del tratamiento médico. 

La siguiente información puede brindarte algunas pautas sobre las formas de satisfacer las necesidades nutricionales de una persona con el virus.

Para pacientes que se recuperan en casa

Nutrición e hidratación para pacientes con COVID-19

Sólo alrededor del 15 por ciento de los infectados con COVID-19 requerirán hospitalización. Aproximadamente el 85 por ciento restante son personas que controlarán su enfermedad y se recuperarán en casa.

Los síntomas más comunes de COVID-19 son fiebre, tos y dificultad para respirar; estos síntomas suelen ir acompañados de fatiga y pérdida de apetito.

La nutrición y la hidratación son fundamentales para la recuperación

Con una infección, el cuerpo debe trabajar intensamente para generar una respuesta inmune. La fiebre alta es la forma que tiene el sistema inmunológico de acelerar el metabolismo para combatir el virus. La fiebre también se asocia con una pérdida excesiva de líquidos y un aumento del metabolismo que puede conducir a la deshidratación y al aumento de los requisitos nutricionales.

Aunque no tengas sed ni hambre, es importante que continues comiendo y bebiendo líquidos para apoyar la capacidad de tu cuerpo para combatir el virus y apoyar la función inmunológica de tu cuerpo.

Las proteínas y las calorías son importantes para protegerse contra la pérdida de masa muscular mientras luchas contra el COVID-19, especialmente si estás postrado en cama o inactivo.

Necesidades nutricionales de una persona con COVID-19

Nutrición en el paciente COVID

  • Líquido: aproximadamente 3 litros de líquido por día
  • Calorías: 2000 – 2500 calorías por día
  • Proteínas: 75-100 gramos por día

Bebe líquidos cada hora

  • Como mínimo, debes beber líquidos cada 15 minutos. Los líquidos óptimos para beber son bebidas líquidas claras con calorías y proteínas (caldos o sopas), soluciones de rehidratación oral o bebidas deportivas.

Consume una dieta alta en calorías y proteínas

  • Intenta comer 6 veces al día, cada 2-3 horas. Come incluso si no tienes hambre.
  • Las calorías son importantes para proteger contra la degradación de los músculos para obtener energía. Debido al mayor estrés del COVID-19, necesitas más calorías que en tu dieta normal. 
  • Trata de comer de 75 a 100 gramos de proteína por día. Buenas fuentes de proteínas son: frutos secos, legumbres, huevos, yogur, queso, carne y pescado.
  • Debido a la disminución del apetito, ahora no es el momento de restringir las calorías. Consume alimentos ricos en nutrientes. Bebe jugo de frutas, leche u otras bebidas que contengan calorías.
  • Duplica el tamaño de las porciones de grasas y aceites saludables (aceite de oliva virgen extra, aguacates, frutos secos y semillas).
  • Come pequeñas cantidades y con frecuencia. 

La comida es medicina cuando estás enfermo

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos