Croquetas de setas saludables e irresistibles

croquetas-setas-saludables

Croquetas de setas saludables, veganas y sin gluten

A todos nos gustan las croquetas, y sin duda a los que todavía no lo saben. El verdadero truco para las croquetas de setas saludables es el tiempo, la paciencia y sobre todo un gran brazo para remover la bechamel.  ¡No podrías imaginar lo cremosas y deliciosas que quedan!

Estas croquetas son de setas pero puedes experimentar con diferentes ingredientes. En casa hemos probado, desde croquetas de calabacín, hasta croquetas de puerro y gambas, (¡deliciosas!).

Hay una croqueta para todos, y por supuesto incluidos los vegetarianos o los intolerantes. Estas en particular no llevan gluten ni lactosa además son aptas para veganos.

¿Qué hace que estas croquetas sean perfectas?

Su relleno cremoso está lleno de sabor y muchos se preguntarán cual es el secreto. La respuesta es sin duda, ninguno. La verdad es mucho más simple, las croquetas son básicamente una salsa de bechamel fantástica (AOVE, bebida de arroz, harina de garbanzo y sal) enriquecida con restos de setas. Cuando se hacen bien, el resultado debe ser ligero y nunca adivinarán que la harina de garbanzo era el ingrediente principal.

Su relleno cremoso está lleno de sabor y muchos se preguntarán cual es el secreto.

Ahora que ya conoces el secreto, no hay excusa para no hacer estas croquetas de setas saludables. Fáciles además de extremadamente sabrosos bocaditos.

Ingredientes para unas 12 croquetas de setas saludables

  • La parte blanca de un puerro (unos 40gr) en juliana.
  • 200 gr de setas variadas (puedes cambiar este ingrediente principal por el que tú quieras).
  • 400 de bebida vegetal (de arroz).
  • 60gr de harina de garbanzo (puedes también picar 60gr de garbanzos en un robot de cocina).
  • Harina de almendras o almendras molidas bien finas para el rebozado.
  • Piñones (opcional).
  • AOVE, sal y pimienta.

Elaboración

  1. Sofríe (en un cazo de 1L de capacidad) el ajo puerro a fuego lento con una cucharada de AOVE hasta que esté dorado.
  2. Mientras tanto pica 100gr de setas y los 100 gr restantes los vas a necesitar troceados. Reserva.
  3. Una vez dorado el puerro añade los 400gr de bebida de arroz y remueve hasta que la veas humeante.
  4. Poco a poco ves añadiendo la harina y removiendo despacio para que vaya integrándose sin dejar grumos.
  5. Añade las setas reservadas (las troceadas y las picadas).
  6. Incorpora los piñones. Sigue removiendo hasta que vaya quedando una crema espesa. Salpimenta al gusto.
  7. Deja atemperar la crema resultante para posteriormente refrigerar en la nevera un mínimo de 6 horas.
  8. Una vez trascurrido este tiempo, debes ir moldeando las croquetas con la ayuda de dos cucharas. Reserva.
  9. Precalienta el horno a 180ºC.
  10. Reboza cada croqueta con la harina de almendras y vete dejándolas sobre papel vegetal en una bandeja de horno.
  11. Hornea durante 20 minutos dándoles la vuelta a los 10 minutos.
  12. Saca del horno, deja atemperar y ¡disfruta!

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Estaré encantada de atenderte

Flan de turrón

flan-turron

Flan de turrón vegano, sin gluten y sin huevo

Durante las fiestas navideñas qué mejor que tener siempre a mano un riquísimo flan de turrón en la nevera. Claro que quedaremos genial en esas visitas inesperadas o simplemente para darnos un caprichito a nosotros mismos.

Este delicioso flan de turrón consta de 4 ingredientes y en realidad sólo nos va a quitar 10 minutos de preparación. No contiene lactosa, ni huevos ni espesantes químicos, y tampoco gluten.

Ingredientes para 8 flanes

  • 200gr de turrón de almendra blando ecológico.
  • 700ml de bebida vegetal de almendras ecológica (sin azúcares ni edulcorantes añadidos).
  • 5 gr de agar agar en polvo.
  • Unas gotas de sirope de arroz, agave, dátil o el que prefieras.

Puedes endulzarlo un poco más con 8-10 gotas de stevia líquida en caso de que nos guste más dulce, aunque con el dulzor de la tableta de turrón queda muy rico.

Para más recetas veganas click aquí

Descubre más recetas sin gluten click aquí

Para más recetas sin lactosa click aquí

Más recetas sin huevo click aquí

Elaboración del flan de turrón

  • Primero pica la tableta de turrón. Con una picadora lo tienes listo en un instante y con thermomix 10 segundos a velocidad 8.
  • Añadimos la bebida vegetal y también el agar agar. Con thermomix lo añadimos directamente al vaso; sin ella, lo debemos de introducir en un cazo junto con el turrón.
  • Ahora removemos suavemente hasta que la mezcla esté humeante sin llegar a ebullición durante 2 minutos. Con thermomix programamos 6 minutos, 90 grados, velocidad 2.
  • Prepara las flaneras individuales con unas gotas de sirope en el fondo antes de introducir la mezcla del flan. Retiramos del fuego e introducimos la mezcla en las flaneras.
  • Dejamos reposar 1 hora en la nevera y a disfrutar!!!!!!

A la hora de servir, puedes decorar los flanes con chocolate 85% rallado, almendras o crocante por encima.

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Agar agar, espesante natural

agar-agar

Agar agar, sustituto de la gelatina

El agar agar es un alga que se utiliza popularmente como sustituto de la gelatina. Cuando se mezcla con agua caliente, se gelifica a temperatura ambiente por lo que es ideal para usar en postres y budines. Dado que también es incoloro e inodoro se puede mezclar con cualquier alimento fácilmente. Aparte de ser un espesante de alimentos a base de plantas, tiene otros beneficios para la salud.

Nutrición del agar agar

A diferencia de los espesantes químicos que están vacíos nutricionalmente; 100 gramos de agar agar contiene alrededor de 306 calorías, 6 gramos de proteína, 80 gramos de carbohidratos, 7 gramos de fibra, 625 mg de calcio, 21 mg de hierro, 770 mg de magnesio y 5 mg de zinc. También es rico en vitaminas y minerales como ácido pantoténico, potasio, sodio, cobre, manganeso, colina, folato y selenio.

Principales beneficios de salud

Ayuda a bajar de peso

El agar agar es muy alto en fibra que es una de las principales razones de su pérdida de peso promoviendo propiedades. Cuando consumimos este alga, nos mantiene saciados durante mucho tiempo, ayudándonos así a reducir la ingesta total de calorías que a su vez conduce a la pérdida de peso. 

Alivia el estreñimiento

Uno de los mejores remedios caseros para tratar el estreñimiento de forma natural es incluir alimentos con alto contenido de fibra. Su consumo ayuda a aliviar el estreñimiento, ya que es muy alto en fibra. Actúa como un laxante natural y añade volumen a las heces y ayuda a aliviar el estreñimiento con eficacia. 

Alto contenido de hierro

Si eres vegetariano o vegano, haz todo lo posible para incluir alimentos ricos en hierro en tu dieta regularmente. 100 gramos de agar agar tiene alrededor de 21 mg de hierro. Junto con el consumo de alimentos ricos en hierro trata de aumentar la cantidad de vitamina C en tu dieta para facilitar la absorción de hierro.

Sustituto vegetariano

La gelatina se deriva de los huesos de los animales y el mejor sustituto vegano para ella es el agar agar ya que se deriva de las algas. A diferencia de la gelatina que necesita refrigeración para establecer, el agar agar se establece a temperatura ambiente, lo que es una gran ventaja. 

