Alimentación saludable

alimentacion-saludable

Alimentación saludable basada en alimentos de origen vegetal

La lista de la compra que te proporciono a continuación es un reflejo de lo que de ahora en adelante deberías tener en la despensa de tu casa para llevar una alimentación saludable.  No te preocupes si no sabes utilizar alguno de los ingredientes, porque siempre voy a estar para resolver tus dudas.

Sólo nosotros somos los responsables de nuestra salud y de nuestro entorno, al fin y al cabo “somos lo que comemos”  y como ya decía Hipócrates: “que tu alimento sea tu medicina y tu medicina tu alimento”.

Tener una despensa variada de alimentos naturales además de una nevera repleta de frutas y verduras de temporada es el primer y más importante de los pasos a llevar a cabo para transformar tu alimentación. Una alimentación saludable es el objetivo y llevarlo a cabo nuestra misión.

Al fin y al cabo, nos alimentamos de las cosas que tenemos en casa así que, llenemos nuestra despensa con alimentos saludables,  naturales y de temporada  que nos proporcionen todos los nutrientes que necesitamos y que nos llenen de salud,  vitalidad y energía.

Una alimentación saludable va a evitar que padezcamos enfermedades crónicas como, por ejemplo: diabetes, colesterol u obesidad.

Solo así conseguiremos que nuestro camino hacia una alimentación saludable.  Este tipo de alimentación con alimentos de origen vegetal es respetuosa con nosotros mismos además de con el medio ambiente.

Cereales integrales

  • Arroz integral
  • Mijo
  • Quínoa
  • Trigo sarraceno
  • Avena en copos
  • Polenta
  • Cous cous
  • Bulgur
  • Amaranto
  • Pasta integral

Legumbres y derivados

  • Alubias (rojas, blancas, pintas)
  • Azukis
  • Guisantes
  • Garbanzos
  • Lentejas (pardina, roja)
  • Tofu, tempeh, seitán
  • Soja
  • Pasta de legumbre (macarrones le lentejas, espaguetis de garbanzo, pasta de amaranto, etc)

Harinas para una alimentación saludable

  • Espelta
  • Trigo sarraceno
  • Avena
  • Almendra
  • Garbanzo

Frutos secos, semillas y derivados

  • Nueces, anacardos, avellanas, almendras, etc
  • Tahini
  • Crema de cacahuete
  • Semillas de chía, lino, girasol, sésamo, calabaza, etc

Otros

  • Aceite de oliva virgen extra
  • Tamari o salsa de soja
  • Vinagre de umeboshi, de arroz o de manzana
  • Especias y hierbas aromáticas
  • Bebidas y yogures vegetales (soja, avena, almendras, arroz, etc)
  • Cacao puro en polvo
  • Miso
  • Endulzantes a elegir: stevia, azúcar de coco, sirope de ágave, sirope de arce
  • FRUTAS y VERDURAS ecológicas, de temporada y cercanía

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

TLF: 644744000

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Albóndigas de atún

albondigas-atun

Albóndigas de atún, fáciles y deliciosas

No se puede negar: los niños pueden ser muy quisquillosos para comer. La buena noticia es que puedes enmascarar ese sabor a pescado y también hacerlo más atractivo para los más pequeños de casa con algunos trucos simples en la cocina. Hoy comparto contigo esta receta de albóndigas de atún, ricas en omega 3, proteínas y nutrientes. A los niños les encantan y a los mayores también.

Alimentación infantil

Una buena nutrición durante los primeros dos años de vida es vital para un crecimiento y desarrollo saludables. Asimismo, iniciar buenas prácticas de nutrición temprano puede ayudar a los niños a desarrollar patrones dietéticos saludables.