Rico en minerales importantes

Este alga no sólo es rica en hierro y fibra, sino que también es rica en vitaminas y minerales como zinc, selenio, manganeso, calcio, potasio, sodio, magnesio, fósforo, folato, ácido pantoténico, niacina, riboflavina y vitamina k. 

Dónde comprarlo

Este tipo de algas de calidad se pueden conseguir fácilmente en cualquier tienda especializada o herbolario. Sólo asegúrate de pedir agar agar sin sabor y ecológico. 

Cómo usarlo

Se puede utilizar en lugar de gelatina en cualquier receta. Para usarla, toma aproximadamente alrededor de 1 gramo de este alga por cada 100 ml de líquido. Agrega el agar agar al líquido y calienta suavemente hasta que se derrita por completo. Una vez completamente derretido, deja enfriar un poco y luego vierte en recipientes y déjalo a temperatura ambiente.

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Tofu con salsa de coco y curry

tofu-coco-curry

Tofu con salsa de coco y curry

Te voy a presentar una receta saludable y deliciosa a la vez es vegana y te va a servir como un plato principal, ya sea una comida o una cena. Esta receta de tofu con salsa de coco y curry es altamente adictiva, además sólo se tarda 30 minutos en prepararla.

Si quieres saber más del tofu haz click aquí

Por qué me encanta esta receta

  • Es un plato ligero e interesante nutricionalmente, naturalmente vegano y sin gluten. Tampoco presenta lactosa. Al mismo tiempo es sencillo, rápido y delicioso.
  • Lo puedes acompañar de cereales, ya sea arroz, cus-cus, mijo, amaranto, pasta, etc
  • El olor que deja en la casa es una maravilla y el sabor mejora aún más al día siguiente para las sobras.
Te voy a presentar una receta saludable y deliciosa a la vez es vegana y te va a servir como un plato principal, ya sea una comida o una cena. Esta receta de tofu con salsa de coco y curry es altamente adictiva, además sólo se tarda 30 minutos en prepararla.

Tofu con salsa de coco y curry, la receta

Ingredientes para 4 comensales

  • Verduras al gusto (zanahoria, champiñones, brócoli, calabacín).
  • Un bloque de tofu orgánico de unos 250gr.
  • Una lata de leche de coco orgánica.
  • Una cucharada sopera de curry.
  • AOVE, sal.

Manos a la obra

  1. Trocea las verduras en dados y sofríelas en una sartén con AOVE hasta que doren.
  2. Seguidamente añade la leche de coco y la cucharada de curry, remueve bien y deja que cueza junto con las verduras durante 20 minutos.
  3. En los últimos 5 minutos corrige de sal e introduce el tofu troceado en dados. Remueve.
  4. Deja templar y sirve.

¡Espero que te guste!

Para más recetas veganas click aquí

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Tofu saludable y delicioso

tofu-saludable-delicioso

Tofu, qué es

Tofu saludable y delicioso. El tofu se hace coagulando la leche de soja para crear cuajadas. Las cuajadas se prensan y compactan en los bloques blancos gelatinosos reconocidos como tofu.

La característica más comúnmente conocida del tofu recae en que es una fuente importante de proteínas para dietas veganas o vegetarianas. No obstante cabe destacar muchas otras propiedades más en la salud

También presenta isoflavonas como fitoestrógenos. Las isoflavonas pueden tener propiedades antagonistas del estrógeno. Estos pueden ayudar a proteger contra algunos tipos de cáncer, enfermedades cardiovasculares y osteoporosis.

Puntos clave sobre el tofu

  • El tofu es una fuente importante de proteína para muchos vegetarianos y veganos.
  • Puede ayudar a reducir el colesterol LDL.
  • Puede ofrecer alivio para ciertos síntomas de la menopausia. 
  • Es un producto bajo en calorías.
  • Estamos frente a un alimento procesado saludable.
El tofu se hace coagulando la leche de soja para crear cuajadas. Las cuajadas se prensan y compactan en los bloques blancos gelatinosos reconocidos como tofu.