Si quieres saber más sobre nutrición infantil, haz click aquí

Si quieres saber más sobre la alimentación en edad escolar, haz click aquí

Pescado en la mesa

Además de proteínas, vitaminas y minerales de alta calidad, el pescado es una gran fuente de grasas saludables como el ácido docosahexaenoico (DHA) que son esenciales para el desarrollo del cerebro, el sistema nervioso y la visión de un niño.

Manos a la obra

Es más probable que los niños coman algo que hayan creado, así que anímalos a jugar a ser chef. Haz que tu hijo ayude a preparar el pescado estas albóndigas de atún. Dependiendo de su edad, pueden hacer cualquier cosa, desde leer la receta hasta agregar las hierbas o especias, hasta cocinar el pescado de manera segura.

Ingredientes para las albóndigas de atún

Para 4 comesales necesitaremos:

  • 600gr de atún fresco
  • 100gr de cebolla
  • 1 diente de ajo
  • AOVE (para freír)
  • 1 huevo
  • Un puñado de piñones
  • 20 gr de pan rallado
  • 1 cucharadita de perejil picado
  • Harina de garbanzo (para rebozar)
  • Sal

Elaboración de las albóndigas de atún

  1. En primer lugar picaremos el atún a mano o en una picadora. Reserva.
  2. A continuación, picaremos la cebolla y el ajo. Reserva.
  3. Seguidamente batimos el huevo en un bol, mezclamos con el pan rallado, perejil, piñones y añadimos el atún reservado y también la cebolla y el ajo picados.
  4. Finalmente mezcla muy bien los ingredientes hasta que quede una masa homogénea.
  5. Haz bolitas con la mezcla, pásalas por harina de garbanzo y fríelas con AOVE hasta que doren.

Puedes acompañar éstas deliciosas albóndigas de atún con puré de patatas, verduras al vapor o también patatas gajo al horno.

¡A los más pequeños te aseguro que les va a encantar!

+RECETAS PARA COCINAR CON NIÑOS

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

SIBO y cómo tratarlo

Sibo

Qué es el SIBO y cómo tratarlo

El sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado (SIBO) es una condición que ocurre cuando un número excesivo de bacterias coloniza el intestino delgado. Puede causar hinchazón, diarrea o estreñimiento.

Por lo general, el intestino grueso contiene la mayor parte del microbioma intestinal y el intestino delgado no contiene muchas bacterias. Como resultado, el intestino delgado no puede manejar una gran cantidad de bacterias que crecen en su interior. Cuando una persona come, estas bacterias comienzan a fermentar la comida. En algunas personas, esto causa síntomas molestos.

Síntomas de SIBO

Los síntomas de SIBO pueden variar de persona a persona, dependiendo de qué tan leve o grave sea el crecimiento excesivo de bacterias. Dichos síntomas pueden incluir:

Causas y factores de riesgo

  • Motilidad baja: por lo general, los intestinos empujan los alimentos y las bacterias a través del tracto digestivo, lo que evita que se acumulen demasiadas bacterias en el intestino delgado. Sin embargo, si alguien tiene poca motilidad, este mecanismo se ralentiza y permite que los alimentos fermenten en el intestino delgado.
  • Disbiosis: la disbiosis es cuando el microbioma de una persona se desequilibra y contiene demasiadas especies dañinas de microbios o no suficientes especies beneficiosas.
  • Hipoclorhidria: este término describe niveles bajos de ácido estomacal. Cuando alguien no tiene suficiente ácido estomacal, es posible que las bacterias migren más arriba de lo normal en el tracto digestivo, ya que el ambiente no es lo suficientemente ácido como para matarlas.
  • Abuso de alcohol: el consumo excesivo de alcohol puede dañar el microbioma y provocar disbiosis, daño en las paredes intestinales e inflamación.

Tratamiento

Como SIBO puede ocurrir por razones complejas, puede ser difícil de tratar. Hay varias opciones de tratamiento disponibles, incluidos los cambios en la dieta.

Las dietas no pueden curar SIBO, pero pueden disminuir los síntomas. Lo que funciona puede variar de persona a persona, pero una opción popular es la dieta baja en FODMAP.