Ventajas nutricionales del tofu

Enfermedad cardiovascular

Las isoflavonas de la soja reducen los niveles de colesterol «malo» LDL. Aunque no parece aumentar los niveles de colesterol HDL o «bueno».

Los estudios indican que el consumo diario de soja puede disminuir los marcadores de riesgo de enfermedad cardiovascular, incluyendo el peso, el índice de masa corporal y el colesterol total.

Cáncer de mama y próstata

Varias investigaciones clínicas y experimentales sugieren que las isoflavonas de soja tienen  propiedades antioxidantes que pueden inhibir el crecimiento de las células cancerosas.

En el pasado, ha surgido confusión sobre la seguridad de consumir soja después de un diagnóstico cáncer de mama. Esto se debe a que las isoflavonas tienen una estructura química similar a la del estrógeno y los altos niveles de estrógeno pueden aumentar el riesgo de cáncer de mama.

Sin embargo, consumir cantidades moderadas, o menos de dos porciones al día, de alimentos enteros de soja, no parece afectar el crecimiento tumoral o el riesgo de desarrollar cáncer de mama.

En su lugar, hay creciente evidencia de que la ingesta regular de soja puede disminuir la recurrencia del cáncer de mama. Sin embargo, la evidencia aún no es lo suficientemente fuerte como para recomendar soja a todos los sobrevivientes de cáncer de mama.

Función renal

La evidencia indica que aquellos que consumen sólo proteína de soja en su dieta excretan menos proteína en orina que aquellos que sólo consumen proteína animal.

La proteína, y particularmente la proteína de soja, mejora la función renal, y podría tener beneficios para las personas que se someten a diálisis o trasplante de riñón.

Osteoporosis y menopausia

Las isoflavonas de soja ayudan a reducir la pérdida ósea y aumentar la densidad mineral, especialmente después de la menopausia. También se han divulgado para reducir algunos otros síntomas de la menopausia como los sofocos, debido a los fitoestrógenos que contienen.

Enfermedades cerebrales relacionadas con la edad

Los estudios poblacionales han indicado que, en las regiones donde las personas consumen más soja, hay una menor incidencia de trastornos mentales relacionados con la edad.

Nutricionalmente es el tofu saludable y delicioso

Tofu saludable y delicioso. Un bloque de tofu duro, con un peso de 120 gramos contiene 174 calorías, 5gr de carbohidratos, 12gr de grasa, 15 gr de proteína, calcio, hierro, potasio, magnesio, fosforo y zinc.

También proporciona pequeñas cantidades de tiamina, riboflavina, niacina,  B-6, colina, manganeso, y selenio.

La soja es el componente principal del tofu. Es una fuente completa de proteína dietética, lo que significa que proporciona todos los aminoácidos esenciales necesarios en la dieta. La soja también es alta en grasas poliinsaturadas saludables, especialmente omega 3.

Consejos de preparación del tofu

El tofu lo vamos a encontrar comúnmente en bloques firmes y sedosos, tiene un sabor neutro. Funciona muy bien en guisos, sopas, junto con el miso y en macerados debido a que absorbe el sabor de los alimentos. También lo puedes añadir a purés.

Puedes encontrarlo fácilmente en tiendas especializadas. Es importante asegurarse de obtener un tofu de calidad, orgánico y elaborado con soja libre de transgénicos.

Los alimentos de soja pueden ser una alternativa saludable a los productos cárnicos.

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Pimientos verdes rellenos

pimientos-verdes-rellenos

Pimientos verdes rellenos, la receta

Un pimiento verde es una verdura muy nutritiva además de agregar un toque de color a cualquier plato. Es una buena fuente de vitaminas, minerales y también fitoquímicos. Rellenar los pimientos resulta una receta de aprovechamiento muy agradecida ya que los puedes rellenar de lo que más te guste. Hoy te presento mi manera de hacerlo, te aseguro que estos pimientos verdes rellenos no dejan a nadie indiferente.