La dieta baja en FODMAP limita la ingesta de oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables. Estas son sustancias que el cuerpo humano no descompone, lo que significa que las bacterias pueden alimentarse de ellas. Limitar los alimentos con alto contenido de FODMAP puede reducir los gases, la hinchazón, el estreñimiento y la diarrea.

Tanto el tipo como la cantidad de alimentos que come una persona son importantes en la dieta baja en FODMAP. Como es bastante complejo y puede implicar cambios dietéticos importantes, es mejor trabajar con un nutricionista para implementarlo.

Prevención de SIBO

Comer una dieta nutritiva y variada: comer una amplia variedad de alimentos puede ayudar a aumentar la diversidad de la flora intestinal, lo que puede reducir las posibilidades de disbiosis. Las frutas, las verduras y los cereales integrales son especialmente beneficiosos.

Dejar de fumar: Los cigarrillos y otros productos que contienen nicotina pueden cambiar la composición de la flora intestinal de una persona. Esto puede desempeñar un papel en la disbiosis.

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

O llamando al 644744000

Aguacates rellenos

aguacate relleno

Aguacates rellenos, receta keto

Nutritivos, versátiles y deliciosos, estos aguacates rellenos no se pueden definir de otra manera. Los aguacates son en realidad una fruta pero se emplean en la cocina como una verdura.

Los aguacates son extremadamente populares en el mundo de la salud y el bienestar porque son altamente nutritivos y se han relacionado con varios beneficios para la salud. Además de ser la fruta estrella de la dieta keto por su alto contenido en grasa.

Propiedades de los aguacates

  • Los aguacates son ricos en muchos nutrientes, incluyendo fibra, grasas saludables, vitamina C, vitamina E, vitamina B6, potasio, magnesio y folato.
  • Los aguacates son ricos en fibra, que es esencial para un sistema digestivo saludable. Algunas pruebas sugieren que el consumo de aguacates puede beneficiar la salud del intestino al mejorar la diversidad bacteriana y reducir la permeabilidad intestinal.
  • Los aguacates pueden ayudar a aumentar los niveles de colesterol HDL protector del corazón y disminuir los niveles de colesterol LDL oxidado, un tipo de colesterol que se asocia significativamente con la aterosclerosis o la acumulación de placa a lo largo de las paredes de las arterias.
  • Los aguacates son una excelente fuente de compuestos antioxidantes y antiinflamatorios como la vitamina C, la vitamina E y luteína.

Aguacates rellenos, la receta

Ingredientes para 6 unidades

  • 100 gr de queso curado rallado.
  • 4 aguacates ligeramente maduros
  • 50 gr de mayonesa casera
  • 15gr de zumo de limón
  • 100gr de caballa enlatada
  • Pimienta y sal.

Elaboración

  1. Primero debes de cortar los aguacates por la mitad y retirar el hueso.
  2. Seguidamente vacía en interior del aguacate casi en su totalidad y reserva esa pulpa del fruto.
  3. En una picadora introduce la pulpa de los aguacates, la mayonesa, el limón, la sal y pimienta y pícalo bien.
  4. Ahora debes introducir a la mezcla anterior la caballa e introducirla con movimientos suaves para que no se desintegre y queden trocitos más grandes.
  5. Seguidamente debes rellenar las barquitas de los aguacates con la mezcla, espolvorear el queso y gratinar durante 5 minutos.

Disfrúta!

PASO Nº2
PASO Nº5

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

O llamando al 644744000

Berenjenas con relleno de fajitas

berenjena-rellena-fajita

Deliciosa receta de berenjenas con relleno de fajitas

Esta nueva receta me enseñó cómo cocinar berenjenas esponjosas y delicadas y me dio una nueva fórmula para cenas fáciles entre semana. Si eres de los que ya no sabes cómo presentar platos originales en casa, prueba estas increíbles berenjenas con relleno de fajitas.

 Si realmente no te gusta la berenjena, la misma fórmula funcionaría en barcos de otro diseño, como un calabacín, un pimiento o una calabaza.

Haz magia con la berenjena

Mientras cortas las berenjenas por la mitad a lo largo, le haces un montón de agujeros con un tenedor. Esto ayuda a que salga tanto vapor de las berenjenas como sea posible cuando se cocinan, lo que significa que al final serán menos aguadas y más sabrosas. En la carne pálida y con semillas, tallas un patrón de trama cruzada, parecida a XXXX.

Después de ese arte y artesanía, pasa un poco de aceite de oliva por toda la berenjena, sal y pimienta y ásalas o cocínalas al vapor con la carne hacia abajo durante 20 minutos. Finalizado este tiempo, las berenjenas se voltean y cocinan durante 15 minutos más.

Así se preparan las berenjenas con relleno de fajitas

Ingredientes para rellenar 2 berenjenas

  • Una pechuga de pollo cortada en tiras.
  • Pimiento rojo y verde cortado en tiras.
  • Cebolla cortada en juliana.
  • AOVE, pimienta y sal.

Preparación

  1. Sofríe las verduras con AOVE
  2. Cuando estén doradas las verduras, añade al sofrito las tiras de pollo salpimentado. Mezcla bien y corrige de sal hasta que el pollo dore.

Fácil, ¿verdad? Ahora unicamente tienes que rellenar las berenjenas

No te cortes con el relleno

Una vez las berenjenas hayan enfriado y las puedas manipular, debes vaciar el interior dándole forma de barca para poder introducir el relleno. Puedes mezclar la carne de la berenjena que retires junto con el sofrito para que te quede más tierno.

Ahora solo debes rellenar las berenjenas con el relleno, espolvorear queso ligero por encima y hornear 15 minutos a 180 grados.

¡Sirve templado y disfruta!

Cómo hacerlo vegetariano

Aquí puedes cambiar la carne por garbanzos, frijoles negros o por cualquier otra legumbre que se preste. Otra idea es usar tofú, seitán o tu sucedáneo de la carne preferido.

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Para más recetas saladas haz click aquí!

Tofu en salsa de ciruelas

tofu-salsa-ciruelas

Tofu en salsa de ciruelas y mostaza

La receta de hoy es un clásico en casa. Nuestro tofu en salsa de ciruelas y mostaza ha presenciado tanto noches de celebraciones familiares como cenas informales. Resumido en dos palabras, ¡nos encanta!

+ RECETAS CON TOFU

Cocina para principiantes

Hay muchos tipos de tofu, pero en general, vienen en dos tipos: sedoso y firme. Asegúrate, no obstante, de comprar tofu firme o extra firme para esta receta.

Además, el mayor error que comete la mayoría de las personas al cocinar con tofu es que no quitan el agua. El tofu contiene mucha agua, por lo que es importante presionarlo para eliminarla. El tofu tiene la propiedad de absorber el sabor de los ingredientes que integran la receta.

Ingredientes para 2 personas

  • 300gr de tofu
  • 200 gr de cebolla picada
  • 3 dientes de ajo picados
  • 50gr de mostaza de Dijón
  • 150gr de ciruelas pasas sin hueso
  • 150gr de champiñones laminados
  • 50gr de vino blanco
  • 200gr de caldo de verduras o agua
  • 50gr de AOVE
  • Una cucharada sopera de maicena
  • Pimienta molida y sal

Elaboración del tofu en salsa de ciruelas

  1. Primero vamos a sofreír con AOVE los ajos y la cebolla hasta que doren.
  2. Seguidamente añadimos al sofrito el vino, el caldo, la pimienta al gusto y la cucharada de maicena. Removemos bien para que la maicena no deje grumos.
  3. Cuando rompa a hervir introducimos los champiñones, la mostaza y la mitad de las ciruelas. Tapamos y dejamos a fuego lento 20 minutos.
  4. En los últimos 10 minutos añadimos el tofu cortado en láminas o en dados y el resto de ciruelas. Corrige de sal si es necesario.
  5. Sirve templado y ¡disfruta!