Beneficios en tu salud

Propiedades antioxidantes

Varias vitaminas además de fitoquímicos que se encuentran en los pimientos verdes tienen propiedades antioxidantes. Los pimientos contienen vitamina A en forma de carotenoides, así como vitaminas B6, B9 y C, todas las cuales son poderosos antioxidantes. Asimismo, estas vitaminas juegan un papel vital en la neutralización de los radicales libres en el cuerpo.

Salud cardiovascular

Los pimientos verdes son una rica fuente de vitamina C además de flavonoides. Estos reducen la formación de coágulos de sangre, lo que reduce el riesgo de accidente cerebrovascular y también ataque cardíaco.

Salud intestinal

Los pimientos verdes están cargados de fibra. La fibra reduce el grado de exposición de las células del colon a bacterias y también toxinas. Esto se debe a que acelera el tiempo de tránsito de la materia de desecho a través del intestino. La investigación ha demostrado que las vitaminas A, C y también la B9 reducen significativamente el riesgo de cáncer de colon. Los pimientos verdes son una excelente fuente de estas vitaminas.

La receta de pimientos verdes rellenos

Ingredientes

  • 8 o 10 pimientos verdes italianos
  • Algunos ajos enteros con piel
  • 150gr de soja texturizada fina
  • La parte blanca de un ajo puerro
  • 150gr de calabacín
  • Una zanahoria pequeña
  • Un puñado de piñones
  • Pimienta, sal y AOVE

Elaboración

  1. Primero debes poner la soja texturizada a hidratar en agua durante 20 minutos. Escurrirla muy bien y reservarla.
  2. Elimina el pezón y también las semillas de cada pimiento y reserva.
  3. Pica las verduras muy finas (el puerro, el calabacín y la zanahoria) en una picadora o bien a mano.
  4. Mezcla las verduras picadas con la soja texturizada hasta que estén todos los ingredientes bien integrados. Salpimenta al gusto.
  5. Rellena cada pimiento con la mezcla y cocina a fuego lento durante 30 minutos en una sartén antiadherente con unas gotas de AOVE junto a los ajos.
Siempre puedes rellenar los pimientos de tus ingredientes preferidos, los que aquí te muestro son aptos para veganos e intolerantes al huevo, lactosa y gluten.

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Berenjenas rellenas de lentejas

berenjena-rellena-lenteja

Deliciosa receta de berenjenas rellenas de lentejas

Esta nueva receta me enseñó cómo cocinar berenjenas esponjosas y delicadas y me dio una nueva fórmula para cenas fáciles entre semana. Si eres de los que ya no sabes cómo presentar las legumbres en casa, prueba estas increíbles berenjenas rellenas de lentejas.

 Si realmente no te gusta la berenjena, la misma fórmula funcionaría en barcos de otro diseño, como un calabacín, un pimiento o una calabaza.

El truco de la berenjena

Mientras cortas las berenjenas por la mitad a lo largo, le haces un montón de agujeros con un tenedor. Esto ayuda a que salga tanto vapor de las berenjenas como sea posible cuando se cocinan, lo que significa que al final serán menos aguadas y más sabrosas. En la carne pálida y con semillas, tallas un patrón de trama cruzada, parecida a XXXX.

Después de ese arte y artesanía, pasa un poco de aceite de oliva por toda la berenjena, sal y pimienta y ásalas o cocínalas al vapor con la carne hacia abajo durante 20 minutos. Finalizado este tiempo, las berenjenas se voltean y cocinan durante 15 minutos más.

La preparación del relleno

Ingredientes para rellenar 2 berenjenas

  • Un bote pequeño de lentejas cocidas
  • Verduras picadas (yo he utilizado ajos tiernos, puerro, pimiento)
  • AOVE, pimienta y sal

Preparación de las berenjenas rellenas de lentejas

  1. Sofríe las verduras picadas que hayas elegido con AOVE
  2. Cuando estén doradas, enjuaga las lentejas y añádelas al sofrito. Mezcla bien y corrige de sal y pimienta.