Para más recetas veganas click aquí

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Qué comer durante el apagón

apagon

Cómo podemos abastecernos en un apagón

¡Revisa tu despensa! Los productos enlatados se pueden combinar para crear una comida saludable y además que incluya proteínas y guarniciones. Desde aquí te puedes orientar sobre qué comer durante el apagón.

De qué nos vamos a alimentar

Te sorprenderá lo que puedes preparar con los productos enlatados adecuados. Toma nota de los productos que puedes recopilar para saber qué comer durante el apagón. Te recomiendo que te abastezcas de los siguientes artículos en caso de una emergencia:

  • Frutas, verduras, carnes y pescados enlatados listos para comer, junto con un abrelatas en buen estado.
  • Barritas de proteínas, cereales o frutos secos.
  • Encurtidos y también alimentos en salazón.
  • Cereales secos o granolas.
  • Legumbres cocidas enlatadas.
  • Mantequilla de cacahuete u otros frutos secos.
  • Frutos secos y fruta desecada.
  • Caldos, sopas además de zumos envasados.
  • Leche en polvo.
  • Bebida vegetal.
  • Purés infantiles.
  • Biscotes de pan o tortas de maíz.
  • Agua embotellada.

Muchos de estos procesados no se deberían ajustar a una dieta saludable, pero todos sabemos que pueden ser las mejores opciones frente a un déficit energético temporal.

Conservación

Los alimentos perecederos deben de conservarse a una temperatura de entre 4 y 8 grados o bien congelados Si tienes alguna duda sobre si un alimento es seguro o no, puedes verificar su temperatura interna con un termómetro para alimentos y recordar que en caso de duda … deséchalo.

Qué comer durante el apagón

Compra alimentos enlatados que puedan combinarse para crear una comida que incluya proteínas además de guarniciones. Asegúrate de tener atún o pollo enlatados, una variedad de legumbres, verduras y también frutas enlatadas. Ten un abrelatas de mano cerca y compra los envases más pequeños para poder usarlos una vez y desechar el resto.

Asegúrate de tener atún o pollo enlatados, una variedad de legumbres, verduras y también frutas enlatadas.

Qué hacer con los alimentos del frigorífico después de un apagón

Ten en cuenta que cualquier cosa que tenga cristales de hielo o que tenga un olor, color o textura extraños debe ser desechado. Nunca comas alimentos que parezcan estar en mal estado ya que podemos desarrollar una enfermedad transmitida por los alimentos.

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Magdalenas de calabaza Keto

magdalenas-calabaza-keto

Magdalenas de calabaza en Halloween

A la calabaza la solemos considerar una decoración tradicional de Halloween, aunque sea mucho más que eso. La pulpa de la calabaza proporciona una variedad de beneficios para la salud fuera de las festividades populares. Hoy os voy a mostrar una receta de magdalenas de calabaza Keto

La calabaza es un alimento muy denso en nutrientes. Es bajo en calorías pero rico en vitaminas además de minerales. Hay muchas formas de incorporar la calabaza en nuestra dieta diaria ya sea como en purés, asada al horno, al vapor, flanes y también bizcochos.

Beneficios de sus betacarotenos

El betacaroteno de la calabaza puede ayudar a:

  • No desarrollar ciertos tipos de cáncer.
  • Protege contra el asma y las enfermedades cardíacas.
  • Disminuye el riesgo de degeneración macular relacionada con la edad.