Fácil, ¿verdad? Ahora unicamente tienes que rellenar las berenjenas

Rellenar las berenjenas

Una vez las berenjenas hayan enfriado y las puedas manipular, debes vaciar el interior dándole forma de barca para poder introducir el relleno. Puedes mezclar la carne de la berenjena que retires junto con el sofrito para que te quede más tierno.

Ahora solo debes rellenar las berenjenas con el relleno y hornear 15 minutos a 180 grados.

¡Sirve templado y disfruta!

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

El mejor brownie saludable

brownie-saludable

Descubre el mejor brownie saludable

Este brownie saludable lo tiene todo: la deliciosa textura dulce, el intenso sabor a chocolate y es fácil de hacer. Además, no contienen gluten, cereales ni lácteos. Este es el mejor brownie saludable que he comido.

El hecho de que también sean libres de gluten, granos, lácteos y azúcar refinado los hace aún más increíbles. Porque si bien este brownie puede ser saludable, también es delicioso y está lleno de un intenso sabor a chocolate.

Lo que es aún mejor: ¡este brownie saludable es súper fácil de hacer y no requiere ningún ingrediente que no esté en cualquier despensa!

Una breve historia del brownie

Los primeros brownies se cocinaron originalmente en Nueva Inglaterra a principios del siglo XX. A pesar del hecho de que es básicamente similar a un pastel y se hornea en un molde para pasteles, los brownies se consideran galletas de barra en lugar de un pastel.

Es evidente que el brownie deriva su nombre de su color marrón oscuro. Pero al igual que casi cualquier alimento, el origen del «brownie» está cubierto de mitos. La leyenda más famosa dice que un ama de casa en Maine, que estaba haciendo un pastel de chocolate, no agregó polvo de hornear. Cuando el pastel no subió, simplemente lo cortó y sirvió trozos de pastel plano.

Aunque las primeras recetas de brownies se publicaron a principios del siglo XX, no fue hasta la década de 1920 que los brownies se convirtieron en el favorito de la mayoría de las cocinas del mundo.

Este brownie saludable es súper fácil de hacer y no requiere ningún ingrediente que no esté en cualquier despensa.

Ingredientes para nuestro brownie saludable

  • 200gr de alubias blancas cocidas
  • 50gr de cacao puro en polvo
  • 12 dátiles deshuesados remojados en agua
  • Una cucharadita de esencia de vainilla
  • 2 huevos
  • Una cucharadita de polvos de hornear
  • 100gr de nueces troceadas

Elaboración

  1. Introduce todos los ingredientes (excepto las nueces) en un robot de cocina y tritura todo a alta potencia hasta que quede una masa homogénea.
  2. Ahora mezcla las nueces en la masa.
  3. Introduce la masa en un recipiente apto para microondas y hornea a máxima potencia durante 8 minutos. También puedes hornear en el horno durante 20 minutos a 180ºC

Deseo que te guste!!

+RECETAS DULCES AQUÍ

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Pastelitos de calabacín al curry

pastelitos-calabacín-curry

Pastelitos de calabacín, el calabacín

Los calabacines pueden estar disponibles durante todo el año, pero están en su mejor momento durante las temporadas de finales de primavera y verano. Por ello ahora es el momento idóneo para utilizarlos y quiénes puedan cultivarlos. Hoy os voy a presentar una deliciosa receta de unos pastelitos de calabacín al curry. Perfectos para llevar fuera de casa, comerlos fresquitos y además de sencillos, son sanos.

El calabacín es una de las verduras más bajas en calorías, así como elevadas en potasio, antioxidantes y también vitamina C. Perfectos para estimular las defensas, descender el colesterol y asimismo la presión arterial. Por su elevado contenido en fibra son ideales para diabéticos ya que su índice glucémico es bajo.

Ingredientes para 6 pastelitos

Sólo nos robarán 10 minutos en la cocina, además de unos pocos ingredientes

  • Medio kilo de calabacín picado o cortado en cubitos.
  • 50gr de ajos tiernos troceados.
  • 100gr de queso rallado suave.
  • 2 huevos.
  • AOVE (aceite de oliva virgen extra) y sal.
  • Una cucharada sopera de curry.

Elaboración de los pastelitos de calabacín al curry

1. En primer lugar debes sofreír los ajos tiernos junto con el calabacín rallado con 2 cucharadas de AOVE durante 10-15 minutos a fuego lento.

2. Mientras, puedes ir batiendo los dos huevos, incorpora el queso rallado, el curry, una pizca de sal y el sofrito ajos y calabacín.

3. Precalienta el horno a 180ºC.

4. Una vez todos los ingredientes estén bien mezclados vamos haciendo en la bandeja del horno los pastelitos con ayuda de un aro de cocina.

5. Finalmente horneamos durante 15 minutos.

Deja atemperar y ya tenemos listas nuestros pequeños pastelitos de calabacín ideales para guarnición o para picotear entre horas. También se pueden comer fresquitas.

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Alimentos fermentados para impulsar la digestión y la salud

alimentos-fermentados

Alimentos fermentados, fuente de salud

Los alimentos fermentados han sufrido un proceso que implica la descomposición de azúcares por bacterias y levaduras. Esto no solo ayuda a mejorar la conservación de los alimentos, sino que comer alimentos fermentados también puede aumentar la cantidad de bacterias beneficiosas o probióticos que se encuentran en el intestino.

Los probióticos se han asociado con una variedad de beneficios para la salud, incluida una mejor digestión, además de una mejor inmunidad e incluso una mayor pérdida de peso.

En este artículo he descrito alimentos fermentados que han demostrado mejorar la salud y la digestión.

Pan con fermentación de larga duración

Afortunadamente, hay un resurgimiento de panaderías artesanales que hacen que el pan sea a la antigua. Todas estas panaderías fermentan su masa con levaduras silvestres durante al menos 12-15 horas, a menudo mucho más tiempo. Esto no solo mejora la digestibilidad del pan sino que también reduce su índice glucémico, debido a que las bacterias han predigerido el azúcar. Todos estos panaderos también usan harina de trigo integral «molida», es decir, harina que ha sido molida desde su estado intacto. Éste tipo de pan elaborado a través de una larga fermentación suele ser mejor asimilado por las personas que tienen una ligera intolerancia al gluten.

Kéfir

El kéfir es un tipo de producto lácteo cultivado. Por consiguiente, se elabora agregando granos de kéfir, que se componen de una combinación de levadura y bacterias, a la leche. Esto da como resultado una bebida espesa y picante con un sabor que a menudo se compara con el yogur.

Los estudios han demostrado que el kéfir puede tener muchos beneficios, que afectan desde la digestión hasta la inflamación y finalmente la salud ósea.

En un pequeño estudio, se demostró que el kéfir mejora la digestión de la lactosa en 15 personas con intolerancia a ella. Aquellos que son intolerantes a la lactosa no pueden digerir los azúcares de los productos lácteos, lo que produce síntomas como calambres, hinchazón y diarrea.

Otro estudio encontró que consumir kéfir diariamente durante seis semanas disminuyó los marcadores de inflamación, un conocido contribuyente al desarrollo de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas y cáncer.

El kéfir también puede ayudar a mejorar la salud ósea. Un estudio analizó los efectos del kéfir en 40 personas con osteoporosis, una afección caracterizada por huesos débiles y porosos. Después de seis meses, se descubrió que el grupo que consumía kéfir tenía una mejor densidad mineral ósea, en comparación con un grupo de control.

Disfruta del kéfir solo o úsalo para darle un impulso a tus batidos y bebidas.

Temphe

El tempeh está hecho de soja fermentada que se ha prensado en una especie de torta compacta.

Este sustituto de carne rico en proteínas es firme pero masticable y se puede hornear, cocinar al vapor o saltear antes de agregarlo a los platos.