Muchos estudios han sugerido que comer más alimentos vegetales, como la calabaza, disminuye el riesgo de obesidad y mortalidad general. También puede ayudar a una persona a evitar la diabetes y las enfermedades cardíacas, promover un cutis y un cabello saludables, aumentar la energía y un índice de masa corporal saludable.

Magdalenas de calabaza, la receta versión Keto

Estas magdalenas de calabaza Keto son maravillosamente esponjosas y deliciosas. Son uno de mis desayunos favoritos que me mantiene saciada durante varias horas

Están hechas con harina de almendras y son muy fáciles de hacer: ¡es la receta perfecta para hacer con peques!

Ingredientes para 12 magdalenas

  • 300gr de pulpa de calabaza asada
  • 225gr de harina de almendras
  • 3 huevos
  • 60gr de eritritol
  • 5gr de polvo para hornear
  • Especias a tu gusto (canela, nuez moscada, jengibre)
  • Unos 30gr de chocolate negro 85% para decorar (opcional)

Elaboración

  1. Primero introduce la pulpa de la calabaza en un bol junto con las especias y bate con unas varillas enérgicamente hasta que quede un puré.
  2. Mientras tanto vamos precalentado el horno a 180 grados.
  3. Ahora añadimos los huevos, el eritritol. Integramos con las varillas.
  4. Seguidamente añade la harina de almendras y el polvo de hornear. Bate con las varillas hasta que queden los ingredientes bien integrados.
  5. Ahora introduce dos cucharadas soperas de la masa resultante dentro de cada molde de magdalena y hornea durante 15 minutos.
  6. Saca del horno y coloca las magdalenas sobre una rejilla hasta que enfríen.
  7. Decora con chocolate negro 85% si eres amante del chocolate.

Disfruta!!

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Colorante alimentario y salud

colorante-alimentario

El peligro del colorante alimentario artificial

El colorante artificial de los alimentos es una sustancia que se añade a los alimentos o bebidas para cambiar su color.  La adición de color a los alimentos da un aspecto atractivo y apetitoso y también mejora su aceptabilidad. No obstante, consumimos más alimentos colorados artificialmente de lo que creemos. Te invito a descubrir los peligros del colorante alimentario artificial.

Con el advenimiento de la tecnología alimentaria, ahora tenemos una amplia gama de colores alimentarios artificiales como aditivos. Se fabrican químicamente y se utilizan más comúnmente en las industrias farmacéutica y cosmética además de la industria alimentaria. Algunos de los productos químicos utilizados pueden no estar bajo valores permisibles y por lo tanto hacen que todo el color de los alimentos sea inseguro.

Entonces, ¿cuáles son las ventajas de estos? La única ventaja del color de los alimentos es hacer que la comida se vea más apetitosa y atractiva al consumo.

Desventajas de usar colorantes alimentarios artificiales

  • Pueden destruir los nutrientes en los alimentos debido a su composición química.
  • Pueden aumentar el comportamiento hiperactivo en algunos niños. Los productos químicos relacionados con la hiperactividad incluyen benzoato de sodio, tinte rojo para alimentos y varios tintes alimentarios amarillos.
  • También pueden causar irritación de la piel y eczema, un tipo de erupción cutánea, etc.
  • Los colores artificiales de los alimentos también pueden causar malestar intestinal y problemas respiratorios.
  • Son cancerígenos y también se asocian con la producción de compuestos cancerígenos mientras se metabolizan.

¿Por qué se utiliza colorante artificial?

Nosotros, como sociedad, comenzamos a usar colorante alimentario cuando empezamos a comer más alimentos procesados. Porque el procesamiento de alimentos hace que se vea aburrido o de color.

La mayoría de los alimentos frescos tienen colores naturalmente brillantes.

Esos colores naturales hacen que los alimentos frescos sean más sabrosos para nuestro paladar; por lo tanto, las frutas son más sabrosas que las verduras. Además, es el color natural que tiene todas las buenas vitaminas y minerales.

Por lo tanto, en el frenesí de querer hacer alimentos procesados y de colores tan agradables como la comida natural; los fabricantes comenzaron a usar colorante artificial en nuestros alimentos para que parecieran más atractivo.

¿De qué está hecho el colorante alimentario?

El colorante alimentario artificial está hecho de petróleo y aprobado en su uso para mejorar el color de los alimentos procesados.

¿Petróleo? Sí. Solía estar hecho de alquitrán de carbón y ahora es petróleo.

Alternativa natural

¡Vayamos a lo natural! Los colorantes naturales se extraen de hierbas naturales y partes de plantas. Por ejemplo, la remolacha y el cártamo forman una fuente muy grande de agentes colorantes naturales. 

Mucha población ya utiliza ingredientes naturales como hebras de azafrán y la cúrcuma para dar un color naranja profundo o amarillo a varios alimentos. Otros alimentos naturales como zanahorias, uvas, espinacas, tomates también se utilizaron como agentes colorantes.

El uso de los colores de los alimentos no es malo, pero el uso correcto del color correcto es de suma importancia.

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos

Gazpacho de manzana

gazpacho-manzana

Gazpacho de manzana, sencillo y delicioso

Este gazpacho de manzana es muy saludable y ligero. Especialmente apto para la temporada de verano porque si se toma fresquito está delicioso. Se trata de un gazpacho realmente refrescante aunque en su elaboración se requiere de cocción.

Las manzanas

Las manzanas son naturalmente dulces y contienen alrededor de 11 gramos de azúcar por cada 100 gramos.

Ten en cuenta que las manzanas ofrecen fibra soluble e insoluble. La fibra soluble ayuda a aumentar el volumen de las heces y puede ayudar a disminuir los niveles de colesterol. La fibra insoluble, que se encuentra principalmente en la cáscara de la manzana, promueve la regularidad.

Muchas vitaminas

Aunque la vitamina C es termosensible, las manzanas cocidas son una buena fuente de vitamina C. También contienen cantidades más pequeñas de tiamina, riboflavina, niacina, vitamina B-6, ácido fólico, vitamina A y vitamina E.

Tanto las manzanas crudas como las cocidas son una gran fuente de polifenoles, aunque la cantidad disminuye cuando se cocinan las manzanas. Los polifenoles actúan como antioxidantes en su cuerpo, ayudando a prevenir afecciones como enfermedades cardiovasculares.

Ingredientes para 4 tazas de gazpacho de manzana

  • 4 manzanas fuji (reservaremos media manzana para decorar)
  • 500 ml de caldo de verduras.
  • 1 cebolla pequeña.
  • 2 cucharadas soperas de almendra molida.
  • AOVE.
  • Pimienta negra.
  • Curry (opcional).

Modus operandi

  1. Primero limpia la cebolla y pícala. Ahora sofríe con AOVE hasta que dore.
  2. Mientras tanto pela y descorazona las manzanas. Pártelas en cuartos y reserva.  Puedes reservar media manzana para decorar el plato a la hora de servir.
  3. Una vez dorada la cebolla añade las manzanas limpias en cuartos y cubre con caldo de verduras justo hasta cubrir las manzanas dentro de la cazuela. Deja cocer a fuego lento durante 20 minutos.
  4. Ahora debemos esperar a que baje un poco la temperatura, añadimos entonces la pimienta, el curry (opcional), la almendra molida y un chorrito de AOVE. Trituramos a máxima potencia hasta que quede una textura fina.
  5. Dejamos que enfríe un par de horas y servimos nuestro gazpacho de manzana a temperatura ambiente o fresquito de la nevera

Si eres amante de los gazpacho , puede que te encante éste de pepino, haz click AQUÍ

Para más información puedes contactar conmigo en ainhoadietamos@gmail.com

¡¡Sígueme en twitter –> @PlanDietamos

Facebook –> PlanDietamos

¡¡Y también en Instagram –> @PlanDietamos