Además de su impresionante contenido de probióticos, el tempeh es rico en muchos nutrientes que pueden mejorar su salud. Por ejemplo, se ha demostrado que la proteína de soja reduce ciertos factores de riesgo de enfermedad cardíaca.

Además, ciertos compuestos vegetales en tempeh podrían actuar como antioxidantes, ayudando a reducir la acumulación de radicales libres, que son compuestos dañinos que pueden contribuir a enfermedades crónicas

El tempeh es perfecto tanto para vegetarianos como para carnívoros.

Kombucha

Kombucha es un té fermentado que es gaseoso, agrio y sabroso. Está hecho de té negro o verde y contiene sus potentes propiedades promotoras de la salud.

Los estudios en animales muestran que beber kombucha podría ayudar a prevenir la toxicidad hepática y el daño causado por la exposición a productos químicos nocivos.

Los estudios más recientes indican que la kombucha podría ayudar a inducir la muerte de las células cancerosas además de bloquear la propagación de las células cancerosas.

Finalmente, resaltar que la kombucha ayuda a reducir el azúcar en la sangre, los triglicéridos y el colesterol LDL

Miso

El miso es un condimento común en la cocina japonesa. Se elabora fermentando la soja con sal y un tipo de hongo.

Se encuentra con mayor frecuencia en la sopa de miso, un plato sabroso hecho de pasta de miso y caldo.

Además de su contenido probiótico, varios estudios han encontrado beneficios para la salud vinculados al miso, tales como un menor riesgo de padecer accidente cardiovascular. Miso también puede ayudar a bajar la presión arterial y proteger la salud del corazón.

Además de mezclar miso en la sopa, puedes intentar usarlo para glasear vegetales cocidos, condimentar aderezos para ensaladas o marinar.

Chucrut

El chucrut es un condimento popular que consiste en repollo rallado que ha sido fermentado por bacterias del ácido láctico. Es bajo en calorías pero contiene mucha fibra, vitamina C y vitamina K.

También contiene una buena cantidad de luteína, un antioxidante que ayuda a promover la salud ocular y reducir el riesgo de enfermedades oculares

El contenido antioxidante de chucrut también puede tener efectos prometedores en la prevención del cáncer.

Para obtener los mayores beneficios para la salud, asegúrese de elegir chucrut sin pasteurizar, ya que el proceso de pasteurización elimina las bacterias beneficiosas.

Puedes usar chucrut en casi cualquier cosa. Como una pequeña guarnición a cualquier plato, agrégalo a un abundante plato de sopa o úsalo para completar un sándwich.

Yogur natural

El yogur se produce a partir de leche fermentada, más comúnmente con bacterias del ácido láctico.

Tiene un alto contenido de muchos nutrientes importantes, como calcio, potasio, fósforo, riboflavina y vitamina B12.

El yogur también se ha asociado con una amplia variedad de beneficios para la salud, tales como mejoras en la densidad mineral ósea y la función física en adultos mayores. Así como aumento de la flora intestinal beneficiosa y consecuentemente mejora en el sistema inmune.

Busca yogures que contengan cultivos vivos para asegurarte de recibir tu dosis de probióticos. Además, de optar por yogures sin azúcar añadido.

Vino

La fermentación del vino es el proceso por el cual el mosto de la uva en contacto con el oxígeno se transforma en vino. Durante la fermentación, la levadura convierte los azúcares de la uva en alcohol además de generar gases volátiles. Otras reacciones químicas complejas que se producen en el proceso afectan al sabor, aroma e incluso al color del vino.

Sin embargo, cabe resaltar que este tipo de fermentado no es nada beneficioso para la salud debido a su contenido en alcohol. El alcohol, que no quepa duda alguna, no es un beneficio en absoluto para la salud del organismo.

Además de contener estos probióticos beneficiosos, los alimentos fermentados pueden afectar positivamente muchos otros aspectos de la salud y son una excelente adición a una dieta equilibrada.